robot de la enciclopedia para niños

Pedro Millán para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Llanto por cristo muerto
Entierro de Cristo. Museo de Bellas Artes de Sevilla.
Archivo:Capilla del Pilar - Cathedral of Seville - Sevilla, Spain - DSC07569
Virgen del Pilar. Catedral de Sevilla

Pedro Millán fue un escultor español muy importante que trabajó en la ciudad de Sevilla a finales del siglo XV y principios del siglo XVI.

¿Quién fue Pedro Millán?

Pedro Millán fue un artista dedicado a la escultura. Se casó dos veces. Con su primera esposa, Catalina de Ormaza, tuvo un hijo llamado Rodrigo. Con su segunda esposa, Teresa Vázquez de Melgarejo, tuvo dos hijos: Cristóbal y Diego. También tuvo un cuarto hijo, Juan, quien siguió sus pasos y se convirtió en tallador, aprendiendo de su padre.

El arte de Pedro Millán: ¿Qué estilo tenía?

El trabajo de Pedro Millán representa el último gran momento del estilo gótico en Sevilla. Este estilo, que venía de una región llamada Borgoña, en Francia, era muy popular antes de que llegara el Renacimiento desde Italia. Pedro Millán era un experto en crear esculturas usando barro cocido, un material que se moldea y luego se endurece con calor.

Obras importantes de Pedro Millán

Pedro Millán dejó muchas obras que aún podemos admirar hoy. Algunas de las más conocidas son:

  • Las estatuas de profetas sentados que se encuentran en los arcos de las entradas del Bautismo y del Nacimiento de la Catedral de Sevilla.
  • La escultura de la Virgen del Pilar, que está en la Capilla de la Virgen del Pilar, también en la Catedral de Sevilla.
  • Los grupos de esculturas llamados "Entierro de Cristo" y "Cristo Resucitado o Varón de Dolores", que se exhiben en el Museo de Bellas Artes de Sevilla.
  • Un grupo escultórico conocido como "La Piedad" o "Llanto sobre Cristo", que se encuentra en el famoso Museo del Hermitage en San Petersburgo, Rusia.
  • Un medallón con las figuras de San Cosme y San Damián en la entrada del Convento de Santa Paula en Sevilla. Se cree que otros medallones y figuras de ángeles en esta misma entrada también son obra suya.
  • La escultura de San Miguel, que forma parte de la colección del Museo de Victoria y Alberto en Londres, Inglaterra.

Obras que se cree que hizo Pedro Millán

Además de las obras que firmó, se piensa que Pedro Millán o su taller crearon otras esculturas importantes, como:

  • La figura de Santiago el Menor, en la Capilla de San Hermenegildo de la Catedral de Sevilla.
  • La escultura de Jesús atado a la columna, en el Museo de Bellas Artes de Sevilla.
  • La figura de Santa Inés, que está en una hornacina sobre la puerta del Convento de Santa Inés de Sevilla. Esta escultura es de madera, lo que la haría única si se confirma que es de él, ya que solía trabajar con barro.
  • Tres figuras que representan el Bautismo de Cristo, ubicadas en la parte superior de la entrada del Bautismo de la Catedral de Sevilla.
  • Las esculturas de Cristo atado a la columna y la Virgen del Rosario, en la Iglesia del Convento de Santo Domingo de Écija.
  • La estatua que adorna la tumba del prior Pero Vázquez, en la Iglesia del Castillo de Aracena.
  • El Cristo de la Viga, que se encuentra en la Catedral de Jerez de la Frontera. Aunque algunos expertos también lo atribuyen a otro artista, Francisco de Heredia.

También se cree que el Cristo de las Aguas, en la Iglesia de San Dionisio de Jerez de la Frontera, fue hecho por él o por alguien de su taller.

Además, hay una escultura de la Piedad en el Museo de Bellas Artes de Sevilla que se atribuye a su círculo de artistas.

Galería de imágenes

kids search engine
Pedro Millán para Niños. Enciclopedia Kiddle.