Dražen Petrović para niños
Datos para niños Dražen Petrović |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datos personales | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Apodo(s) | El genio de Šibenik, el Mozart del baloncesto | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacimiento | Šibenik, ![]() 22 de octubre de 1964 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Croata | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fallecimiento | Denkendorf, ![]() 7 de junio de 1993 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
Altura | 1,97 m (6′ 6″) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Peso | 91 kg (200 lb) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deporte | Baloncesto | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Club profesional | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Draft de la NBA | 3.ª ronda (puesto 60), 1986 por Portland Trail Blazers | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Posición | Escolta | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Dorsal(es) | 3, 4, 5, 10, 44 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Selección | Yugoslavia Croacia |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
Trayectoria | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Página web oficial | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Dražen Petrović (nacido en Šibenik, Croacia, el 22 de octubre de 1964, y fallecido en Denkendorf, Alemania, el 7 de junio de 1993) fue un increíble jugador de baloncesto croata. Jugaba como escolta y es considerado uno de los mejores jugadores europeos de los años 80. Muchos lo llaman el mejor baloncestista de la historia nacido en Europa.
Gracias a su gran habilidad para anotar puntos y su estilo de juego, Petrović llegó a la National Basketball Association (NBA). En esa época, la NBA apenas empezaba a recibir jugadores de todo el mundo. Dražen ganó muchos premios con sus equipos y selecciones en Europa. Consiguió dos medallas de plata y una de bronce en los Juegos Olímpicos, una de oro y una de bronce en la Copa Mundial de Baloncesto, y una de oro y una de bronce en el Campeonato Europeo FIBA. También ganó dos veces la Copa de Europa con sus clubes.
Representó a Yugoslavia y, más tarde, a Croacia después de que su país se independizara. Ganó cuatro premios Euroscar y fue nombrado "Mr. Europa" dos veces. En 1985, recibió un premio como el mejor atleta de Yugoslavia.
Buscando nuevos desafíos, Petrović se unió a la NBA en 1989 con los Portland Trail Blazers. Al principio, no jugó mucho, pero su carrera despegó cuando fue traspasado a los New Jersey Nets. Allí se convirtió en uno de los mejores tiradores de la liga. Su carrera y su vida terminaron trágicamente a los 28 años en un accidente de tráfico.
Se le considera una figura clave que abrió las puertas a muchos jugadores europeos en la NBA. Su camiseta con el número 3 fue retirada por los Nets en 1993 en su honor. En 2002, fue incluido en el Salón de la Fama de la NBA. En 2013, los jugadores del EuroBasket 2013 lo eligieron como el mejor jugador europeo de baloncesto de la historia.
Era familiar de otros baloncestistas famosos como Aza Petrović (su hermano) y Dejan Bodiroga (su primo segundo).
Contenido
¿Quién fue Dražen Petrović?
Dražen Petrović nació en Šibenik, Yugoslavia (hoy Croacia), el 22 de octubre de 1964. Fue el segundo hijo de Jovan y Biserka Petrović. Su hermano mayor, Aleksandar, fue el primero de la familia en jugar al baloncesto.
La trayectoria de Dražen Petrović
Sus inicios y éxito en Europa
A los 13 años, Dražen Petrović se unió a las categorías juveniles del Košarkaški klub Šibenka en su ciudad natal. Con solo 15 años, ya formaba parte del equipo principal. Después de cumplir el servicio militar, siguió los pasos de su hermano y firmó con el Košarkaški klub Cibona de Zagreb, uno de los mejores equipos de Yugoslavia.
En su primer año con el Cibona, ganó la liga y la copa. También llevó al equipo a su primera final de la Copa de Europa. En esa final, vencieron al Real Madrid, que era el equipo favorito. Al año siguiente, repitieron el éxito al ganar contra el Basketball Club Žalgiris de la Unión Soviética, donde jugaba otra leyenda europea, Arvydas Sabonis.
En 1986, el Cibona perdió la final de liga, pero como campeones de copa, jugaron la Recopa de Europa. Ganaron este torneo al vencer al equipo italiano Unione Sportiva Victoria Libertas Pallacanestro, logrando así tres títulos europeos seguidos. En estas finales, Petrović promedió 28.7 puntos por partido (con un máximo de 36), 5 asistencias, 5.3 rebotes y 2.3 robos. Fue el máximo anotador en dos de esas finales.
