robot de la enciclopedia para niños

SX3 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
SX3
SX3 logo.svg
Eslogan Tot un món a les teves mans!
(¡Todo un mundo en tus manos!)
Tipo de canal Televisión digital terrestre
Programación Infantil y juvenil
Propietario CCMA
Operado por TVC
País EspañaBandera de España España
Idioma Catalán
Fundación 2022
Inicio de transmisiones 10 de octubre de 2022
Formato de imagen 1080i HDTV
Área de transmisión CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Islas BalearesFlag of the Balearic Islands.svg Islas Baleares
AndorraFlag of Andorra.svg Andorra
Ubicación Bandera de España Calle de la TV3
08970 San Juan Despí, Barcelona
Reemplazo de Super3
Sitio web www.ccma.cat/tv3/sx3/

El SX3, que se pronuncia Super3, es un canal de televisión y una plataforma de vídeo a la carta de Televisió de Catalunya. Está diseñado para el público infantil y juvenil. Se lanzó el 10 de octubre de 2022, tomando el lugar del anterior canal Super3.

Este canal organiza sus contenidos en dos grupos principales según la edad: S3 para los más pequeños (preescolar) y X3 para niños mayores y preadolescentes. El SX3 da mucha importancia al consumo de contenido en línea. Por eso, tiene una señal en vivo que solo se puede ver por internet. La señal que se transmite por la TDT termina a las 10 de la noche y vuelve a las 6 de la mañana, para dar paso a El 33, igual que hacía su predecesor.

El proyecto del SX3 se anunció oficialmente en septiembre de 2022. Su objetivo era mejorar la audiencia, los contenidos y la calidad del canal Super3, algo que la propia CCMA (Corporación Catalana de Medios Audiovisuales) había reconocido como necesario.

Historia del SX3

¿Cómo surgió el SX3?

El canal Super3 había experimentado una disminución gradual de su audiencia en sus últimos años. Al mismo tiempo, se redujeron los esfuerzos para mantener la calidad de su programación, según admitió la propia CCMA.

En julio de 2020, la CCMA consideró la posibilidad de devolver el espacio deportivo al Canal 33 y crear un nuevo canal para jóvenes. Al principio, se pensó en llamarlo Super 3 Z, recordando al antiguo 3XL.

A mediados de 2021, la "familia del Super3", que era un grupo de personajes que daban continuidad al canal, dejó de aparecer. Entonces, se abrió una convocatoria para buscar un nuevo proyecto que lo sustituyera y se empezó a planificar el futuro del canal.

El lanzamiento del canal

El proyecto del SX3 se anunció oficialmente en septiembre de 2022. La idea era mejorar la audiencia, los contenidos y la calidad del canal Super3, como reconoció la CCMA. Poco después, el 28 de septiembre, el canal tuvo una presentación oficial en las instalaciones de TV3.

Finalmente, el 10 de octubre de 2022, a las 6 de la mañana, el canal comenzó sus transmisiones. Sin embargo, 45 minutos antes del estreno oficial, el canal 33 ya había cambiado a SX3, empezando a emitir Haikyu!.

El 16 de enero de 2024, para celebrar los cuarenta años de emisiones de TV3, el canal hizo un cambio importante. Siguiendo el Plan Técnico Nacional de la Televisión Digital Terrestre, pasó de emitir en definición estándar (SD) a alta definición (HD). Esto significa que ahora transmite solo en HD, adelantándose a la fecha límite del 14 de febrero de 2024.

Programación del SX3

A diferencia del antiguo canal Super3, donde todos los programas se emitían en cualquier horario sin bloques específicos para diferentes edades, el SX3 se divide en dos secciones: S3 para los niños más pequeños y X3 para los mayores. Aunque los responsables del canal prefieren no dar edades exactas, ya que cada niño madura de forma diferente, oficialmente se considera que S3 es para niños hasta los 6 años y X3 para edades entre los 7 y los 14 años. Algunos programas para preadolescentes, a partir de los 10 años, se incluyen en un subgrupo llamado X3+.

S3: Contenidos para los más pequeños

Archivo:S3 logo complet
Logotipo de S3.

El S3 es la sección del canal pensada para niños en edad preescolar. Su objetivo es fomentar el aprendizaje de valores, el descubrimiento del mundo y el amor por la música.

Para la nueva temporada, el grupo musical El Pot Petit se unirá al mundo del S3.

