Anexo:Gobernantes de Sonora para niños
El Gobernador de Sonora es el líder principal del gobierno en el estado de Sonora, México. Esta persona está a cargo del poder ejecutivo, lo que significa que ayuda a dirigir el estado y se asegura de que las leyes se cumplan. A lo largo de la historia, muchas personas han ocupado este puesto importante, ya que Sonora ha cambiado su nombre y su forma de organización varias veces.
Gobernadores de Sonora
¿Qué es un Gobernador?
Un gobernador es como el director de un estado. Su trabajo es asegurarse de que los servicios públicos funcionen bien, como las escuelas, los hospitales y las carreteras. También propone leyes y trabaja para el bienestar de todos los ciudadanos del estado. Es una figura muy importante en la vida política de una región.
Primeros Líderes de Sonora (1821-1846)
La historia de los líderes de Sonora es muy interesante y muestra cómo el estado ha evolucionado. Al principio, Sonora no era un estado como lo conocemos hoy.
La Provincia y el Estado de Occidente
Entre 1821 y 1824, Sonora era una "Provincia". Los líderes de esta época se llamaban "Jefes Políticos". Algunos de ellos fueron Antonio Cordero y Bustamante y Ignacio de Bustamante.
Luego, de 1824 a 1831, Sonora formó parte de un estado más grande llamado "Estado Libre y Soberano de Occidente", que incluía también a Sinaloa. Aquí, los líderes ya se llamaban "Gobernadores". Antonio Pascual Narbona fue uno de los primeros en ocupar este cargo en este nuevo estado.
Sonora como Estado y Departamento
A partir de 1831, Sonora se convirtió en el "Estado Libre y Soberano de Sonora". En este periodo, Tomás Escalante fue el primer Gobernador Constitucional, lo que significa que fue elegido bajo una constitución. Más tarde, Manuel Escalante y Arvizu fue el primer gobernador elegido por votación popular en el estado.
Entre 1835 y 1846, Sonora pasó a ser un "Departamento de Sonora". Durante este tiempo, hubo varios gobernadores, y algunos como Manuel María Gándara y José Urrea tuvieron varios periodos en el cargo.
Gobernadores de Sonora desde 1867
Después de un periodo de cambios, Sonora volvió a ser un "Estado Libre y Soberano" en 1867, y así se ha mantenido hasta hoy.
Figuras Importantes del Siglo XIX
En esta etapa, Ignacio Pesqueira García fue una figura muy destacada, ocupando el cargo de gobernador en varias ocasiones. Él ayudó a restablecer el control del estado después de tiempos difíciles. Otros gobernadores importantes de finales del siglo XIX incluyen a Ramón Corral Verdugo y Luis Emeterio Torres, quienes también tuvieron múltiples mandatos.
El Siglo XX y los Cambios Políticos
El siglo XX trajo muchos cambios en la política de México y de Sonora. Gobernadores como Plutarco Elías Calles y Adolfo de la Huerta fueron figuras clave no solo en Sonora, sino también a nivel nacional.
A partir de 1929, el Partido Nacional Revolucionario (que luego se convertiría en el PRI) comenzó a tener una gran influencia en la política de Sonora, y muchos gobernadores de este periodo pertenecieron a este partido.
Gobernadores Recientes y Hechos Notables
En la historia más reciente de Sonora, ha habido algunos hitos importantes:
- Guillermo Padrés Elías fue el primer gobernador en la era moderna que no pertenecía al PRI, marcando un cambio en la política del estado.
- Claudia Pavlovich Arellano hizo historia al convertirse en la primera mujer en ocupar el cargo de Gobernadora de Sonora, desde 2015 hasta 2021.
- Actualmente, Alfonso Durazo Montaño es el gobernador de Sonora, habiendo asumido el cargo en 2021.
Galería de imágenes
-
Ramón Corral Verdugo, gobernador de Sonora.
-
José María Maytorena, gobernador de Sonora.
-
Plutarco Elías Calles, gobernador de Sonora y luego presidente de México.
-
Adolfo de la Huerta, gobernador de Sonora y luego presidente de México.
-
Abelardo L. Rodríguez, gobernador de Sonora.
-
Rodolfo Félix Valdés, gobernador de Sonora.