robot de la enciclopedia para niños

Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1944 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
← 1940 • Bandera de Estados Unidos • 1948 →
Elecciones presidenciales de 1944
531 miembros del Colegio Electoral
266 votos electorales necesarios para ganar
Fecha Martes 7 de noviembre de 1944
Tipo Presidencial
Período 20 de enero de 1945 - 20 de enero de 1949

Demografía electoral
Hab. registrados 85 654 000
Votantes 47 977 063
Participación
  
55.9 % Red Arrow Down.svg 6.6 %

Resultados
1944 portrait of FDR (1)(small).jpg
Franklin D. Roosevelt – Demócrata
Partido Demócrata
Partido Demócrata-Agrario-Laborista
Partido Laboral Estadounidense
Partido Liberal de Nueva York
Votos 25 612 916 Red Arrow Down.svg 6.2 %
Votos electorales 432 Red Arrow Down.svg 3.8 %
Compañero de formula Harry S. Truman
  
53.39 %
Dewey circa 1946 (cropped).jpg
Thomas E. Dewey – Republicano
Votos 22 017 929 Red Arrow Down.svg 1.5 %
Votos electorales 99 Green Arrow Up.svg 20.7 %
Compañero de formula John W. Bricker
  
45.89 %
HSSamarbete.svg
Otros partidos e independientes
Votos 354 017  
Votos electorales 0  
  
0.72 %

Vencedor y electores por estado
Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1944
  36   Roosevelt/Truman
  12   Dewey/Bricker

Seal of the President of the United States.svg
Presidente de los Estados Unidos

Las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1944 se llevaron a cabo el martes 7 de noviembre de ese año. Fue la cuadragésima elección presidencial que se realiza cada cuatro años desde que el país se independizó. En estas elecciones, el Colegio Electoral tenía 531 miembros, y se necesitaban 266 votos para que un candidato ganara la presidencia y la vicepresidencia.

Estas elecciones ocurrieron durante la etapa final de la Segunda Guerra Mundial. En 1940, la idea de que el presidente Franklin D. Roosevelt se postulara para un tercer mandato seguido había causado mucha discusión. Pero para 1944, la mayoría esperaba que se presentara por cuarta vez. Roosevelt no tuvo mucha oposición dentro de su partido, el Partido Demócrata, y fue nominado fácilmente. Sin embargo, surgieron rumores sobre la salud de Roosevelt. Esto llevó a que el partido decidiera no reelegir al vicepresidente Henry A. Wallace, quien era visto como demasiado progresista. En su lugar, el candidato demócrata a la vicepresidencia fue Harry S. Truman.

El Partido Republicano, el partido opositor, eligió a Thomas E. Dewey como su candidato a presidente. Dewey había ganado una importante elección para gobernador en Nueva York, el estado de Roosevelt. Su compañero de fórmula fue John W. Bricker.

Las victorias recientes de Estados Unidos y sus aliados en la guerra ayudaron a que Roosevelt fuera muy popular, a pesar de llevar mucho tiempo en el cargo. Para calmar los rumores sobre su salud, Roosevelt hizo una campaña muy activa, a diferencia de sus campañas anteriores. Dewey, por su parte, criticó al gobierno de Roosevelt, diciendo que era corrupto y gastaba mucho dinero. Al final, Roosevelt ganó cómodamente con el 53.39% de los votos populares y 432 votos electorales. Ganó en 36 de los 48 estados. Dewey obtuvo el 45.89% de los votos populares y 99 votos electorales, ganando en los 12 estados restantes. El resultado de Dewey fue el mejor para el Partido Republicano durante el período del New Deal (1933-1953). Aunque la campaña de Roosevelt ayudó a disipar los rumores sobre su salud, estos resultaron ser ciertos: el presidente falleció el 12 de abril de 1945, pocos meses después de iniciar su cuarto mandato, y fue reemplazado por Truman.

Candidatos Principales

Partido Demócrata

DemocraticLogo.svg
Candidatura del Partido Demócrata de 1944
Franklin D. Roosevelt Harry S. Truman
para presidente para vicepresidente
FDR 1944 Color Portrait.jpg TRUMAN 58-766-06.jpg
Presidente de los Estados Unidos
de América

(1933-1945)
Senador por Misuri
(1935-1945)

El presidente Roosevelt era muy popular por su liderazgo durante la guerra y casi no tuvo oposición para ser nominado. Aunque algunos demócratas del sur no estaban de acuerdo con algunas de sus políticas, la guerra había mejorado mucho la economía en su región. Algunos delegados intentaron apoyar a Harry F. Byrd, un senador de Virginia, pero él no quiso competir contra Roosevelt.

La salud de Roosevelt parecía estar empeorando, lo que llevó a muchos líderes del partido a oponerse a la reelección del vicepresidente Henry A. Wallace. Creían que Wallace era demasiado diferente en sus ideas y que no sería un buen presidente si Roosevelt fallecía en el cargo.