En la temporada 1988-89, Petrović se unió al Real Madrid en España. En su única temporada con ellos, ganó una Copa del Rey, pero perdieron la final de liga. Sin embargo, en Europa, llevó al Real Madrid a ganar la Recopa de Europa de 1989. Vencieron al Juvecaserta Basket de Oscar Schmidt en un partido que se considera una de las mejores finales europeas. Dražen anotó 62 puntos en ese partido, superando los 44 de su rival brasileño, para un marcador final de 117-113.
Los Portland Trail Blazers de la NBA se interesaron en él por sus grandes actuaciones. Petrović se unió al equipo de Oregón para la temporada 1989-90. El equipo pagó 1.500.000 dólares para que pudiera dejar su contrato en España. Durante su tiempo en Europa, Dražen promedió más de 30 puntos por partido en su carrera profesional.
Su etapa en la NBA

Cuando llegó a los Blazers, el equipo ya tenía grandes jugadores como Terry Porter y Jerome Kersey, liderados por Clyde Drexler. Como Drexler jugaba en la misma posición que Petrović, Dražen solo jugaba unos 12 minutos por partido. Para la temporada 1990-91 de la NBA, su tiempo en cancha se redujo a solo 7 minutos por partido.
Debido a su poca participación, Petrović pidió ser traspasado. Un intercambio de jugadores con los Denver Nuggets lo llevó a los New Jersey Nets el 23 de enero de 1991. Los Nets eran un equipo joven con mucho potencial, con jugadores como Kenny Anderson y Derrick Coleman. Dražen respondió de inmediato a las expectativas, promediando 12.6 puntos por partido.
Para la temporada 1991-92 de la NBA, "Petro" (como lo llamaban sus fans) aumentó su promedio a 20.6 puntos, liderando la liga en porcentaje de tiros de campo y convirtiéndose en el jugador estrella del equipo. En la temporada 1992-93 de la NBA, mejoró aún más, con 22.3 puntos y un 45% de acierto en tiros de tres puntos. A pesar de su gran rendimiento, no fue seleccionado para el All-Star Game de la NBA 1993, lo que le decepcionó.
Su fallecimiento
En el verano de 1993, después de que los Nets fueran eliminados de los playoffs, Petrović viajó a Polonia para unirse a la selección de baloncesto de Croacia. En ese momento, estaba pensando en dejar los Nets debido a algunas tensiones con sus compañeros y porque su contrato no había sido renovado. Sin embargo, más tarde se supo que los Nets planeaban ofrecerle un nuevo contrato muy grande, solo superado por el de Michael Jordan.
Dražen Petrović falleció en un accidente de tráfico el 7 de junio de 1993, en Denkendorf, Alemania. Un camión se cruzó en el camino de su coche. Según la policía, el conductor del camión perdió el control al intentar evitar otro coche. Dražen estaba dormido en el asiento del pasajero. Su novia, Klara Szalantzy, quien conducía, y otra acompañante, Hilal Ebedel, resultaron heridas. La visibilidad era muy mala ese día, y Petrović no llevaba puesto el cinturón de seguridad. Fue enterrado en el Cementerio de Mirogoj en Zagreb.
Muchos jugadores de la NBA, incluyendo Michael Jordan y Clyde Drexler, lamentaron su muerte, destacando su personalidad, su dedicación al baloncesto y su gran talento. Después de su fallecimiento, los New Jersey Nets retiraron su número 3 en su honor. En 2002, Dražen Petrović fue incluido en el Basketball Hall of Fame.
Dražen Petrović en la selección nacional
Antes de su carrera en la NBA, Dražen Petrović también tuvo un gran éxito con las selecciones nacionales. Fue parte de la selección yugoslava y fue clave en sus victorias junto a compañeros como Toni Kukoč, Vlade Divac y Dino Rađa. Juntos, ganaron:
- Dos medallas olímpicas: bronce en Los Ángeles 1984 y plata en Seúl 1988.
- Dos medallas en campeonatos europeos: bronce en Grecia 1987 y oro en Yugoslavia 1989.
- Una medalla de bronce en el Mundial de España 1986 y una de oro en el Mundial de Argentina 1990.
