robot de la enciclopedia para niños

George Enescu para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
George Enescu
Georges Enesco 1930.jpg
George Enescu en 1930
Información personal
Nacimiento 19 de agosto de 1881
George Enescu (Rumania)
Fallecimiento 4 de mayo de 1955
VIII Distrito de París (Francia)
Sepultura Cementerio del Père-Lachaise
Nacionalidad Francesa y rumana
Familia
Cónyuge Marie Cantacuzène (1937-1955)
Educación
Educado en
Alumno de
Información profesional
Ocupación Compositor, violinista, pianista, director o directora de orquesta, profesor de música, profesor universitario, musicólogo, político y estadista
Cargos ocupados
  • Senador de Rumania (1939-1940)
  • Diputado de Rumania por Dorohoi County (1946-1948)
Empleador
Estudiantes Marius Constant, Yehudi Menuhin, Christian Ferras, Ivry Gitlis, Arthur Grumiaux e Ida Haendel
Géneros Ópera, sinfonía, música de cámara y piano
Instrumento Violín y piano
Obras notables Edipo
Partido político
  • Frente de Renacimiento Nacional (1939-1940)
  • Frente Democrático Popular (Rumania) (1946-1948)
Distinciones
  • Caballero de la Orden Nacional de la Legión de Honor (1924)
Firma
Georges Enesco signature.svg

George Enescu (nacido en Liveni, Rumania, el 19 de agosto de 1881 y fallecido en París, Francia, el 4 de mayo de 1955) fue un músico muy importante de Rumania. Fue un gran compositor, violinista, pedagogo (maestro de música), pianista y director de orquesta. Su carrera musical estuvo muy ligada a Francia, donde a veces se le conoce como Enesco.

La Vida de George Enescu

Archivo:George Enesco
George Enescu

George Enescu nació en una pequeña aldea llamada Liveni-Varnav. Fue el octavo hijo de Costache y María Enescu, y el primero en sobrevivir a la infancia. Desde muy pequeño, mostró un talento increíble para la música.

Sus Primeros Años y Estudios

George Enescu empezó a tocar el violín a los 4 años. A los 5, ya estaba dando su primer concierto. Su primer profesor de música fue Eduard Caudella.

Entre 1888 y 1894, George estudió en el Conservatorio de Viena. Allí tuvo profesores destacados como Josef Hellmesberger y Robert Fuchs. Se adaptó rápidamente a la vida musical de Viena. Sus conciertos, donde tocaba obras de grandes compositores como Johannes Brahms y Felix Mendelssohn-Bartholdy, impresionaron mucho al público y a la prensa. ¡En ese entonces, solo tenía 12 años!

Después de graduarse en Viena con una medalla de plata, continuó sus estudios en el Conservatorio de París (1895-1899). Allí aprendió de maestros como Jules Massenet y Gabriel Fauré. El 6 de febrero de 1898, debutó como compositor en París con su obra Poema Rumano. Ese mismo año, comenzó a dirigir orquestas y a dar conciertos de violín en Bucarest, la capital de Rumania. La reina Elisabeta de Rumania lo admiraba mucho y lo invitaba a tocar en su castillo.

Un Músico Famoso

Archivo:Stamp of Moldova 127
Sello postal con la imagen de George Enescu

A principios del siglo XX, George Enescu compuso algunas de sus obras más famosas. Entre ellas están las dos Rapsodias Rumanas (1901-1902) y su primera Sinfonía de Madurez (1905). Dio conciertos en muchos países de Europa. A veces, tocaba junto a otros músicos importantes como Pau Casals y Richard Strauss.

Durante la Primera Guerra Mundial, Enescu se quedó en Bucarest. Dirigió la Sinfonía nº 9 de Ludwig van Beethoven, que se tocó completa por primera vez en Rumania. También dirigió obras de otros compositores famosos y sus propias creaciones, como la ópera Edipo (1936). En ese mismo año, se creó un concurso de composición que lleva su nombre: el Concurso George Enescu.

Después de la guerra, George Enescu siguió trabajando entre Rumania y Francia. Sus interpretaciones de obras para violín de Johann Sebastian Bach son muy recordadas. También viajó a Estados Unidos, donde dirigió orquestas en ciudades como Filadelfia (1923) y Nueva York (1938).

Su Legado como Maestro

Archivo:Œdipe d'Enesco
La ópera Edipo de Enescu.

George Enescu también fue un profesor muy importante. Tuvo alumnos que se convirtieron en violinistas famosos, como Christian Ferras, Ivry Gitlis y Yehudi Menuhin. Este último sentía un gran cariño y admiración por Enescu. Menuhin lo consideraba como un padre espiritual y dijo:

Para mí, Enescu será siempre una de las verdaderas maravillas del mundo. Su carácter y su figura se han quedado en mi alma como un árbol o una montaña de Sinaia. Sus fuertes raíces y su alma noble provienen de su propio país, un país de una belleza única.
Yehudi Menuhin.

George Enescu fue un músico extraordinario que dejó un gran legado en la música clásica.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: George Enescu Facts for Kids

  • Concurso Internacional George Enescu
kids search engine
George Enescu para Niños. Enciclopedia Kiddle.