Muchos líderes del partido le dijeron a Roosevelt que no apoyarían a Wallace y le sugirieron al senador Harry S. Truman, un político más moderado de Misuri. Truman era conocido por presidir un comité del Senado que investigaba problemas en el programa de guerra. Roosevelt, a quien le agradaba Wallace, aceptó a Truman como su compañero de fórmula para mantener unido al partido. Aunque algunos delegados apoyaron a Wallace al principio, Truman ganó la nominación a la vicepresidencia. Esta decisión fue muy importante, ya que Roosevelt falleció pocos meses después de asumir su cuarto mandato, y Truman se convirtió en el trigésimo tercer presidente de la nación.

Partido Republicano

Republican Disc.svg
Candidatura del Partido Republicano de 1944
Thomas E. Dewey John W. Bricker
para presidente para vicepresidente
Dewey circa 1946 (cropped).jpg John W. Bricker cph.3b31299 (cropped 3x4).jpg
Gobernador de Nueva York
(1943-1947)
Gobernador de Ohio
(1939-1945)

A principios de 1944, los principales candidatos para la nominación republicana eran Wendell Willkie, quien había sido el candidato del partido en 1940, y los líderes de diferentes grupos dentro del partido: el senador Robert A. Taft de Ohio y el gobernador de Nueva York, Thomas E. Dewey. Otros posibles candidatos eran el general Douglas McArthur, que estaba al mando de las fuerzas aliadas en la Guerra del Pacífico, y el exgobernador de Minesota Harold Stassen, que servía como oficial naval. Taft decidió no postularse para presidente y apoyó a John W. Bricker, el gobernador de Ohio.

Con Taft fuera de la contienda, algunos republicanos apoyaron al general MacArthur. Sin embargo, MacArthur no podía hacer campaña porque estaba liderando las fuerzas militares. A pesar de esto, sus seguidores lo inscribieron en las elecciones primarias de Wisconsin. Dewey ganó las primarias de Wisconsin por un margen sorprendente. Willkie tuvo un mal resultado y se retiró de la contienda.

En la Convención Nacional Republicana de 1944 en Chicago, Dewey ganó fácilmente la nominación a presidente en la primera votación. Dewey, que tenía ideas más moderadas, eligió al conservador Bricker como su compañero de fórmula para mantener la unidad del partido. Bricker fue nombrado candidato a vicepresidente por aclamación (unanimidad). Dewey se postularía nuevamente con Earl Warren en las elecciones de 1948.

Con solo 42 años al momento de su nominación, Dewey fue el primer candidato presidencial de Estados Unidos nacido en el Siglo XX.

Campaña Electoral

Archivo:Hell Bent for Election fragments
Fragmentos de la película Hell-Bent For Election de julio de 1944, usada en la campaña de Roosevelt. De izquierda a derecha: el tren Defeatist Limited (Derrotista Limitado) representa a Dewey, mientras que el tren Win the War Special (Especial Ganar la Guerra) representa a Roosevelt. El trabajador ferroviario Joe representa al público estadounidense, mientras que el Partido Republicano es un personaje que intenta engañarlo para que no vote por el tren de Roosevelt. Este personaje se transforma brevemente en Adolf Hitler y dice que «esta guerra es la guerra de Roosevelt».

Consciente de los rumores sobre su salud, Roosevelt hizo una campaña muy activa, a diferencia de sus campañas anteriores. Hizo muchos viajes en coche por varias ciudades. El presidente se enfocó en la importancia de la nueva Organización de las Naciones Unidas (que se crearía poco después de su fallecimiento), en los logros de su gobierno y en la necesidad de mantener el mismo liderazgo para el final de la guerra.

La oposición acusó a Roosevelt y a su gobierno de ser corruptos, ineficientes y de cometer errores militares. Dewey propuso un gobierno más pequeño y criticó las políticas del New Deal. Sin embargo, la gran popularidad de Roosevelt fue el tema principal de la campaña.

Archivo:RooseveltTruman1944poster
Afiche de campaña del Partido Demócrata en las elecciones: «Regístrese y vote como Demócrata. Roosevelt - Truman. Para una paz duradera - Seguridad para todos».

La campaña demócrata usó una película animada llamada Hell-Bent For Election. En ella, la elección se muestra como una carrera entre dos trenes que van a Washington D. C.. Un tren tiene la cara de Roosevelt y se llama «Win the War Special» (Especial Ganar la Guerra), llevando armas de guerra. El otro tren tiene una versión distorsionada de la cara de Dewey y se llama «Defeatist Limited» (Derrotista Limitado). Este tren lleva símbolos de problemas económicos y sociales. El personaje principal de la película es «Joe», un trabajador de ferrocarril que representa al pueblo estadounidense, quien debe decidir qué tren llegará a Washington.

Un momento importante de la campaña fue cuando Roosevelt dio un discurso por radio a nivel nacional, burlándose de las acusaciones republicanas de que su gobierno era corrupto. Se rio especialmente de la historia de que había enviado un barco de la Marina de los Estados Unidos a Alaska para recoger a su perro terrier escocés Fala, que supuestamente había olvidado allí. Roosevelt bromeó sobre su perro y dijo que «Fala estaba furioso» por las «mentiras en su contra». Sus chistes en este discurso, conocido como el «Discurso de Fala», fueron muy bien recibidos.

