robot de la enciclopedia para niños

Domingo Fletcher para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Domingo Fletcher Valls
Domingo Fletcher.jpg
Información personal
Nacimiento 19 de agosto de 1912
Valencia, Comunidad Valenciana Bandera de España España
Fallecimiento 31 de agosto de 1995
Valencia, Comunidad Valenciana Bandera de España España
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Valencia
Información profesional
Ocupación Arqueólogo
Conocido por iberista, arqueólogo y director del Servicio de Investigación Prehistórica de Valencia y del Museo de Prehistoria de Valencia desde 1951 a 1982
Miembro de Real Academia de Cultura Valenciana

Domingo Fletcher Valls (nacido en Valencia el 19 de agosto de 1912 y fallecido en la misma ciudad el 31 de agosto de 1995) fue un importante arqueólogo español. Se dedicó a estudiar las culturas de la Prehistoria en las tierras valencianas. Durante más de treinta años, fue el director del Servicio de Investigación Prehistórica de Valencia.

¿Quién fue Domingo Fletcher Valls?

Domingo Fletcher Valls fue una figura clave en la arqueología de la Comunidad Valenciana. Su trabajo ayudó a entender cómo vivían las personas hace miles de años en esa región.

Sus primeros años y estudios

Domingo Fletcher Valls nació en Valencia el 19 de agosto de 1912. Estudió el Bachillerato en el Instituto Luis Vives. En 1934, se graduó en Filosofía y Letras en la Universidad de Valencia con un premio especial. Después, continuó sus estudios de doctorado en Madrid. Desde 1933, fue profesor ayudante de Prehistoria y Arqueología en la Universidad Central.

Un arqueólogo en acción: sus excavaciones

Domingo Fletcher participó en muchas excavaciones arqueológicas. Una excavación es como una búsqueda de pistas antiguas bajo tierra. Algunas de las excavaciones importantes en las que trabajó fueron:

En la universidad, trabajó con profesores como Luis Gonzalbo París y Luis Pericot García. Estos profesores eran expertos en arqueología y otras ciencias históricas.

Liderando la investigación prehistórica

La colaboración de Luis Pericot García con Isidro Ballester Tormo fue muy importante. Isidro Ballester Tormo había fundado en 1927 el Servicio de Investigación Prehistórica de Valencia (SIP). Gracias a esto, Domingo Fletcher y otros estudiantes comenzaron a colaborar en las investigaciones y excavaciones del SIP.

En 1931, Domingo Fletcher fue nombrado agregado del Servicio. Un año después, en 1932, se convirtió en colaborador. Desde muy joven, estuvo muy unido al Servicio de Investigación Prehistórica de Valencia.

Desde 1951 hasta su jubilación en 1982, Domingo Fletcher fue el director del Servicio de Investigación Prehistórica de Valencia y del Museo de Prehistoria de Valencia. Después de jubilarse, en 1984, fue nombrado director honorario. También fue jefe de la sección de Prehistoria en Valencia del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas).

Su trabajo como investigador fue muy destacado. Realizó importantes estudios sobre láminas de plomo e inscripciones de la cultura ibérica. Su dedicación al patrimonio arqueológico se vio en las muchas excavaciones que dirigió y en las colecciones del Museo de Prehistoria de Valencia.

Un legado duradero

La Diputación de Valencia siempre reconoció su gran labor. Después de su fallecimiento en 1995, decidieron honrar su memoria. Desde 1996, el Museo de Prehistoria de Valencia lleva su nombre: Museo de Prehistoria de Valencia Domingo Fletcher Valls. Esto muestra lo importante que fue su contribución a la arqueología y a la cultura valenciana.

kids search engine
Domingo Fletcher para Niños. Enciclopedia Kiddle.