robot de la enciclopedia para niños

Empalme para niños

Enciclopedia para niños
Para el municipio del cual ésta ciudad es cabecera véase: «Municipio de Empalme».
Datos para niños
Empalme
Localidad
Cristo Rey, Empalme.jpg
Escudo empalme.jpg
Escudo

Otros nombres: Ciudad Jardín
Empalme ubicada en México
Empalme
Empalme
Localización de Empalme en México
Empalme ubicada en Sonora
Empalme
Empalme
Localización de Empalme en Sonora
Coordenadas 27°57′27″N 110°48′58″O / 27.9575, -110.81611111111
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Flag of Sonora.svg Sonora
 • Municipio Empalme
Presidente municipal Morena logo (alt).svg Luis Fuentes Aguilar
Eventos históricos  
 • Fundación 15 de septiembre de 1905 (por Ferrocarrileros Pacífico)
 • Nombre Junction
Altitud  
 • Media 10 m s. n. m.
Clima Árido cálido BWh (Desértico cálido)
Curso de agua Río Mátape
Población (2020)  
 • Total 51,431 hab.
Gentilicio Empalmense
Huso horario Tiempo de la Montaña (UTC -7)
 • en verano No aplica
Código postal 85300–85399
Clave Lada 622
Código INEGI 260250001
Sitio web oficial
Archivo:PLAZA EL TINACO
Plaza El Tinaco, un símbolo de Empalme.

Empalme es una ciudad en el estado de Sonora, México. Se encuentra en el suroeste de Sonora, cerca del Desierto de Sonora y la costa del golfo de California. Es la ciudad más grande de su municipio y también su capital.

En 2020, Empalme tenía una población de 51,431 habitantes. Es parte de la Zona Metropolitana de Guaymas-Empalme. A Empalme se le conoce como la "Ciudad Jardín" por sus áreas verdes.

La ciudad fue fundada el 15 de septiembre de 1905. Su nombre viene de la palabra "empalme", que significa unión. Esto se debe a que aquí se unieron dos importantes vías de ferrocarril: el ferrocarril de Sonora y el del Pacífico.

Empalme está a 442 kilómetros al sur de Heroica Nogales, una ciudad en la frontera. También se encuentra a 119 kilómetros al noroeste de Ciudad Obregón y a 139 kilómetros al sur de Hermosillo, la capital de Sonora.

Historia de Empalme

¿Cómo se fundó Empalme?

Empalme se fundó el 15 de septiembre de 1905. En ese tiempo, se estaba construyendo un punto de unión para dos ferrocarriles. Uno venía de Cananea y el otro, el Ferrocarril Sudpacífico, conectaba Guaymas con Guadalajara. El lugar donde se unieron estas vías se convirtió en el asentamiento de Empalme. Al principio, era una pequeña comunidad y parte del municipio de Guaymas.

Empalme en la historia de México

Durante la Revolución mexicana, Empalme fue un lugar importante. El general Álvaro Obregón y su ejército derrotaron a las fuerzas federales en batallas cercanas. Obregón incluso construyó una vía secreta para evitar a los federales en Empalme.

En 1913, durante un conflicto político, el general Obregón estableció líneas militares en Empalme. Aquí ocurrió un evento histórico: el primer bombardeo aéreo-naval del mundo. Un aviador francés, Diddier Masson, intentó bombardear barcos federales entre Empalme y Guaymas. Aunque el primer intento no tuvo éxito, este hecho marcó un momento importante en la historia de la aviación militar.

En 1916, el coronel Abelardo L. Rodríguez estuvo en Empalme con su cuerpo militar. Él más tarde se convirtió en gobernador de Sonora y presidente de México.

¿Cuándo se convirtió Empalme en municipio?

