robot de la enciclopedia para niños

Entre Ríos (Tarija) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Entre Ríos
San Luis de Entre Ríos
Municipio, distrito y localidad
Plaza de Entre Rios, Tarija, Bolivia.jpg
Plaza de Entre Ríos.
Bandera de Burdett O'Connor y Yunchará.png
Bandera

Entre Ríos ubicada en Bolivia
Entre Ríos
Entre Ríos
Localización de Entre Ríos en Bolivia
Entre Ríos ubicada en Departamento de Tarija
Entre Ríos
Entre Ríos
Localización de Entre Ríos en Tarija
Coordenadas 21°31′33″S 64°10′19″O / -21.52583333, -64.17194444
Idioma oficial Castellano (español) Guaraní
Entidad Municipio, distrito y localidad
 • País Bandera de Bolivia Bolivia
 • Departamento Bandera del Departamento de Tarija Tarija
 • Provincia Bandera de Burdett O'Connor y Yunchará.png O'Connor
Alcalde Teodoro Suruguay Quiroga (UPT/R.I.O.S.)
Subdivisiones 11 distritos municipales
 • Fundación 6 de julio de 1616  (Juan Porcel de Padilla)
 • Nombre La Nueva Vega de Granada
Superficie  
 • Total 6406 km²
Altitud  
 • Media 1200 m s. n. m.
Clima Subtropical húmedo Cwa
Templado subhúmedo Cw
Población (2024)  
 • Total 20 846 hab.
Gentilicio Entrerriano -a
Huso horario UTC -4
Patrono(a) San Luis de Francia
Virgen de Guadalupe
Aniversario 25 de agosto (renombrado como "San Luis", 1800)
Creación 10 de noviembre de 1832 (como municipio)

Entre Ríos o San Luis de Entre Ríos es una importante localidad, distrito y municipio en Bolivia. Es la capital de la provincia de O'Connor, que se encuentra en el departamento de Tarija, al sureste del país.

Entre Ríos está a unos 110 km de la ciudad de Tarija, que es la capital del departamento. El municipio tiene una superficie de 6.406 km² y, según el censo de 2012, contaba con una población de 21.991 habitantes.

La localidad se ubica a 1.230 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar), justo donde se unen el río Tambo y el río Pajonal. Está rodeada por una cadena de montañas de norte a sur y se asienta en un valle largo y estrecho de unos 10 km.

¿Qué es Entre Ríos y dónde se ubica?

Entre Ríos es un lugar especial en Bolivia, conocido por su historia y su gente. Se encuentra en el departamento de Tarija, una región con paisajes variados.

Ubicación Geográfica de Entre Ríos

Esta localidad se sitúa en un valle rodeado de montañas. Su nombre, "Entre Ríos", viene de su posición entre dos ríos importantes: el Tambo y el Pajonal. Esto le da un paisaje único y fértil.

Un Vistazo a la Historia de Entre Ríos

La historia de Entre Ríos es muy interesante, con varios cambios de nombre y momentos importantes.

Fundación y Primeros Nombres

El 6 de julio de 1616, el Capitán Juan Porcel de Padilla fundó la primera población en esta zona, llamándola "La Nueva Vega de Granada". Estaba a unas 25 leguas de la Villa de Tarija. Más de 60 personas de origen español, junto con grupos indígenas como los churumatas, tomatas y guaraníes, y más tarde algunas personas de origen africano, vivieron allí. Misioneros franciscanos también llegaron para ayudar a la comunidad.

Cambios de Nombre a lo Largo del Tiempo

El pueblo, que al principio se llamó San Luis, cambió su nombre a Entre Ríos el 3 de diciembre de 1906. Esto ocurrió durante el gobierno de Ismael Montes. Antes de eso, el 10 de noviembre de 1832, durante el gobierno de Andrés de Santa Cruz, se creó la provincia de Salinas (hoy provincia de O'Connor), y San Luis (Entre Ríos) fue uno de sus primeros cantones.

Otros nombres que tuvo la región o el pueblo fueron:

  • Yuqui: Así la llamaban los chiriguanos, un grupo indígena.
  • Valle de Salinas: Nombre dado por los exploradores españoles.
  • San Luis: Renombrada el 25 de agosto de 1800.
  • Villa de San Carlos: Renombrada el 3 de julio de 1872.
  • San Luis de Entre Ríos: Renombrada el 10 de noviembre de 1832.

Desafíos Históricos

En sus primeros años, el pueblo de Entre Ríos sufrió ataques de grupos indígenas. Por ejemplo, en 1616, pocos meses después de su fundación, el pueblo fue afectado por un ataque. En otro evento, el 16 de mayo de 1735, el padre Julián de Lizardi y otros pobladores perdieron la vida durante un ataque mientras se celebraba una misa.

El Clima de Entre Ríos

Entre Ríos tiene un clima agradable, con temperaturas cálidas y lluvias.

Características Climáticas

La temperatura promedio anual en Entre Ríos es de 20,9 °C. Las lluvias anuales son de aproximadamente 1300 mm, y la mayor parte de ellas caen en verano, entre enero y marzo.

El clima de Entre Ríos se clasifica como subtropical húmedo con invierno seco (Cwa), según la clasificación climática de Köppen.

Archivo:Entre Ríos Klimadiagramm
Climograma de Entre Ríos. Fuente: GeoKLIMA

¿Cuánta Gente Vive en Entre Ríos?

La población de Entre Ríos ha crecido a lo largo de los años.

Datos Demográficos

Según el censo boliviano de 2024, el municipio de Entre Ríos tiene 20.846 habitantes. La población del municipio ha aumentado cerca de un 20% entre 1992 y 2024. La población de la localidad de Entre Ríos se ha duplicado entre 1992 y 2012.

Año Habitantes (municipio) Habitantes (localidad) Fuente
1992 17.763 1.854 Censo
2001 19.339 2.418 Censo
2012 21.378 4.044 Censo
2024 20.846 Censo

Los Guaraníes en la Región

La zona de Entre Ríos es un lugar importante para el pueblo guaraní. Ellos han vivido en la cuenca del Paraná por miles de años, manteniendo sus tradiciones y cultura.

Cómo Llegar a Entre Ríos: Transporte

Entre Ríos está bien conectada por carretera con otras ciudades importantes de Bolivia.

Conexiones Viales

Entre Ríos se encuentra a 106 km por carretera al este de Tarija, la capital del departamento.

La ciudad de Tarija está en la Ruta 1, una carretera principal que atraviesa el Altiplano boliviano de norte a sur. Esta ruta conecta ciudades como El Alto, Oruro y Potosí. Ocho kilómetros al sureste de Tarija, la Ruta 11 se desvía hacia el este, pasando por Junacas Sur hasta Entre Ríos. Luego, continúa por Palos Blancos, Villamontes e Ibibobo, llegando hasta Cañada Oruro, en la frontera con Paraguay.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Entre Ríos, Tarija Facts for Kids

kids search engine
Entre Ríos (Tarija) para Niños. Enciclopedia Kiddle.