robot de la enciclopedia para niños

El mundo de Beakman para niños

Enciclopedia para niños

El mundo de Beakman (en inglés: Beakman's World) fue un programa de televisión educativo muy popular. Se basó en la tira cómica You Can With Beakman And Jax, creada por Jok R. Church. Fue producido por ELP Communications, Columbia Pictures Television y Columbia TriStar Television Distribution.

El programa se estrenó en septiembre de 1992 en el canal The Learning Channel (TLC) en Estados Unidos. Un año después, el 18 de septiembre de 1993, se mudó al horario matutino de la CBS. En su momento de mayor éxito, se veía en 90 países. La serie tuvo 4 temporadas y un total de 91 episodios. Terminó a mediados de 1998 y ganó más de 25 premios importantes.

El actor Paul Zaloom interpretaba a Beakman, un científico divertido y un poco excéntrico. Él realizaba experimentos y demostraciones graciosas. A veces, respondía a preguntas enviadas por los televidentes. Su objetivo era explicar de forma sencilla conceptos básicos de la ciencia, como la densidad, la electricidad o cómo funciona el cuerpo humano.

Personajes Principales

Beakman no estaba solo en sus aventuras científicas. Siempre contaba con la ayuda de varios personajes.

Asistentes de Beakman

A lo largo de las temporadas, Beakman tuvo diferentes asistentes femeninas:

  • En la primera temporada (1992 a 1993), su asistente fue Josie, interpretada por Alanna Ubach.
  • En la segunda y tercera temporada (1993 a 1995), Liza, interpretada por Eliza Schneider, lo ayudó.
  • En la cuarta y última temporada (1996 a 1997), Phoebe, interpretada por Senta Moses, fue su compañera.

Lester la Rata

Archivo:Beakman en México 07
El actor Paul Zaloom caracterizado como Beakman en 2014.

Beakman también estaba acompañado por Lester, su "rata de laboratorio". Lester era interpretado por Mark Ritts. Al principio, Lester era un títere, pero para la serie, Mark Ritts se disfrazaba de rata. A veces, Lester no quería ayudar en los experimentos, pero Beakman lo convencía prometiéndole comida.

Otros Personajes

La actriz Jean Stapleton apareció en el programa como la mamá de Beakman. Además, había dos pingüinos, Don (con la voz de Bert Berdis) y Herb (con la voz de Alan Barzman). Ellos aparecían al principio y al final del programa, y a veces durante los cortes comerciales, viendo El mundo de Beakman en la televisión desde el Polo Sur. Mark Ritts, el actor de Lester, también manejaba los títeres de los pingüinos.

Una de las frases más conocidas de Beakman era: «¡Bada bing, bada bang, bada bum!».

El Impacto de Beakman

Paul Zaloom, el actor que interpretó a Beakman, ha compartido que muchas personas le han dicho que gracias a su programa, se interesaron por la ciencia y se convirtieron en científicos. Esto demuestra el gran impacto educativo que tuvo El mundo de Beakman.

Beakman en México

El personaje de Beakman ha sido muy querido en México.

  • En 2014, Paul Zaloom visitó la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México) para un evento especial de ciencias. Se presentó como Beakman y contó con la ayuda de Juan Alfonso Carralero, quien hizo su voz en español latino. Fue un evento muy concurrido y una experiencia única para todos.
  • El 26 de agosto de 2016, Paul Zaloom también se presentó en el Instituto Politécnico Nacional en la Feria Internacional del Libro. De nuevo, estuvo caracterizado como Beakman y contó con la ayuda de Juan Alfonso Carralero. La comunidad disfrutó de un momento divertido y nostálgico.

