robot de la enciclopedia para niños

El Astillero para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El Astillero
municipio de Cantabria
Bandera de Astillero (Cantabria).svg
Bandera
Escudo de Astillero (Cantabria).svg
Escudo

El Astillero ubicada en España
El Astillero
El Astillero
Ubicación de El Astillero en España
El Astillero ubicada en Cantabria
El Astillero
El Astillero
Ubicación de El Astillero en Cantabria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Provincia Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Comarca Santander
• Partido judicial Santander
• Capital El Astillero
Ubicación 43°24′06″N 3°49′10″O / 43.401666666667, -3.8194444444444
• Altitud 20 m
Superficie 6,80 km²
Población 18 453 hab. (2024)
• Densidad 2664,71 hab./km²
Gentilicio Astillerense
Código postal 39610
Alcalde (2023) Javier Fernández Soberón (Ciudadanos)
Patrón San José
Sitio web www.astillero.es

El Astillero es un municipio y una localidad en Cantabria, España. También se le conoce simplemente como Astillero. Su nombre viene de los astilleros (lugares donde se construyen y reparan barcos) que existen allí desde hace mucho tiempo.

Este lugar está rodeado por varias rías (entradas de mar en la costa), como la ría de Solía y la ría de Astillero, que forman parte de la bahía de Santander. Se encuentra cerca de Santander, la capital de Cantabria, a solo 7,5 kilómetros. Su altitud es de 20 metros sobre el nivel del mar.

El Astillero tiene una superficie de 6,80 kilómetros cuadrados. Las rías y la costa forman zonas de humedales, que son importantes para muchas aves migratorias que anidan allí.

Símbolos de El Astillero

Cada municipio tiene símbolos que lo representan, como su escudo.

El Escudo Municipal

El escudo de El Astillero fue aprobado en 1981. Muestra un barco antiguo sin velas y una grada (estructura para construir barcos) sobre un fondo plateado. Alrededor, tiene un borde rojo con una frase en latín: "SIC VINCITUR SEMPER", que significa "Así se vence siempre".

El escudo está coronado con una Corona Real de España, que es un símbolo de la realeza.

¿Dónde se encuentra El Astillero?

El Astillero está en la comarca de Santander en Cantabria. Esta zona es conocida por su actividad industrial y urbana. Limita con otros municipios como Camargo, Villaescusa, Piélagos, Medio Cudeyo y Marina de Cudeyo.

Norte: Camargo
Oeste: Piélagos Rosa de los vientos.svg Este: Marina de Cudeyo
Sur: Villaescusa Sureste: Medio Cudeyo

El Clima en El Astillero

El Astillero tiene un clima templado y húmedo. Esto significa que los inviernos son suaves y los veranos son frescos. No hay cambios bruscos de temperatura durante el año.

Hay mucha nubosidad y llueve con frecuencia en todas las estaciones. En los últimos cincuenta años, la temperatura media ha subido un poco, y las lluvias han disminuido.

Un Viaje por la Historia de El Astillero

El Astillero se convirtió en un ayuntamiento en 1793. Sin embargo, la zona ya estaba habitada desde hace mucho tiempo. Cerca de allí se han encontrado restos prehistóricos muy antiguos.

Los Primeros Habitantes y Romanos

Los celtas y luego los romanos estuvieron en estas tierras. Les interesaba el mineral de hierro de Peña Cabarga. Algunos nombres de lugares en Astillero, como Guarnizo, Juntavía o Habanera, podrían venir de palabras antiguas de esa época.

El Nacimiento de los Astilleros

La historia de El Astillero está muy ligada a la construcción de barcos. A finales del siglo XVI, el rey Felipe II encargó la construcción de nueve grandes barcos de guerra en la zona de Guarnizo. Este lugar era ideal por la abundancia de madera, la profundidad del agua y la protección natural de la bahía.

Durante los dos siglos siguientes, se construyeron más de 100 grandes barcos para la armada española y muchos otros para particulares. La actividad de los astilleros fue muy importante para la zona. Aunque la construcción de grandes barcos disminuyó en el siglo XVIII, la actividad continuó hasta 1871.

