El Pedroso para niños
El Pedroso es un municipio de España, ubicado en la provincia de Sevilla, en la región de Andalucía. Se encuentra en la zona de la Sierra Norte de Sevilla, a una altitud de 413 metros sobre el nivel del mar. Está a unos 65,9 kilómetros de la ciudad de Sevilla, la capital de la provincia. Este lugar forma parte del parque natural de la Sierra Norte de Sevilla, un espacio natural protegido.
Datos para niños El Pedroso |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
Ubicación de El Pedroso en España | ||
Ubicación de El Pedroso en la provincia de Sevilla | ||
Contenido
Historia de El Pedroso
Orígenes Antiguos
Se han encontrado puntas de flecha de sílex en El Pedroso, lo que indica que hubo personas viviendo aquí desde el Paleolítico, una época muy antigua. También se han hallado piezas de cerámica llamadas "crecientes", que confirman la presencia de grupos humanos durante el Calcolítico (la Edad del Cobre). Estos descubrimientos se hicieron en una zona rocosa del municipio.
El Pedroso en la Época Romana
Durante la época de los romanos, se han encontrado restos de tejas y ladrillos en los campos de El Pedroso. Esto demuestra que el lugar ya existía en ese periodo.
El Periodo de al-Ándalus
El Pedroso formó parte de un distrito árabe llamado Kura de Firrish. Se han conservado algunos nombres de lugares de origen árabe, como la calle de Alcazarejo o el Río Gusna (que hoy es la Rivera del Huéznar). Hace años, se encontraron dos pequeños tesoros de monedas árabes en la zona, que ahora están en el Museo Arqueológico de Sevilla.
La Edad Media y la Reconquista

Después de que el Reino de Sevilla fuera conquistado en 1248, El Pedroso se convirtió en parte del gran Concejo de Sevilla. El primer documento que menciona "el lugar del Pedroso" es del 11 de junio de 1266. En ese documento, el rey Alfonso X hizo una donación de tierras.
La importancia de El Pedroso se confirmó cuando el rey Alfonso XI pasó una noche allí en mayo de 1342. Además, en 1429, se nombró un alcalde para el castillo de El Pedroso, lo que indica que había una fortaleza medieval en el pueblo. Este castillo probablemente estaba en el cerro donde se construyeron las "Escuelas Nuevas" en el siglo XX.
La Edad Moderna y el Descubrimiento de América
En 1502, los Reyes Católicos visitaron El Pedroso. Años más tarde, en 1526, Isabel de Portugal también se alojó aquí de camino a Sevilla para casarse con el rey Carlos I.
El Descubrimiento de América fue muy importante para El Pedroso. Muchos de sus habitantes participaron en la exploración y poblamiento del nuevo continente. Por ejemplo, Jerónimo López Hernández fue muy valioso en la conquista de México. El rey Carlos I le dio un escudo de armas por su ayuda. Otros pedroseños, como Rodrigo de Quirós y Juan Cabeza, participaron en la fundación de Buenos Aires (Argentina) y Asunción (Paraguay) en 1535.
Población de El Pedroso
Demografía
El Pedroso tiene una población de 2074 habitantes, según datos de 2024. La demografía es el estudio de cómo cambia la población de un lugar a lo largo del tiempo.
Gráfica de evolución demográfica de El Pedroso entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
El municipio tiene una superficie de 314,25 km².
Distribución de la Población
La población de El Pedroso se distribuye en varios núcleos o zonas:
Núcleos | Habitantes (2016) | Varones | Mujeres |
---|---|---|---|
Cañadas del Romero | 43 | 23 | 20 |
El Pedroso | 2074 | 1025 | 1049 |
Las Jarillas | 15 | 9 | 6 |
Navahonda | 9 | 5 | 4 |
Lugares de Interés
Iglesia de Nuestra Señora de la Consolación
Esta iglesia es un edificio con gran valor histórico y artístico. Originalmente, fue construida en un estilo llamado gótico-mudéjar alrededor del año 1400. A lo largo de los siglos XVI y XVIII, se le hicieron importantes cambios y ampliaciones.
La iglesia está situada en una de las partes más altas del pueblo y es un punto de referencia importante. Dentro de ella, se pueden encontrar obras de arte creadas por artistas famosos como Pedro Millán y Juan Martínez Montañés.
Ermita de la Virgen del Espino
Esta ermita tiene una sola nave con arcos grandes y una cubierta de madera. Su construcción original es de estilo mudéjar, probablemente del siglo XV. Después del terremoto de Lisboa en 1755, la ermita fue restaurada y ampliada en el siglo XVIII. Se añadió una cúpula en la Capilla Mayor y una nueva entrada principal.
Frente a la ermita, hay un crucero de piedra del siglo XVI, que es una cruz monumental. En una de sus caras tiene un Crucificado y en la otra, una imagen de la Piedad.
El retablo mayor de la ermita fue realizado en 1721 por Luis de Baias, gracias a las donaciones de los habitantes de El Pedroso. En este retablo se encuentran esculturas de San Francisco de Asís, Santa Bárbara y la imagen de la Virgen del Espino.
Fiestas y Tradiciones
El Pedroso celebra varias fiestas a lo largo del año:
- Cruces de Mayo: Se celebra en mayo con concursos de cruces y desfiles infantiles.
- Feria: Tiene lugar la primera semana de agosto, de miércoles a domingo.
- Día de la Virgen del Espino: Se celebra el 8 de septiembre.
- Feria de Muestras de Productos Típicos y Artesanales de la Sierra Norte: Se organiza en el puente de diciembre (días 6 y 8).
- Semana Santa.
- Día de la Virgen del Carmen: Se celebra el 16 de julio.
Servicios y Conectividad
El Pedroso es uno de los municipios del Parque Natural Sierra Norte de Sevilla con mejor comunicación. Es el único que tiene una estación de tren dentro del pueblo, lo que facilita el transporte a la capital de la provincia, Sevilla. También cuenta con servicios de autobús y taxi.
Turismo y Naturaleza
Gracias a su ubicación en la sierra, El Pedroso ofrece varios senderos para disfrutar de la naturaleza:
SENDERO | LONGITUD (km) | TIEMPO ESTIMADO (h) | DIFICULTAD |
---|---|---|---|
Arroyo de Las Cañas | 11,9 | 3,5 | Media |
El Azulaque | 12 | 2,5 | Media - Alta |
Las Piñas | 2 | 1 | Media |
Huerto de Rivas | 3 | 2 | Media |
El Pedroso también es un punto de paso en el Camino de la Frontera, una ruta hacia Santiago de Compostela.
Personas Destacadas
Muchas personas importantes han nacido o vivido en El Pedroso.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: El Pedroso Facts for Kids