Algunos de los programas que puedes encontrar en esta sección son:

  • MIC: Un espacio que agrupa series, similar al Club Super3, pero dirigido a niños menores de seis años.
  • Una mà de contes: Un programa que cuenta historias dibujadas por una mano.
  • Titó: Un programa divertido donde el protagonista va de excursión a lugares especiales como playas, granjas o trenes. También incluye algo de inglés con un nuevo personaje, John C.
  • L'hora de berenar: Ofrece ideas variadas para preparar meriendas saludables y originales. Las propuestas son enviadas por diferentes escuelas de Cataluña.
  • Fa La Là: Una serie animada en 3D donde un oso pardo, una oca y un tritón viven juntos en un mundo mágico lleno de canciones.
  • Uau Ka Kau: Dos seres de otro planeta chocan su nave en la Tierra y caen en el árbol donde vive el perezoso Kau. La serie incluye canciones de Els Catarres.
  • Jasmine & Jambo: Dos amigos apasionados por la música viven en un mundo peculiar donde todo, desde las emociones hasta el silencio, se conecta con la música.
  • Numberblocks: Personajes con forma de bloques que ayudan a los niños a aprender a contar cantando y jugando.
  • Tell me un tale: Un pódcast donde la cuentacuentos Rebecca June Moon narra quince historias en inglés.

X3: Contenidos para niños mayores y jóvenes

Archivo:X3 logo complet
Logotipo de X3.

El X3 es la sección para niños mayores que ya han superado la etapa preescolar. En este grupo, se busca fomentar la interacción con los usuarios y tratar temas diversos que pueden interesar a los jóvenes o que forman parte de su día a día, como los videojuegos o las situaciones difíciles entre compañeros.

El público preadolescente, de entre 10 y 14 años aproximadamente, tiene un subgrupo llamado X3+, que incluye más series con actores reales.

Para 2023, se están preparando un programa sobre el conocimiento del propio cuerpo para el X3+, un concurso de talentos de K-pop y más series de anime de diferentes tipos.

Esta sección incluye el regreso del anime en catalán, con títulos como Haikyu!! o Guardians de la nit: Kimetsu no Yaiba, entre otros.

Para la temporada 2024/2025, las novedades son:

Animes:

  • El regreso al canal de Bola de Dragón y Bola de Dragón Z. Por primera vez, se emitirá en catalán Dragon Ball Super.
  • One Piece tendrá nuevos capítulos nunca antes vistos en catalán.
  • Reemisión de Inuyasha, Cardcaptor Sakura, Doraemon, Inazuma Eleven, Detective Conan y Naruto.
  • Nuevos animes como Yona, princesa del amanecer.
  • Y nuevos animes aún no anunciados, además de nuevos dibujos animados.
  • La Patrulla Canina se emitirá por primera vez en catalán, con el nombre "La patrulla Peluda".

Nuevos Programas:

  • Escolta el teu cos: Un programa para aprender sobre el cuerpo humano.
  • Faraday: Un programa de ciencia.

Nuevas temporadas de:

  • Fang!: Un concurso escolar sobre la lengua catalana.
  • FUET: Un programa divertido para conocer mejor la historia y las tradiciones de Cataluña.
  • TikTak Factory: Una competición de manualidades. La youtuber Àngela Màrmol es la presentadora. Aina Da Silva es la nueva presentadora junto a Jordi Cruz y Chaoko como jurado.
  • Manduka Family: Un programa que enseña recetas saludables, con un niño o niña acompañado de un familiar. Presentado por Paula Alós.
  • InfoK: Un noticiero diseñado para niños.
  • Projecte Beta: Una historia transmedia que cuenta cómo un grupo de música se forma después de conocerse en línea. El grupo se llama "Beta" y sus integrantes son Lola, Jan, Grau y Kai, quienes son los nuevos protagonistas del Club Super3. Se emite los lunes como serie y de martes a viernes como videopódcast, llamado BetaPodcast, donde hablan de música, videojuegos, anime, baile, y más.
  • Ràndom: Una revista sobre música, tendencias en redes sociales, videojuegos y mucho más, presentada por David Its Me y Maria Bouabdellah de lunes a viernes a las 20:20 h.
  • Lara y Kali: Un programa de aventuras.
  • InfluenX3r: Un programa sobre redes sociales e influencers.
  • Al Mar : Carlota Bruna presenta este programa sobre actividades acuáticas en Cataluña.
  • Canvis: Un programa para conocer el propio cuerpo.
  • Conde & Fonde: Un programa de animales y aventuras.
  • Cute: Lildami hablando de moda.
  • Els contes de la Pinya: Se podrá ver en el canal de televisión después de su éxito en la plataforma digital. Es un formato para contar cuentos, presentado por Òscar Dalmau y su perrita Pinya.
  • Git Gud: Un programa multiplataforma sobre humor, videojuegos y cultura gamer.
  • Jenny: Una serie que trata sobre una niña con cáncer.
  • Com dibuixar còmics amb el Will Sliney: Para aprender a dibujar personajes como Spiderman o de Star Wars.
  • La hora boomer: Un espacio dedicado a la nostalgia que recopila lo mejor de los 40 años de TV3, incluyendo personajes como Tomàtic, la Ruïnosa y el Capità Enciam. Solo disponible en la web.
  • Kids: Un pódcast con vídeo que muestra lo mejor de los creadores de contenido en catalán, presentado por David Its Me y Farners Pei Hong.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: SX3 Facts for Kids

kids search engine
SX3 para Niños. Enciclopedia Kiddle.