Doblaje al Español

El mundo de Beakman fue doblado a varios idiomas para que niños de todo el mundo pudieran disfrutarlo. Aquí te mostramos quiénes hicieron las voces en español para Hispanoamérica y España:

Personaje Inglés Doblaje hispanoamericano Doblaje español
Beakman Paul Zaloom Juan Alfonso Carralero Francisco Vaquero
Lester Mark Ritts Salvador Delgado Eduardo Moreno
Josie Alanna Ubach Laura Torres, Rocío Prado
Liza Eliza Schneider Rocío Prado
Phoebe Senta Moses
Pingüino Don Bert Berdis Alejandro Villeli José Ángel Juanes
Pingüino Herb Alan Barzman Octavio Rojas Ramón Langa
Beakmom (Beakmamá) Jean Stapleton Nancy McKenzie

Emisión Internacional

El mundo de Beakman se transmitió en muchos países, llegando a una gran audiencia infantil. Aquí algunos ejemplos:

  • Bandera de la Unión de Naciones Suramericanas Hispanoamérica: Warner Channel, Boomerang, Clase y Tiin
  • Bandera de Estados Unidos Estados Unidos: Univisión
  • Bandera de Chile Chile: TVN y Mega
  • Bandera de Argentina Argentina: Canal 9 Libertad y Magic Kids
  • Bandera de Paraguay Paraguay: Canal 13 RPC y Unicanal Plus
  • Bandera de El Salvador El Salvador: Canal 2
  • Bandera de Ecuador Ecuador: Teleamazonas
  • Bandera de Brasil Brasil: TV Cultura y Rede Record
  • Bandera de Uruguay Uruguay: Saeta TV Canal 10
  • Bandera de Colombia Colombia: RCN, Caracol y Canal Capital
  • Bandera de Costa Rica Costa Rica: Teletica y Canal 11
  • Bandera de México México: Canal Once
  • Bandera de Panamá Panamá: TVN y TVMAX
  • Bandera de Puerto Rico Puerto Rico: WAPA TV
  • Bandera de España España: TV3, TVG, Telemadrid, Canal 9, Canal Sur, Cuatro, ETB y SX3
  • Bandera de Perú Perú: Panamericana Televisión

El programa se emitió en canales de televisión de pago en Hispanoamérica, como Warner Channel (1995-1999), Boomerang Latinoamérica (2006-2007) y el canal educativo Clase hasta 2012. Desde 2014 hasta 2019, la serie se transmitió por Tiin en México y otros países.

En Uruguay, se transmitió por Saeta TV Canal 10. En Argentina, se vio en el canal de cable Magic Kids. En Brasil, formó parte de la programación de TV Cultura y Rede Record.

En Chile, se transmitió los fines de semana por TVN y Mega en los años 90. En Colombia, se vio en Canal RCN y Canal Caracol. En Costa Rica, se transmitió por Teletica Canal 7 y Canal 11.

En Ecuador, se transmitió por Teleamazonas desde 1993 hasta 2004. En España, se retransmitió en televisiones autonómicas como TV3, TVG, Telemadrid, Canal 9, Canal Sur y ETB. También se emitió en Cuatro y, a partir de 2023, en SX3.

En México, se transmitió por Canal Once entre 1994 y 2002. Volvió a emitirse en 2012 y 2014 en el bloque Once Niños. En Perú, se transmitió por Panamericana Televisión. En Puerto Rico, se vio en Wapa Television. En Panamá, se transmitió por TVN y TVMAX. En El Salvador, se vio por canal 2. En Estados Unidos, se reemitió por el bloque infantil de Univisión.

Aparición Especial en YouTube

El 31 de mayo de 2016, Paul Zaloom, caracterizado como Beakman, hizo una presentación especial en el canal de Youtube Captain Disillution, del creador Alan Melikdjanian. En este programa, se habló sobre la energía y la imposibilidad de crear una máquina de movimiento perpetuo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Beakman's World Facts for Kids

  • Paul Zaloom
  • Mark Ritts
  • Eliza Schneider
  • Alan Melikdjanian
kids search engine
El mundo de Beakman para Niños. Enciclopedia Kiddle.