El Huaxtho para niños
Datos para niños El Huaxtho |
||
---|---|---|
Localidad de México | ||
Localización de El Huaxtho en México
|
||
Localización de El Huaxtho en Hidalgo
|
||
Coordenadas | 20°14′04″N 98°57′44″O / 20.23444, -98.96222 | |
Entidad | Localidad de México | |
• País | ![]() |
|
• Estado | Hidalgo | |
• Municipio | Actopan | |
Altitud | ||
• Media | 2001 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 3131 hab. | |
Huso horario | UTC-6 | |
• en verano | UTC-5 | |
Código postal | 42613 | |
Clave Lada | 772 | |
Código INEGI | 130030014 | |
El Huaxtho es una localidad en México, que forma parte del municipio de Actopan en el estado de Hidalgo.
Contenido
¿Qué significa el nombre El Huaxtho?
La palabra Huaxtho viene del idioma otomí "nguastó". Se cree que significa 'recargado' o 'piedra recargada'. Otra idea es que puede significar "lugar donde el viento sopla sin obstáculos".
Geografía de El Huaxtho
¿Dónde se ubica El Huaxtho?
El Huaxtho se encuentra en el centro del estado de Hidalgo, en una zona conocida como el Valle del Mezquital. Sus coordenadas son 20° 14’ 04” de latitud norte y 98° 57’ 44” de longitud oeste. Está al sur del territorio del municipio de Actopan.
¿Cómo es el terreno y los ríos en El Huaxtho?
Esta localidad se encuentra a una altura promedio de 2001 metros sobre el nivel del mar. El terreno es principalmente llanura, con pendientes suaves. Forma parte de una gran región geológica llamada Eje Neovolcánico.
El suelo de El Huaxtho es fértil y está formado por materiales volcánicos como el basalto. En cuanto a los ríos, la localidad está en la cuenca del río Moctezuma, y el río Chicavasco es la corriente de agua más importante. También se encuentra sobre un acuífero, que es una reserva de agua subterránea.
¿Qué tipo de clima tiene El Huaxtho?
El Huaxtho tiene un clima semiseco templado. Esto significa que es un lugar con temperaturas moderadas y poca lluvia.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 21.6 | 23.8 | 26.2 | 27.5 | 27.7 | 25.6 | 24.4 | 24.7 | 23.6 | 22.8 | 22.3 | 22.0 | 24.4 |
Temp. media (°C) | 12.8 | 14.4 | 16.5 | 18.2 | 19.2 | 18.6 | 17.7 | 17.8 | 17.4 | 15.7 | 14.1 | 13.6 | 16.3 |
Temp. mín. media (°C) | 4.1 | 5.1 | 6.8 | 8.9 | 10.7 | 11.6 | 11.0 | 10.9 | 11.2 | 8.6 | 6.0 | 5.2 | 8.3 |
Precipitación total (mm) | 11.0 | 8.0 | 13.0 | 31.0 | 56.0 | 81.0 | 81.0 | 61.0 | 82.0 | 35.0 | 14.0 | 7.0 | 480 |
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. 2015 |
Población de El Huaxtho
Según el censo de 2020, El Huaxtho tiene una población de 3131 habitantes. De ellos, 1488 son hombres y 1643 son mujeres. Esta cantidad representa aproximadamente el 5.13% de la población total del municipio de Actopan.
Gráfica de evolución demográfica de El Huaxtho entre 1900 y 2020 |
![]() |
Población registrada por los censos y conteos del INEGI. |
Servicios e infraestructura en El Huaxtho
La localidad de El Huaxtho cuenta con servicios educativos importantes. Hay una escuela de preescolar, una primaria y una telesecundaria.
El código postal de la localidad es 42613 y el prefijo telefónico es 772. Los servicios básicos como el agua potable, el drenaje y el alcantarillado son gestionados por la Comisión de Agua y Alcantarillado Sistema Actopan (CAASA). La Comisión Federal de Electricidad (CFE) se encarga de la electricidad y el alumbrado público.
Cultura y tradiciones de El Huaxtho
Arquitectura y gastronomía local
Un edificio importante en El Huaxtho es la Capilla Señor de Orizaba, que destaca por su arquitectura. En cuanto a la comida, el platillo más famoso es la barbacoa de borrego, que se cocina en un horno bajo tierra. Otro platillo tradicional es el ximbó, que es carne de gallo doméstico envuelta en hojas de maguey y también cocinada en un horno subterráneo.
Fiestas y celebraciones populares
En El Huaxtho se celebran varias fiestas populares, muchas de ellas con un significado religioso. Entre las más importantes están la Semana Santa, la Navidad y el Día de Muertos. El 12 de diciembre se festeja a la Virgen de Guadalupe con celebraciones tradicionales.
También es muy importante la Feria patronal del 8 de diciembre, dedicada a la Virgen de la Purísima Concepción. Durante esta feria, se realizan concursos de gastronomía y encuentros de bandas musicales.
Economía de El Huaxtho
La economía de El Huaxtho se basa principalmente en el comercio, la agricultura, la ganadería y la avicultura (crianza de aves). Aunque la localidad tiene un grado de marginación alto, su rezago social es bajo.
Véase también
- Localidades del municipio de Actopan
- Localidades del estado de Hidalgo