Barcos Famosos de El Astillero

Dos barcos construidos en El Astillero son muy conocidos en la historia naval española: el San Juan Nepomuceno y el Real Felipe.

El Real Felipe fue el primer barco español con tres cubiertas y 114 cañones. Fue el más grande del mundo en su momento. El San Juan Nepomuceno participó en la famosa Batalla de Trafalgar en 1805. Este barco luchó valientemente contra seis barcos ingleses.

¿Cuánta gente vive en El Astillero?

El Astillero tiene una población de 18 453 habitantes (en 2024).

Gráfica de evolución demográfica de El Astillero entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

La población de El Astillero ha crecido mucho. En los últimos años, muchas parejas jóvenes se han mudado aquí. Esto se debe a que las viviendas son más asequibles que en Santander. Por eso, la edad media de sus habitantes es de unos 38 años.

¿Quién Gobierna El Astillero?

Archivo:El Astillero - Ayuntamiento 1
Ayuntamiento de El Astillero

El alcalde de El Astillero es Javier Fernández Soberón, del partido Ciudadanos. En el ayuntamiento también tienen representación otros partidos políticos.

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Censuro Ayllón Martínez Unión de Centro Democrática (UCD)
1983-1987 Sebastián Alonso Machado Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
1987-1991 Censuro Ayllón Martínez Centro Democrático y Social (CDS)
1991-1995 Juan A. Maestro Ibáñez Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
1995-1999 Juan Ignacio Diego Palacios Partido Popular (PP)
1999-2003 Ignacio Diego Partido Popular (PP)
2003-2007 Carlos Cortina Partido Popular (PP)
2007-2011 Francisco Ortiz Partido Regionalista de Cantabria (PRC)
2011-2015 Javier Fernández Soberón Ciudadanos (CS)
2015-2019 n/d n/d
2019- n/d n/d
Resultados de las elecciones municipales en El Astillero
Partido político 2023 2019 2015 2011 2007
Votos % Concejales Votos % Concejales Votos % Concejales Votos % Concejales Votos % Concejales
Ciudadanos (CS) 7226 70,19 15 2568 26,65 5
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 866 8,41 1 2168 22,49 4 2277 24,01 4 2080 21,69 4 2943 30,31 5
Partido Popular (PP) 579 5,62 1 1364 14,15 3 3184 33,58 6 5000 52,15 10 5144 52,98 10
Izquierda Unida (IU) 402 3,9 0 507 5,26 1 1187 12,52 2 720 7,51 1 493 5,08 1
Partido Regionalista de Cantabria (PRC) 383 3,72 0 1839 19,08 4 2284 24,09 5 1495 15,59 2 929 9,57 1

Cómo se Organiza el Territorio

El municipio de El Astillero se divide en dos localidades principales:

La Economía de El Astillero

Archivo:El Astillero - puerto 3
Instalaciones de Astander

Desde hace mucho tiempo, la economía de El Astillero ha estado ligada a la minería y a la construcción de barcos. El mineral de hierro de Peña Cabarga se exportaba desde aquí.

De la Minería a la Industria Moderna

La ubicación de El Astillero, con su puerto profundo y la cercanía a minas, lo convirtió en un importante puerto minero en el siglo XIX. Se construyeron cargaderos de mineral y vías de ferrocarril para transportar el hierro.

Más tarde, se instalaron dos refinerías de petróleo, lo que impulsó el desarrollo industrial de la zona. Hoy en día, El Astillero es un municipio industrial en constante crecimiento. Cuenta con polígonos industriales donde trabajan muchas empresas.

La mayoría de la gente en El Astillero trabaja en el sector servicios (58,7%) y en la industria (28,2%). Un porcentaje menor se dedica a la construcción (11,8%) y al sector primario (1,3%).

Servicios Importantes en El Astillero

El Astillero ofrece varios servicios para sus habitantes.

