robot de la enciclopedia para niños

Douglas Hofstadter para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Douglas Hofstadter
Douglas Hofstadter, Stanford 2006 (crop).jpg
Douglas Hofstadter en Stanford, 2006.
Información personal
Nombre en inglés Douglas Richard Hofstadter
Nacimiento 15 de febrero de 1945
Nueva York (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Padre Robert Hofstadter
Educación
Educación doctor en Filosofía
Educado en
Supervisor doctoral Gregory Wannier
Información profesional
Ocupación Filósofo, escritor, profesor universitario, informático teórico y físico
Área Ciencia cognitiva
Empleador
Estudiantes doctorales David Chalmers
Obras notables Gödel, Escher, Bach: un Eterno y Grácil Bucle
Miembro de Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
Distinciones
  • Beca Guggenheim
  • CSS Fellow
  • Fellow of the Committee for Skeptical Inquiry
  • Miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
  • Premio Nacional del Libro (1980)
  • Premio Pulitzer a no ficción general (1980)
  • Doctorado honoris causa por la Universidad de Cergy-Pontoise (2011)
  • Premio Barwise (2011)
  • Albertus-Magnus professorate (2018)

Douglas Richard Hofstadter (nacido en Nueva York, Estados Unidos, el 15 de febrero de 1945) es un científico, filósofo y académico estadounidense. Se dedica a la ciencia cognitiva, la física y la literatura comparada.

Sus investigaciones exploran ideas como cómo nos vemos a nosotros mismos en relación con el mundo, la conciencia, cómo pensamos sobre nuestros propios pensamientos (metacognición), la inteligencia artificial, la creación artística, la traducción de textos y los descubrimientos en matemáticas y física.

Su libro de 1979, Gödel, Escher, Bach: un Eterno y Grácil Bucle, fue un gran éxito. Ganó el Premio Pulitzer de no ficción y un Premio Nacional del Libro de Ciencia. Otro de sus libros, Yo Soy un Bucle Extraño (2007), recibió el Premio del Libro de Los Angeles Times en Ciencia y Tecnología.

¿Quién es Douglas Hofstadter?

Sus primeros años y estudios

Douglas Hofstadter es hijo de Robert Hofstadter, un físico que ganó el Premio Nobel en 1961. Douglas estudió matemáticas en la Universidad de Stanford. Luego, obtuvo su doctorado en física en la Universidad de Oregón en 1975.

Después de sus estudios, Douglas Hofstadter trabajó en el Laboratorio de Inteligencia Artificial del MIT. Actualmente, es profesor de ciencias cognitivas en la Universidad de Indiana. Estuvo casado con Carol Ann Brush, quien falleció en 1993. En 2012, se casó con Baofen Lin.

Su carrera como profesor

Desde 1988, Douglas Hofstadter ha sido profesor universitario de ciencias cognitivas e informática. También es profesor en áreas como la historia y filosofía de la ciencia, filosofía, literatura comparada y psicología en la Universidad Bloomington de Indiana. Allí, dirige un centro de investigación sobre conceptos y cómo pensamos.

Sus habilidades con los idiomas y otros intereses

Hofstadter es una persona que habla muchos idiomas. Además de inglés, su idioma natal, habla muy bien italiano, francés y alemán. También puede hablar ruso, español, sueco, mandarín, neerlandés, polaco e hindi, aunque con menos fluidez.

Pasó algunos años en Suecia a mediados de los años sesenta, donde aprendió sueco. También vivió un año en Ginebra, lo que le ayudó a aprender alemán, francés e italiano. Ha traducido partes de su libro GEB al ruso y publicó una traducción al inglés en verso de Eugene Onegin, de Aleksandr Pushkin.

En su libro Le Ton beau de Marot, que escribió en memoria de su esposa Carol, se describe a sí mismo como alguien que entiende muchos idiomas. Le interesan la música, la mente, la creatividad, la conciencia, la autorreferencia (cuando algo se refiere a sí mismo), la traducción y los juegos matemáticos.

Libros importantes de Douglas Hofstadter

Gödel, Escher, Bach: un eterno y grácil bucle

En 1979, publicó Gödel, Escher, Bach: un eterno y grácil bucle, conocido como GEB. Este es un libro grande que se volvió muy popular. En él, Hofstadter conecta la lógica matemática, la biología, la psicología, la música y la lingüística. Todo esto lo hace para explorar el fenómeno de la autorreferencialidad, que es cuando algo se refiere a sí mismo.

Yo soy un extraño bucle

En 2007, publicó Yo soy un extraño bucle, que es una continuación de GEB. En este libro, aplica la idea del "bucle extraño" (que ya había presentado en Gödel, Escher, Bach) al concepto de lo que somos como personas y nuestra identidad.

Hofstadter sugiere que nuestra conciencia o "yo" es como una ilusión necesaria. Es un resultado de cómo funciona nuestro cerebro, que es tan complejo que puede pensar sobre sí mismo. Él no está de acuerdo con la idea de que el alma es como un "pájaro enjaulado" en un solo cerebro.

Versión en español de Yo soy un extraño bucle

La traducción al español de este libro, hecha por Luis Enrique de Juan Vidales, se publicó en Barcelona en noviembre de 2008. Fue editada por Tusquets Editores España bajo el título Yo soy un extraño bucle.

Libros en colaboración

Douglas Hofstadter también ha escrito libros con otros autores:

  • Con Daniel Dennett:
    • El ojo de la mente, fantasías y reflexiones sobre el yo y el alma. (1981)
    • Metamagical Themas (1985)
  • Con Emmanuel Sander:
    • La analogía: el motor del pensamiento. (2018), que es la traducción al español del original francés L´Analogie, coeur de la pensée. (2013).

La Ley de Hofstadter

En su libro Gödel, Escher, Bach: un eterno y grácil bucle, Douglas Hofstadter usa ambigramas y muchos otros ejemplos de cosas que se repiten o se refieren a sí mismas. También presenta una regla que se ha vuelto conocida, especialmente entre programadores. Esta regla se llama la ley de Hofstadter:

Hacer algo te va a llevar más tiempo de lo que piensas, incluso si tienes en cuenta la ley de Hofstadter.
Ley de Hofstadter

Esta ley significa que las cosas suelen tardar más de lo que esperamos, incluso cuando ya sabemos que las cosas suelen tardar más.

¿Sabías que...?

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Douglas Hofstadter Facts for Kids

kids search engine
Douglas Hofstadter para Niños. Enciclopedia Kiddle.