robot de la enciclopedia para niños

Enrique Pla Ballester para niños

Enciclopedia para niños

Enrique Pla Ballester (también conocido como Enric Pla i Ballester), nacido en Onteniente el 25 de marzo de 1922 y fallecido en 1988, fue un arqueólogo español muy importante. Se especializó en el estudio de la Prehistoria, especialmente en el Neolítico y la Edad del Bronce en la Comunidad Valenciana, así como en la cultura ibérica. Se le considera un gran investigador de campo y un hombre de ciencia.

¿Quién fue Enrique Pla Ballester?

Enrique Pla Ballester fue un arqueólogo dedicado a descubrir y estudiar el pasado. Su trabajo ayudó a entender mejor cómo vivían las personas en la Comunidad Valenciana hace miles de años, desde la Edad de Piedra hasta la época de los iberos.

Sus primeros años y el interés por la arqueología

Enrique fue el mayor de tres hermanos. Vivió en Gandía, Oliva y Valencia. Sus estudios de bachillerato se vieron interrumpidos por la Guerra Civil Española, pero pudo terminarlos después del conflicto.

Desde pequeño, Enrique mostró un gran interés por la arqueología. Su tío, Isidro Ballester Tormo, que era jurista y arqueólogo, lo llevaba a conocer los yacimientos arqueológicos de la provincia de Valencia. Esto despertó en él una gran pasión por el estudio de la Prehistoria.

Su formación y primeros pasos en la arqueología

En 1941, Enrique comenzó a estudiar Filosofía y Letras en la Universidad de Madrid, pero tuvo que dejarlo por problemas económicos. Dos años después, siguiendo los pasos de su tío, empezó a estudiar Derecho en la Universidad de Valencia, donde se graduó en 1948.

Mientras estudiaba Derecho, nunca dejó de lado su interés por la arqueología. En esos años, se unió al Servicio de Investigación Prehistórica (SIP) de la Diputación de Valencia. Allí empezó a trabajar en excavaciones junto a su tío Isidro Ballester, quien había fundado esa institución, y otros arqueólogos como Luis Pericot y José Alcácer Grau.

Antes de terminar sus estudios de Derecho, Enrique Pla ya estaba realizando trabajos importantes. En 1946, excavó y documentó con mucho detalle los hallazgos en la Cueva de las Maravillas de Gandía. También publicó un resumen de los trabajos realizados por el SIP entre 1929 y 1945, lo que fue muy útil para organizar futuras investigaciones. Una vez que terminó sus estudios, ganó un puesto como subdirector del Servicio de Investigación Prehistórica, lo que le permitió dedicarse por completo a la arqueología.

Sus importantes descubrimientos y trabajos de campo

Entre 1950 y 1975, además de ser subdirector del SIP, Enrique Pla se destacó por su trabajo en el campo. Dirigió excavaciones en muchos lugares importantes, como:

Trabajó junto a otros arqueólogos destacados como Domingo Fletcher y Miquel Tarradell. Además de su trabajo en España, también participó en excavaciones en Italia con la Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma y fue parte de una misión arqueológica en Perú, trabajando en el distrito de Chinchero.

Su legado y reconocimientos

En 1982, Enrique Pla se convirtió en director del SIP. Bajo su dirección, el Museo de Prehistoria de Valencia finalmente se instaló en la antigua Casa de Beneficencia, un lugar adecuado para mostrar todos los descubrimientos.

Fue un ponente muy solicitado en numerosos congresos, incluyendo algunos de los primeros en España sobre arqueología. También escribió muchos artículos para revistas especializadas y varios libros. Fue coautor del Repertorio de Bibliografía Arqueológica Valenciana, una obra muy completa publicada en diez volúmenes. Otros de sus libros importantes son Corpus Vasorum Hispanorum. Cerámica del Cerro de San Miguel (Liria) (1954) y La Cultura Ibérica (1985).

Enrique Pla fue miembro de varias instituciones importantes, como el Instituto Español de Arqueología «Rodrigo Caro» (CSIC). Recibió varios premios por su trabajo, como el Premio Martorell de Arqueología en 1957 y el Premio Jaume I del Instituto de Estudios Catalanes en 1966. Su dedicación y descubrimientos dejaron una huella duradera en el estudio de la prehistoria en España.

Galería de imágenes

kids search engine
Enrique Pla Ballester para Niños. Enciclopedia Kiddle.