robot de la enciclopedia para niños

El Escobonal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El Escobonal
Tenerife - El Escobonal - church 01.jpg
Parroquia de San José de El Escobonal
El Escobonal ubicada en Provincia de Santa Cruz de Tenerife
El Escobonal
El Escobonal
Ubicación de El Escobonal en Provincia de Santa Cruz de Tenerife
País EspañaBandera de España España
• Com. autónoma CanariasFlag of the Canary Islands (simple).svg Canarias
• Provincia Provincia de Santa Cruz de Tenerife - Escudo.svg Santa Cruz de Tenerife
• Municipio Escudo de Güímar (Santa Cruz de Tenerife).svg Güímar
Ubicación 28°15′37″N 16°25′41″O / 28.26027778, -16.42805556
• Altitud 503 msnm
• Distancia 12 km del centro
Superficie 27,9 km²
Límites Norte: Lomo de Mena
Este: La Puente, Chimaje y El Tablado
Sur: Aguerche y Fasnia (capital municipal)
Oeste: Las Cañadas del Teide
Población  
• Total 897 hab. (2020)
• Densidad 32,15 hab./km²
Gentilicio Escobonalero / Escobonalera.
Código postal 38591
Día del barrio 19 de marzo
Patrón San José, Inmaculada Concepción
Fiestas marzo y agosto

El Escobonal es un pueblo que forma parte del municipio de Güímar. Se encuentra en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, en las Islas Canarias, España.

Este lugar ha sido importante en el sur de Tenerife durante mucho tiempo. En el año 1950, El Escobonal era el tercer pueblo más grande de la zona sur de la isla, después de Güímar y Arafo, por la cantidad de personas que vivían allí.

El Escobonal celebra sus fiestas principales en honor a San José. Una parte de las celebraciones es en marzo, cerca del día 19, que es el día de su patrón. Las fiestas más grandes son en agosto. Durante estas fiestas, hay muchos eventos culturales, bailes, misas cantadas por el coro del pueblo y procesiones con las imágenes de San José y la Inmaculada Concepción. También se pueden ver bailes tradicionales con cintas, fuegos artificiales, el "Festival del Pueblo" y la "Noche de Cuentos y Estrellas" en la Ermita Vieja.

¿De Dónde Viene el Nombre de El Escobonal?

El nombre "El Escobonal" viene de la palabra "escobonal". Esta palabra se usa para describir un lugar donde hay muchos "escobones". Los escobones son un tipo de planta que crece mucho en esta zona, especialmente la especie llamada Chamaecytisus proliferus.

¿Cómo es la Geografía de El Escobonal?

El centro del pueblo de El Escobonal está a unos 12 kilómetros de la ciudad de Güímar. Se encuentra en la comarca de Agache y está a una altura de unos 503 metros sobre el nivel del mar. La parte más alta de la localidad llega hasta la cumbre de Izaña, que está a 2.394 metros sobre el nivel del mar.

Lugares Importantes y Servicios en El Escobonal

El Escobonal cuenta con varios servicios y lugares importantes para sus habitantes. Tiene una escuela para niños pequeños y de primaria, una iglesia dedicada a San José, un tanatorio y un cementerio. También hay una oficina del ayuntamiento de Güímar, un centro cultural, y otros espacios como La Bóveda y el Tagoror Cultural Agache, que tiene una biblioteca y un museo.

Además, el pueblo cuenta con una asociación para personas mayores, un consultorio médico, una oficina de Correos, un polideportivo municipal y un lugar especial para practicar la lucha canaria. También hay una farmacia, un banco, una gasolinera y otras tiendas pequeñas para las necesidades diarias.

Naturaleza y Paisajes de El Escobonal

La parte más alta de El Escobonal forma parte del parque natural de la Corona Forestal. Este es un espacio natural muy importante. También tiene una parte del monumento natural del Barranco de Fasnia y Güímar, que es un lugar con paisajes impresionantes.

¿Cuántas Personas Viven en El Escobonal?

La población de El Escobonal ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cuántas personas vivían en el pueblo en diferentes años:

Población de El Escobonal
Año
2000 2005 2010 2015 2020
Habitantes
862 992 962 902 897

¿A Qué se Dedica la Gente en El Escobonal?

La principal actividad económica en El Escobonal es la agricultura. La mayoría de las personas que trabajan en el pueblo se dedican a cultivar la tierra. Los productos más importantes que se cultivan son las papas, la vid (para hacer vino) y los tomates. Estos cultivos representan casi toda la producción agrícola de la zona.

¿Cómo Llegar a El Escobonal?

Para llegar a El Escobonal, puedes usar la carretera general del Sur TF-28. También puedes tomar la carretera TF-617, que conecta el pueblo con El Tablado y la autopista del Sur TF-1.

Transporte Público en El Escobonal

Si prefieres usar el transporte público, El Escobonal está conectado por varias líneas de autobús, conocidas como "guaguas" en Canarias, operadas por TITSA.

Línea Trayecto
033
Güímar - Fasnia - La Sombrera
034
El Tablado - Granadilla de Abona (pasando por Fasnia y Arico)
035
Güímar - Granadilla de Abona (pasando por Fasnia y Arico)
039
Güímar - Granadilla de Abona (por la TF-1 y El Tablado)
kids search engine
El Escobonal para Niños. Enciclopedia Kiddle.