En 1921, Empalme fue reconocido como un pueblo. El 8 de mayo de 1937, se creó por primera vez el municipio de Empalme. Sin embargo, en 1940, el municipio fue disuelto y su territorio volvió a ser parte de Guaymas. Finalmente, el 19 de agosto de 1953, el municipio de Empalme se estableció de forma definitiva y así se mantiene hasta hoy. El 9 de agosto de 1961, Empalme recibió el título de ciudad.

Empalme en la cultura y hoy

En 1924, el famoso comediante de cine mudo Charles Chaplin eligió Empalme para su boda con la actriz Lita Grey. Chaplin visitó el pueblo porque algunos de sus amigos trabajaban en el ferrocarril local.

Geografía de Empalme

Empalme se localiza en el suroeste de Sonora, en la región del desierto de Sonora y cerca del valle de Guaymas. Está en la costa del golfo de California, también conocido como mar de Cortés. La ciudad se encuentra a una altura promedio de 10 metros sobre el nivel del mar.

El terreno de Empalme es mayormente plano, con algunas colinas bajas alrededor. Al norte de la ciudad, hay elevaciones como el Cerro La Cruz (124 metros) y el Cerro Batamotal (143 metros).

El río Mátape es la corriente de agua más cercana. Desemboca al noroeste de la ciudad en el estero El Rancho. Al sur de Empalme, se encuentran la Isla Barra Morro Inglés, el Estero Cóchore y las playas de Cochórit.

Clima de Empalme

Empalme tiene un clima muy seco y cálido. La temperatura máxima promedio es de 38 °C en junio y julio. La temperatura mínima promedio es de 8 °C en enero y febrero.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Empalme, Sonora (1951-2010) WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 36.0 40.0 40.0 41.0 45.0 45.0 46.0 46.0 44.0 42.0 40.0 34.0 46.0
Temp. máx. media (°C) 25.4 26.7 28.9 32.1 35.8 38.1 38.2 37.9 36.6 33.9 30.6 25.9 32.5
Temp. media (°C) 16.8 17.6 19.2 21.8 25.3 29.4 31.4 30.9 29.6 25.4 21.3 16.9 23.8
Temp. mín. media (°C) 8.2 8.6 9.4 11.5 14.8 20.8 24.6 23.8 22.6 17.0 12.0 7.9 15.1
Temp. mín. abs. (°C) 2.0 0.0 0.0 3.0 5.0 8.0 18.0 7.0 14.0 8.0 2.0 0.0 0.0
Precipitación total (mm) 13.0 6.5 0.0 1.0 0.5 2.7 54.0 47.3 78.0 6.6 5.3 3.7 218.6
Días de precipitaciones (≥ 0.1 mm) 1.0 0.8 0.0 0.1 0.1 0.4 4.3 3.3 3.1 1.1 0.7 0.4 15.3
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Actualizado el 6 de diciembre de 2016.

Población y Servicios

¿Cuántas personas viven en Empalme?

Según el censo de 2020, Empalme tiene 38,886 habitantes. De ellos, 19,153 son hombres y 19,733 son mujeres. Había 11,700 viviendas habitadas.

Una pequeña parte de la población (0.36%) habla alguna lengua indígena. También, el 0.78% de los habitantes se consideran afromexicanos o afrodescendientes.

La mayoría de los habitantes (72.83%) son católicos. Un 10.46% son cristianos evangélicos o protestantes. El 16.6% no sigue ninguna religión.

Empalme forma parte de la Zona Metropolitana de Guaymas. Esta zona incluye a Heroica Guaymas, Empalme, San Carlos y otras comunidades más pequeñas.

Educación y salud en Empalme

En cuanto a la educación, el censo de 2020 mostró que algunos niños y jóvenes no asisten a la escuela. Por ejemplo, el 0.47% de los niños entre 6 y 11 años no van a la escuela. El 1.27% de los habitantes mayores de 15 años no saben leer ni escribir.

La mayoría de la población (87.35%) cuenta con seguro médico. Esto puede ser un servicio de salud pública o privado.

