Piedad para niños
La piedad es un sentimiento de compasión, clemencia o misericordia que se siente hacia alguien o algo. Es como sentir pena o querer ayudar a alguien que está pasando por un momento difícil.
Contenido
¿De dónde viene la palabra "Piedad"?
La palabra "piedad" viene del latín pietas. Esta palabra latina era el sustantivo del adjetivo pius, que significaba "devoto" o "bueno".
En la antigua Roma, pietas se entendía como un sentimiento que nos impulsa a cumplir con nuestros deberes. Esto incluía deberes hacia los dioses, hacia nuestros padres, hacia nuestra patria, y hacia todas las personas en general.
El Diccionario de la Real Academia Española (DRAE) define "piedad" de varias maneras:
- Una virtud que nos lleva a ser devotos con lo sagrado y a sentir amor y compasión por los demás.
- El amor profundo que sentimos por nuestros padres y por cosas que respetamos mucho.
- Sentir lástima, misericordia o conmiseración por alguien.
- También se refiere a una obra de arte (pintura o escultura) que muestra a la Virgen María con el cuerpo de Jesucristo después de ser bajado de la cruz.
La Piedad en Textos Antiguos
En textos muy antiguos, la piedad se relaciona con la misericordia. Por ejemplo, se dice: "Ten piedad de mí, oh Dios, conforme a tu misericordia" (Salmos 51:1). Esto significa pedirle a Dios que tenga compasión.
En otros textos, la palabra griega eusebia, que se traduce como "piedad", incluye ideas como el respeto a Dios, la obediencia a sus mandamientos y una vida dedicada a la fe. El énfasis está en cómo vivimos nuestra vida diaria. Se menciona que "la doctrina que es conforme a la piedad" (1 Timoteo 6:3) es aquella que se pone en práctica.
Una persona que vivía su fe de manera sincera era considerada piadosa. Por ejemplo, se habla de Simeón, quien era "justo y piadoso" (Lucas 2:25). También se dice que en el día de Pentecostés, había "varones piadosos" de muchas naciones en Jerusalén (Hechos 2:5). Se cree que la piedad trae beneficios, tanto en esta vida como en el futuro (1 Timoteo 4:7-8).
Se aconseja:
Ejercítate para la piedad; porque el ejercicio corporal para poco es provechoso, pero la piedad para todo aprovecha, pues tiene promesa de esta vida presente, y de la venidera.
¿Cómo se representa la Piedad?
A veces, la piedad se representa en el arte como una mujer. Esta mujer suele estar haciendo un sacrificio, con una pequeña olla de la que sale humo en una mano. En la otra mano, puede llevar un cuerno de la abundancia, que simboliza la riqueza y la prosperidad.
Véase también
En inglés: Pity Facts for Kids