robot de la enciclopedia para niños

Eduardo Punset para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Eduardo Punset
Eduard Punset.jpg
Eduard Punset en la oficina de su productora, 2012

Escudo de España (1977-1981).svg
Ministro para las Relaciones con las Comunidades Europeas
9 de septiembre de 1980-27 de febrero de 1981
Presidente Adolfo Suárez
Predecesor Leopoldo Calvo-Sotelo
Sucesor Cargo suprimido

Senyal de la Generalitat de Catalunya.svg
Consejero de Economía y Finanzas de la Generalidad de Cataluña
19 de octubre de 1978-8 de mayo de 1980
Presidente Josep Tarradellas
Predecesor Joan Josep Folchi
Sucesor Ramón Trías

Europarl logo.svg
Diputado del Parlamento Europeo
por España
6 de julio de 1987-18 de julio de 1994

Escudo de España (mazonado).svg
Diputado en las Cortes Generales
por Barcelona
28 de octubre de 1982-5 de diciembre de 1983

Información personal
Nacimiento 9 de noviembre de 1936
Barcelona, España
Fallecimiento 22 de mayo de 2019

Barcelona, España
Causa de muerte Cáncer de pulmón
Nacionalidad Española
Familia
Hijos Elsa, Carolina y Nadia
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Economista, abogado, político, profesor universitario, escritor y presentador de televisión
Área Derecho, abogacía y economía
Empleador Televisión Española
Partido político
Ver lista
PCE
UCD
CiU (independiente)
CDS
Foro
Sitio web eduardpunset.com
Distinciones
  • Commander of the Cross of the Order of Merit of the Republic of Poland
  • Gran Cruz de la Orden de Carlos III (1981)
  • Cruz de San Jorge (2011)
  • Premio Ciudad de Alcalá (2012)

Eduard Punset Casals (nacido en Barcelona, el 9 de noviembre de 1936, y fallecido en la misma ciudad el 22 de mayo de 2019) fue una persona muy destacada en España. Se dedicó a varias profesiones: fue escritor, político, divulgador científico, presentador de televisión y economista.

Participó activamente en la política durante un periodo importante de la historia de España, conocido como la Transición Española. Ocupó cargos importantes tanto en el gobierno de Cataluña como en el Gobierno de España. En 1980, fue ministro en el gobierno de Adolfo Suárez. Más tarde, entre 1987 y 1994, fue elegido eurodiputado en el Parlamento Europeo.

Después de su etapa en la política, se dedicó a escribir y a compartir conocimientos científicos. Desde 1996 hasta 2013, dirigió y presentó el programa de televisión Redes en La 2 de Televisión Española. En este programa, hablaba sobre temas interesantes como la sociología, la medicina, la psicología, la biología y la astronomía.

Por su gran trabajo, recibió varios premios y reconocimientos, como la Gran Cruz de la Orden de Carlos III en 1981 y la Creu de Sant Jordi en 2011.

¿Quién fue Eduard Punset?

Sus primeros años y estudios

Eduard Punset nació en Barcelona en 1936. Pasó su infancia en La Vilella Baixa, un pueblo de la provincia de Tarragona, donde su padre era médico rural.

En la década de 1950, estudió bachillerato en la Escuela Preparatoria North Hollywood en Los Ángeles, Estados Unidos. Además de hablar catalán y castellano, aprendió inglés y un poco de francés.

Se graduó en Derecho en la Universidad Complutense de Madrid. Después, continuó sus estudios en la Universidad de Londres, donde obtuvo un posgrado en Ciencias Económicas. También se diplomó en la École Pratique des Hautes Études de París.

Su carrera profesional antes de la política

Antes de dedicarse a la política, Eduard Punset trabajó en varios lugares importantes. Fue redactor económico para la BBC y director económico de la edición para América Latina de la revista The Economist entre 1967 y 1969.

También trabajó como economista para el Fondo Monetario Internacional en los Estados Unidos y en Haití desde 1969 hasta 1973.

Su participación en la política española

Archivo:Adolfo Suárez conversa con el ministro de Relaciones con la CEE. Pool Moncloa. 1 de octubre de 1980
Conversando en el interior del Palacio de las Cortes con Adolfo Suárez (octubre de 1980).

Después de un periodo importante en la historia de España, Eduard Punset comenzó su carrera política. En 1978, fue elegido consejero de Economía y Finanzas de la Generalidad de Cataluña (el gobierno de Cataluña antes de que tuviera plena autonomía).

En 1980, fue elegido diputado en las primeras elecciones al Parlamento de Cataluña. Tuvo un papel importante en la apertura de España al exterior como ministro de Relaciones para las Comunidades Europeas entre 1980 y 1981.

En 1982, fue elegido Diputado en las Cortes Generales (el parlamento de España), representando a Barcelona. Dejó este puesto en 1983.

En 1985, se unió al partido Centro Democrático y Social. Con este partido, fue elegido eurodiputado en el Parlamento Europeo en 1987 y 1989, donde trabajó hasta 1994. Durante su tiempo en el Parlamento Europeo, presidió la delegación para Polonia y ayudó en la transformación económica de los países de Europa del Este después de la caída del Muro de Berlín.