Escuelas y universidades en Empalme

Empalme cuenta con varias instituciones educativas importantes:

  • Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Unidad Empalme.
  • Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (COBACH) Plantel Empalme.
  • Universidad del Desarrollo Profesional (UNIDEP) Campus Empalme.
  • Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) Campus Empalme.

Gobierno de Empalme

La ciudad de Empalme es la sede del gobierno municipal. El gobierno está a cargo del presidente municipal y su equipo. También hay un síndico y varios regidores que son elegidos por un periodo de tres años.

Representación en el gobierno

Para elegir a los representantes en el congreso, Empalme pertenece a los siguientes distritos:

  • Local: XIV Distrito Electoral del Congreso del Estado de Sonora.
  • Federal: IV Distrito Electoral Federal de Sonora de la Cámara de Diputados de México.

Economía de Empalme

Las principales actividades económicas de Empalme son la agricultura, la ganadería, la industria, la pesca y el comercio. En 2020, el 48.04% de la población en edad de trabajar tenía un empleo.

La economía de Empalme estuvo muy ligada al ferrocarril. Sin embargo, cuando el ferrocarril se privatizó en 1999, la ciudad buscó otras fuentes de empleo. Ahora, la manufactura y los servicios son muy importantes.

En la agricultura, se cultivan principalmente trigo, cártamo, melón, sandía, pepino y calabacita. La ganadería también es importante, con animales como ganado bovino, cerdos, caballos y cabras.

Empalme tiene dos parques industriales con 26 empresas. El grupo de maquilas Teta Kawi es una de las principales fuentes de empleo en la ciudad.

Archivo:Pescador empalmense
Pescador en la Bahía Bellavista.

La ciudad tiene acceso a la costa, con el estero El Rancho y las playas de Cóchorit y Playas del Sol. La pesca es una actividad clave, capturando camarón, cabrilla, tiburón, jaiba y pulpo.

Para los visitantes y residentes, Empalme cuenta con hoteles, restaurantes, talleres de autos, gasolineras y centros comerciales. También hay dos mercados municipales.

Se planea construir un puerto de altura en la zona de Empalme. Este puerto podría ayudar a transportar productos agrícolas y energéticos.

Lugares para visitar en Empalme

  • Plaza El Tinaco: Es un símbolo de la ciudad, construida en 1906. Mide unos 35 metros de altura.
  • Playas del Cochórit: Son playas de arena blanca con una suave pendiente, ideales para el turismo. Reciben muchos visitantes, especialmente en Semana Santa.
  • Museo Ferrocarrilero: Este museo está dentro de un antiguo vagón de tren. Muestra objetos antiguos relacionados con el ferrocarril y la historia del pueblo.
  • El Sahuaral: Es un lugar con cientos de sahuaros muy antiguos. Los sahauros son cactus grandes y son considerados una especie protegida.

Deporte en Empalme

Los Rieleros de Empalme es un equipo de béisbol. Compiten en la Liga Norte de Sonora. Su estadio es el "Estrellas Empalmenses".

Empalme también es el hogar del equipo de fútbol infantil y juvenil Halcones FC.

Transporte en Empalme

Empalme tiene una buena red de comunicaciones. Se puede llegar a la ciudad por carretera y por ferrocarril. La carretera federal número 15 conecta Empalme con Hermosillo, la capital del estado.

Hasta 1995, el Ferrocarril del Pacífico tenía una estación y talleres en Empalme. Ofrecía servicios de pasajeros y carga. Hoy en día, el ferrocarril es privado y solo transporta carga. Los talleres de reparación ya no funcionan.

En 2020, una empresa obtuvo permiso para construir una terminal marítima para líquidos. Este proyecto traerá inversiones y empleos a la ciudad.

Ciudades hermanas

Empalme tiene acuerdos de hermanamiento con las siguientes ciudades:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Empalme, Sonora Facts for Kids

  • Anexo:Localidades de Sonora
  • Municipio de Empalme
kids search engine
Empalme para Niños. Enciclopedia Kiddle.