En estos torneos, fue nombrado el Jugador Más Valioso (MVP) en dos ocasiones.
Cuando Croacia se independizó de Yugoslavia, Dražen, quien se sentía muy orgulloso de su origen croata, empezó a jugar para la selección de Croacia. Su mayor logro con la camiseta croata fue una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Perdieron la final contra la selección estadounidense, conocida como el Dream Team, que incluía a Michael Jordan, Magic Johnson y Larry Bird.
Un momento importante en su vida personal y deportiva fue la situación de su país. Después de la plata en Seúl 1988 y el oro en el EuroBasket 1989, las tensiones comenzaron a sentirse en el Mundial de Argentina 1990. Aunque Yugoslavia ganó la final contra la Unión Soviética, durante la celebración, un aficionado croata con una bandera de Croacia saltó a la cancha. Su compañero y amigo Vlade Divac lo sacó, diciendo que ese día "había ganado Yugoslavia, no Croacia". Desde ese día, la amistad entre Dražen y Vlade se vio afectada debido a los cambios en su país y el fuerte sentimiento de Dražen por su identidad croata.
La historia de la amistad entre Dražen y Vlade, y cómo los cambios en su país los afectaron, se cuenta en el documental: «Once Brothers».
¿Cómo jugaba Dražen Petrović?
Dražen Petrović era un jugador con un control perfecto del balón. Podía jugar como escolta o alero, y también como un segundo base si el base principal estaba muy marcado. En los duelos uno contra uno, era casi imposible de detener. Era un excelente tirador y pasador, y hacía jugadas muy creativas y espectaculares. Fue uno de los mejores jugadores europeos y quizás el mejor anotador.
Su principal característica era su enfoque en el ataque. Después de cada partido, se quedaba solo lanzando triples durante una hora. Esto explica por qué era tan bueno en el ataque durante los partidos.
Estadísticas de su carrera en la NBA
Leyenda | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
PJ | Partidos jugados | PT | Partidos de titular | MPP | Minutos por partido | ||
%TC | Porcentaje de tiros de campo | %3P | Porcentaje de tiros de 3 | %TL | Porcentaje de tiros libres | ||
RPP | Rebotes por partido | APP | Asistencias por partido | ROB | Robos de balón por partido | ||
TPP | Tapones por partido | PPP | Puntos por partido | Negrita | Máximo de su carrera |
Temporada regular
Año | Equipo | PJ | PT | MPP | %TC | %3P | %TL | RPP | APP | ROB | TPP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1989-90 | Portland | 77 | 0 | 12.6 | .485 | .459 | .844 | 1.4 | 1.5 | .3 | .0 | 7.6 |
1990-91 | Portland | 18 | 0 | 7.4 | .451 | .167 | .682 | 1.0 | 1.1 | .3 | .0 | 4.4 |
New Jersey | 43 | 0 | 20.5 | .500 | .373 | .861 | 2.1 | 1.5 | .9 | .0 | 12.6 | |
1991-92 | New Jersey | 82 | 82 | 36.9 | .508 | .444 | .808 | 3.1 | 3.1 | 1.3 | .1 | 20.6 |
1992-93 | New Jersey | 70 | 67 | 38.0 | .518 | .449 | .870 | 2.7 | 3.5 | 1.3 | .2 | 22.3 |
Total | 290 | 149 | 26.4 | .506 | .437 | .841 | 2.3 | 2.4 | .9 | .1 | 15.4 |
Playoffs
Año | Equipo | PJ | PT | MPP | %TC | %3P | %TL | RPP | APP | ROB | TPP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1990 | Portland | 20 | 0 | 12.7 | .440 | .313 | .583 | 1.6 | 1.0 | .3 | .0 | 6.1 |
1992 | New Jersey | 4 | 4 | 40.8 | .539 | .333 | .846 | 2.5 | 3.3 | 1.0 | .3 | 24.3 |
1993 | New Jersey | 5 | 5 | 38.6 | .455 | .333 | .800 | 1.8 | 1.8 | .4 | .0 | 15.6 |
Total | 29 | 9 | 21.0 | .474 | .324 | .696 | 1.8 | 1.4 | .4 | .0 | 15.3 |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Dražen Petrović Facts for Kids