En 1991, fundó un nuevo partido político llamado Foro. Este partido se presentó a las elecciones europeas de 1994, pero no obtuvo escaños. En 1995, Punset dejó la política.

Su trabajo como divulgador científico y escritor

Archivo:Eduard Punset, Inteligencia social y sociedad emocional
Punset impartiendo la conferencia "Inteligencia social y sociedad emocional" en la Conferencia Internacional de Software Libre 2009 celebrada en Cáceres.

Eduard Punset fue un experto en cómo las nuevas tecnologías afectan a la sociedad. Fue asesor de COTEC, profesor de Marketing Internacional en ESADE y presidente del Instituto Tecnológico Bull.

Fue autor de varios libros sobre economía y sociedad. Hasta su fallecimiento, fue profesor de Ciencia, Tecnología y Sociedad en la Facultad de Economía del Instituto Químico de Sarrià (Universidad Ramon Llull).

Su trabajo más conocido fue como director y presentador del programa de divulgación científica Redes en Televisión Española, que se emitió entre 1996 y 2013. En este programa, explicaba de forma sencilla y atractiva temas complejos de ciencia. También colaboró en otros programas de televisión y dirigió la revista Redes para la ciencia.

Vida personal y fallecimiento

Eduard Punset estuvo casado con Suzel Bannel desde 1959. Tuvieron tres hijas: Nadia, Elsa y Carolina, quienes también son conocidas en el ámbito de la divulgación y la escritura.

En 2007, le diagnosticaron cáncer de pulmón, del cual se recuperó con tratamiento. Sin embargo, falleció a causa de esta enfermedad el 22 de mayo de 2019, a los 82 años, en Barcelona. Fue enterrado en el cementerio de Vilella Baja, en Tarragona.

Premios y reconocimientos

A lo largo de su vida, Eduard Punset recibió muchos premios por su importante labor:

1981

  • Gran Cruz de la Orden de Carlos III: Por sus servicios como Ministro del Gobierno de España.

2001

  • Premio de la Asociación Española de Científicos: Por su trabajo en investigación científica y desarrollo tecnológico.

2002

  • Premio Airtel de Periodismo de la Fundación Vodafone: Por su trayectoria profesional.

2006

  • Premio de Periodismo Digital José Manuel Porquet.

2007

  • Premio de Periodismo Rey Jaime I: Por su contribución a la divulgación de la ciencia, la medicina y el medio ambiente a través de su programa Redes y sus publicaciones.
  • Galardón de la Psicología del Colegio Oficial de Psicólogos de la Región de Murcia: Por su interés y aportaciones a la psicología.

2008

  • Premio de la Asociación Profesional Española de Informadores de Prensa, Radio y Televisión APEI-Catalunya.
  • Premio Hombre GQ del Año al Mejor Escritor.
  • Mención de Honor de la Sociedad Española de Neurología: Por divulgar el conocimiento científico en neurología.
  • Premio Manel Xifra i Boada: Por su labor en la transmisión del conocimiento técnico y tecnológico.
  • Premio de Ciencia y Tecnología de la Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas.

2009

  • Premios Zapping de la Asociación Telespectadors Asociats de Catalunya (Premio Humano): Por su habilidad para explicar los misterios de la vida y los avances técnicos de forma sencilla y atractiva.

2010

  • Doctor honoris causa por la Universidad de las Islas Baleares.
  • Premio como Espacio Más Interesante a Redes en el FesTVal de Vitoria.

2011

2012

  • Premio Ciudad de Alcalá de las Artes y las Letras: Por su trabajo como comunicador, escritor y pensador científico.

Obras destacadas

Archivo:EduardPunset
Eduard Punset firmando libros en la celebración del día de San Jorge (Barcelona, abril de 2006).

Eduard Punset escribió muchos libros, entre los que destacan:

  • La Salida de la Crisis (1980)
  • España: Sociedad Cerrada, Sociedad Abierta (1982)
  • La España impertinente: Un país entero frente a su mayor reto (1986)
  • Manual para sobrevivir en el siglo XXI (2000)
  • Adaptarse a la marea: la selección natural en los negocios (2004)
  • Cara a cara con la vida, la mente y el universo (2004)
  • El viaje a la felicidad: las nuevas claves científicas (2005)
  • El alma está en el cerebro: radiografía de la máquina de pensar (2006)
  • El viaje al amor. Las nuevas claves científicas. (2007)
  • ¿Por qué somos como somos? (2008)
  • El viaje al poder de la mente: los enigmas más fascinantes de nuestro cerebro y del mundo de las emociones (2010)
  • El cambio climático (2011)
  • Excusas para no pensar: cómo nos enfrentamos a las incertidumbres de nuestra vida (2011)
  • Viaje al optimismo: las claves del futuro (2011)
  • Lo que nos pasa por dentro: un millón de vidas al descubierto (2012)
  • El sueño de Alicia: la vida y la ciencia se funden en la historia más emocionante (2013)
  • El viaje a la vida: más intuición y menos estado (2014)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Eduard Punset Facts for Kids

kids search engine
Eduardo Punset para Niños. Enciclopedia Kiddle.