robot de la enciclopedia para niños

Miquel Tarradell para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Miquel Tarradell
Información personal
Nacimiento 24 de noviembre de 1920
La Barceloneta (España)
Fallecimiento 1 de enero de 1995
Barcelona (España)
Causa de muerte Paro cardiorrespiratorio
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Matilde Font Sariols
Información profesional
Ocupación Historiador, arqueólogo y catedrático
Cargos ocupados Catedrático de universidad
Empleador
Estudiantes doctorales Carmen Aranegui Gascó
Miembro de
Distinciones
  • Premio de Honor de las Letras Catalanas (1977)
  • Cruz de San Jorge (1982)
  • Medalla de Honor de la Red Vives de Universidades (1995)

Miquel Tarradell i Mateu (nacido en Barcelona, en 1920, y fallecido en la misma ciudad en 1995) fue un importante arqueólogo e historiador español. Se especializó en el estudio de culturas antiguas como la púnica, la ibérica y la romana.

¿Quién fue Miquel Tarradell?

Miquel Tarradell fue una figura clave en el estudio de la prehistoria y la arqueología en España y el norte de África. Dedicó su vida a descubrir y entender cómo vivían las civilizaciones antiguas.

Sus primeros años y estudios

Miquel Tarradell nació en el barrio de La Barceloneta en Barcelona. Estudió Filosofía y Letras en la universidad. Tuvo maestros muy importantes como Francesc Soldevila, Jordi Rubió y Pere Bohigas. En 1946, fue uno de los fundadores de una revista cultural llamada Ariel.

Su trabajo en Marruecos

Al principio de su carrera, Miquel Tarradell trabajó como arqueólogo en el Marruecos Español. Allí investigó a fondo la historia antigua de la región, especialmente las épocas romana y púnica.

  • Dirigió el Servicio de Arqueología del protectorado español en Marruecos.
  • Realizó excavaciones muy importantes en la ciudad romana de Lixus.
  • También se interesó por la ciudad romana de Tamuda, donde se hicieron excavaciones entre 1949 y 1955.
  • En 1952, se casó con Matilde Font Sariols, quien fue su compañera de estudios y su colaboradora más cercana en todas sus investigaciones.
  • Organizó el I Congreso Arqueológico del Marruecos Español en Tetuán en 1953.
  • Publicó libros importantes como Lixus: historia de la ciudad (1959) y Marruecos púnico (1960).

Regreso a España y docencia

Después de su etapa en Marruecos, Miquel Tarradell regresó a España para dedicarse a la enseñanza universitaria.

  • Fue catedrático de Arqueología en la Universidad de Valencia desde 1956. Allí fundó la revista Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia.
  • Desde 1970, fue catedrático de Arqueología, Epigrafía y Numismática en la Universidad de Barcelona.
  • En Valencia, trabajó en yacimientos romanos e ibéricos de la Comunidad Valenciana junto a otros arqueólogos.
  • Colaboró con el SIP.
  • Apoyó la cultura catalana y fue galardonado con el Premio de Honor de las Letras Catalanas en 1977.
  • También recibió la Cruz de San Jorge en 1982 y la Medalla de Honor de la Red Vives de Universidades en 1995.
  • Fue miembro de la Real Academia de las Buenas Letras de Barcelona y de la Asociación de Escritores en Lengua Catalana.

Legado y reconocimiento

Miquel Tarradell fue un investigador muy influyente. Sus estudios ayudaron a entender mejor las culturas antiguas de la península ibérica.

  • Fue asesor del Consejo de Arqueología de la Generalidad de Cataluña.
  • Dirigió la revista de historia en catalán Fonaments.
  • En su honor, un instituto de educación secundaria en el barrio de El Raval en Barcelona lleva su nombre: el IES Miquel Tarradell.

Obras destacadas

Miquel Tarradell escribió muchos libros y artículos importantes sobre sus investigaciones. Algunas de sus obras incluyen:

  • Lixus: historia de la ciudad, guía de las ruinas y de la sección de Lixus del Museo Arqueológico de Tetuán. (1959)
  • Marruecos púnico. (1960)
  • Manual de prehistoria africana. (con Luis Pericot García) (1962)
  • Las raíces de Cataluña. (1962)
  • El País Valenciano, del neolítico a la iberización. (1963)
  • Arte romano en España. (en colaboración con Luis Pericot) (1969)
  • El arte griego y romano. (1972)
  • Terracotas púnicas de Ibiza. (1974)
  • Imagen del arte ibérico. (1977)
  • Primeras culturas e Hispania romana. (con Julio Mangas) (1980)
kids search engine
Miquel Tarradell para Niños. Enciclopedia Kiddle.