Escuelas y Centros Educativos

En el municipio hay varios centros educativos para niños y jóvenes:

  • Educación Infantil Astillero
  • CEIP Fernando de los Ríos
  • CEIP José Ramón Sánchez
  • CEIP Ramón y Cajal (en Guarnizo)
  • CC Puente
  • CC San José (en Guarnizo)
  • IES El Astillero
  • IES Ntra. Sra. de los Remedios (en Guarnizo)
  • Centro de Educación de Personas Adultas

Cómo Moverse: Transporte

El Astillero está bien conectado por carretera y ferrocarril.

Carretera

Las principales vías son la autopista S-10 y la carretera N-635. También hay otras carreteras que conectan el municipio con diferentes lugares de Cantabria.

Ferrocarril

Archivo:Estación FEVE El Astillero
Estación de FEVE

El Astillero tiene dos estaciones de tren con servicios de Renfe Cercanías AM: Astillero y La Cantábrica.

Archivo:Apeadero FEVE La Cantábrica
Apeadero de FEVE La Cantábrica
Estación Procedencia/Destino < Línea > Procedencia/Destino
Símbolo Renfe Cercanías AM.svg Astillero Santander AM Maliaño-La Vidriera Cercanías C3 (Azul oscuro).svg La Cantábrica Liérganes
Símbolo Renfe Cercanías AM.svg La Cantábrica Santander AM Astillero Cercanías C3 (Azul oscuro).svg San Salvador Liérganes

También hay dos estaciones de Adif operadas por Renfe Cercanías: Boo y Guarnizo.

Estación Procedencia/Destino < Línea > Procedencia/Destino
Cercanias Logo.svg Boo Santander Maliaño Cercanías C1 (Rojo).svg Guarnizo Reinosa
Cercanias Logo.svg Guarnizo Santander Boo Cercanías C1 (Rojo).svg Parbayón Reinosa

Aeropuerto de Santander

El Aeropuerto de Santander está muy cerca, a solo 3 kilómetros en el municipio de Camargo. Ofrece vuelos a varias ciudades de España y a algunos destinos internacionales.

Lugares Interesantes para Visitar

Archivo:Cargadero de Orconera 2
Antiguo cargadero de mineral de hierro de Orconera

La Cultura y Tradiciones de El Astillero

Archivo:Bandera de Astillero 2005
Trainera de la Sociedad Deportiva de Remo Astillero

Desde sus inicios, El Astillero ha estado ligado a la construcción de barcos. Esto ha creado una tradición de artesanos y carpinteros especializados en barcos. La gente de El Astillero tiene una gran afición por los deportes náuticos, especialmente el remo, con famosas regatas de traineras.

Fiestas y Eventos Especiales

A lo largo del año, se celebran varias fiestas en El Astillero:

  • La cabalgata de los Reyes Magos en enero.
  • El Carnaval de Astillero en marzo/abril, con desfiles y concursos.
  • Las Fiestas de San José en marzo, en honor al patrón del municipio. Incluyen muchas actividades y una cabalgata de carrozas.
  • La Fiesta del Deporte, que premia a los deportistas destacados del municipio.
  • El 15 de mayo, la fiesta de San Isidro en Guarnizo.
  • El 29 de junio, la festividad de San Pedro en Guarnizo.
  • El 14 de julio, la festividad de San Camilo en Guarnizo.
  • El 15 de agosto, el día de Santa María de Muslera, patrona del municipio. Se complementa con actividades y regatas de traineras.
  • Los Festivales de Verano de la Planchada, durante todo agosto, con actividades como concursos de hípica, juegos infantiles y conciertos.
  • Las Jornadas de Folclore de España en Astillero, a finales de agosto, con grupos de baile y música de diferentes regiones españolas.
  • Las Fiestas de San Tiburcio, a finales de agosto y principios de septiembre, con juegos tradicionales.
  • El 12 de octubre, la festividad de Nuestra Señora del Pilar, patrona de Guarnizo, con actos festivos.

Ciudades Hermanadas

El Astillero está hermanado con:

Personas Destacadas

Puedes encontrar más información sobre personas importantes de El Astillero en la.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: El Astillero Facts for Kids

kids search engine
El Astillero para Niños. Enciclopedia Kiddle.