Dracovenator regenti para niños
Dracovenator regenti (que significa "cazador de dragones" en latín) es el nombre de un dinosaurio terópodo que ya no existe. Este dinosaurio vivió a principios del período Jurásico, hace aproximadamente entre 203 y 197 millones de años. Sus restos se han encontrado en lo que hoy es África. Se cree que el Dracovenator medía entre 5.5 y 6.5 metros de largo.
Datos para niños Dracovenator regenti |
||
---|---|---|
Rango temporal: 201 Ma - 199 Ma Jurásico Inferior | ||
![]() Restauración de Dracovenator
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Superorden: | Dinosauria | |
Orden: | Saurischia | |
Suborden: | Theropoda | |
(sin rango): | Neotheropoda | |
Familia: | Dilophosauridae | |
Género: | Dracovenator Yates, 2006 |
|
Especie: | D. regenti Yates, 2006 |
|
Contenido
¿Cómo era el Dracovenator?
Se calcula que el Dracovenator medía entre 5.5 y 6.5 metros de largo. Podía alcanzar unos 2 metros de altura y pesar hasta 400 kilogramos. Algunos científicos creen que pudo haber sido el más grande de su familia, los Dilophosauridae, llegando a medir 7 metros.
Una característica especial del Dracovenator era la forma de su mandíbula superior, que se elevaba en la parte delantera. También tenía una serie de bultos y protuberancias en la parte trasera de su mandíbula inferior. Estas características lo hacían único entre sus parientes.
Fósiles encontrados
Los científicos han encontrado varios huesos de Dracovenator. El primer conjunto de fósiles, llamado holotipo, incluye partes de la mandíbula superior e inferior, y varios dientes. Este hallazgo fue muy importante para entender cómo era este dinosaurio.
También se encontró otro conjunto de huesos, llamado paratipo, que pertenecía a un Dracovenator más joven. Este paratipo incluye huesos de la parte delantera del cráneo, dientes y huesos de la mandíbula.
Descubrimiento y nombre del Dracovenator
El primer fósil de Dracovenator regenti fue descrito oficialmente por el científico Adam M. Yates en el año 2006. Estos fósiles se encontraron en un lugar llamado "Granja Drumbo Superior", en la Formación Elliot en Sudáfrica.
Los descubridores de este importante fósil fueron James Kitching y Regent "Lucas" Huma. El nombre de la especie, D. regenti, se puso en honor a Regent "Lucas" Huma, quien fue un gran ayudante en las investigaciones.
¿Qué significa su nombre?
El nombre Dracovenator viene de dos palabras en latín: draco, que significa "dragón", y venator, que significa "cazador". Así que Dracovenator se traduce como "cazador de dragones" o "dragón cazador". La parte "Draco" también hace referencia a las montañas Drakensberg, que significa "Montaña del Dragón", cerca de donde se encontraron los fósiles.
¿Con quién estaba emparentado el Dracovenator?
Los científicos clasifican a los dinosaurios para entender sus relaciones familiares. El Dracovenator pertenece a un grupo de dinosaurios carnívoros llamados terópodos.
Los estudios sugieren que el Dracovenator forma parte de la familia Dilophosauridae, junto con otros terópodos como el Dilophosaurus y el Zupaysaurus. Esto significa que compartían características similares y un ancestro común.
El cráneo del Dracovenator tiene características que muestran tanto rasgos de dinosaurios más antiguos como de otros más evolucionados. Esto ayuda a los científicos a entender cómo cambiaron los terópodos a lo largo del tiempo.
El siguiente diagrama, llamado cladograma, muestra cómo se cree que el Dracovenator se relaciona con otros dinosaurios de su grupo:
Neotheropoda |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿Dónde vivía el Dracovenator?

Los fósiles de Dracovenator se encontraron en la Formación Elliot, una zona en la Provincia Oriental del Cabo, Sudáfrica. Esta área era una antigua llanura que se inundaba con frecuencia.
El hogar del Dracovenator
En la Formación Elliot se han encontrado muchos fósiles de dinosaurios. Además del Dracovenator, vivían allí otros dinosaurios como los prosaurópodos Massospondylus y Plateosauravus. También había una gran variedad de los primeros dinosaurios ornitisquios del Jurásico, como Abrictosaurus, Fabrosaurus, Heterodontosaurus y Lesothosaurus.
Se cree que el Dracovenator, al ser un dinosaurio carnívoro, se alimentaba de los prosaurópodos y otros animales más pequeños que compartían su hábitat.
Véase también
En inglés: Dracovenator Facts for Kids
- Anexo: Géneros válidos de dinosaurios