En respuesta, el gobernador Dewey dio otro discurso por radio en la ciudad de Oklahoma. Acusó a Roosevelt de creerse "indispensable" y de querer fortalecer a los grupos políticos que apoyaban ideas comunistas.

Algunos demócratas del sur no estaban contentos con Roosevelt. En Texas, un grupo de demócratas sureños que se oponían a Roosevelt hizo campaña por la "restauración de los derechos de los estados" y otras ideas. Sin embargo, los éxitos de las fuerzas estadounidenses en Europa y el Pacífico durante la campaña, como la liberación de París en agosto de 1944 y la exitosa Batalla del Golfo de Leyte en Filipinas en octubre de 1944, hicieron que la posición del presidente Roosevelt fuera muy fuerte para las elecciones.

Encuestas de Opinión

La activa campaña de Roosevelt hizo que mucha gente no creyera los rumores sobre su mala salud, por lo que su fallecimiento posterior fue una sorpresa. Durante la campaña, la fórmula Roosevelt-Truman siempre estuvo por delante en las encuestas, aunque con márgenes más pequeños. Muchos estadounidenses pensaban que Roosevelt era el mejor líder para guiar a Estados Unidos durante la guerra y en la reconstrucción mundial después.

Encuestadora Mes Roosevelt
(Demócrata)
Dewey
(Republicano)
Gallup marzo de 1944 55% 41%
53% 42%
abril de 1944 48% 46%
mayo de 1944 48% 47%
50% 45%
junio de 1944 51% 45%
51% 44%
julio de 1944 46% 45%
49% 41%
agosto de 1944 47% 42%
47% 45%
septiembre de 1944 47% 42%
50% 45%
48% 41%
47% 45%
octubre de 1944 48% 47%
50% 47%
noviembre de 1944 51% 48%
Resultado final 53.4% 45,9%
Fuente: Gallup

Resultados de la Elección

Archivo:1944 United States presidential election results map by county
Resultados por condado que indican el porcentaje del candidato o partido ganador en cada uno.      Roosevelt—>90%      Roosevelt—80-90%      Roosevelt—70-80%      Roosevelt—60-70%      Roosevelt—50-60%      Roosevelt—<50%      Dewey—<50%      Dewey—50-60%      Dewey—60-70%      Dewey—70-80%      Dewey—80-90%      Dewey—>90%      Regulares de Texas—50-60%

El resultado final fue una victoria clara para Roosevelt sobre Dewey. El presidente obtuvo el 53.39% de los votos populares, mientras que Dewey consiguió el 45.89%. En el Colegio Electoral, Roosevelt recibió 432 votos y Dewey 99. Roosevelt ganó en 36 de los 48 estados. La mayoría de los votantes pensaron que era mejor mantener al partido en el poder y al presidente, especialmente durante la guerra.

A pesar de la victoria de Roosevelt, Dewey obtuvo el mejor resultado de los cuatro oponentes republicanos que Roosevelt enfrentó en sus elecciones. El porcentaje de votos populares y electorales de Roosevelt fue menor que en 1940. Además, Dewey ganó en la ciudad natal de Roosevelt (Hyde Park, Nueva York) y en la de Truman (Independence, Misuri).

De los 3,095 condados y ciudades del país, Roosevelt ganó en 1,751 (56.58%), y Dewey en 1,343 (43.39%). Un grupo de demócratas sureños que se oponían a Roosevelt, llamados los Regulares de Texas, ganó en el condado de Washington, Texas (0.03%).

Esta elección marcó varios hechos importantes. Fue la única vez que una misma persona ganó la presidencia de los Estados Unidos cuatro veces. Después de 1951, la Vigesimosegunda Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos limitó al presidente a dos mandatos, haciendo muy difícil que esto se repita.

Hasta 2016, 1944 fue la última elección presidencial en la que los dos candidatos principales venían del mismo estado, Nueva York. Curiosamente, en las elecciones de 2016, Hillary Clinton y Donald Trump también eran de Nueva York. Además, Roosevelt había sido gobernador de Nueva York cuando se postuló por primera vez en 1932, al igual que Dewey en estas elecciones. Esto hizo que fuera una competencia inusual entre dos personas que habían ocupado el mismo cargo.

También hubo hitos a nivel estatal. Fue la última vez que un candidato recibió más del 90% de los votos en un estado (Roosevelt superó el 94% en Misisipi). Fue la primera vez desde 1892 que el candidato perdedor ganó en Ohio. También fue la última vez que Ohio y Florida votaron por candidatos de partidos diferentes. Aunque el apoyo del Sólido Sur a los demócratas continuó por algunas décadas, esta fue la última vez que el candidato demócrata ganó en todos los estados de la antigua Confederación.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: United States presidential election, 1944 Facts for Kids

kids search engine
Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1944 para Niños. Enciclopedia Kiddle.