David Chalmers para niños
Datos para niños David Chalmers |
||
---|---|---|
![]() David Chalmers en 2021
|
||
Información personal | ||
Nombre en inglés | David John Chalmers | |
Nacimiento | 20 de abril de 1966 Australia |
|
Nacionalidad | Australiana | |
Educación | ||
Educado en | ||
Supervisor doctoral | Douglas Hofstadter y Jon Michael Dunn | |
Información profesional | ||
Ocupación | Filósofo, profesor universitario y académico | |
Área | Filosofía y filosofía de la mente | |
Empleador | ||
Miembro de | Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias | |
Sitio web | www.consc.net | |
Distinciones |
|
|
David John Chalmers (nacido en Sídney, Australia, el 20 de abril de 1966) es un filósofo australiano. Es muy conocido por sus ideas sobre la filosofía de la mente y el lenguaje.
Chalmers es famoso por hablar sobre el "problema difícil de la conciencia". También ha explorado ideas como por qué tenemos experiencias y cómo nuestra mente se relaciona con el mundo.
Contenido
¿Quién es David Chalmers?
David Chalmers es un pensador que se dedica a la filosofía. Su trabajo se centra en entender cómo funciona la mente y qué es la conciencia. La conciencia es esa parte de nosotros que nos permite sentir, pensar y darnos cuenta de lo que nos rodea.
Su vida y estudios
David Chalmers estudió matemáticas en la Universidad de Adelaida en Australia, donde se graduó en 1986. Después, continuó sus estudios en la Universidad de Oxford en Inglaterra.
En 1989, se mudó a la Universidad de Indiana en Estados Unidos. Allí, trabajó en un centro de investigación sobre cómo pensamos y aprendemos. En 1993, obtuvo su doctorado en filosofía y ciencia cognitiva. Su tesis doctoral se convirtió en un libro muy importante llamado The Conscious Mind (La mente consciente), publicado en 1996.
Después de sus estudios, Chalmers fue profesor en varias universidades. Enseñó en la Universidad Washington en San Luis, la Universidad de California en Santa Cruz y la Universidad de Arizona. Desde 2004, es profesor y director de un centro de estudios sobre la conciencia en la Universidad Nacional Australiana. También es profesor en la Universidad de Nueva York desde 2009. En 2013, fue reconocido como miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias.
El "problema difícil" de la conciencia

En 1995, David Chalmers propuso una idea muy importante que llamó el "problema difícil de la conciencia". Este problema se refiere a la dificultad de explicar por qué tenemos experiencias internas, como sentir dolor o ver colores.
Por ejemplo, si te pinchas un dedo, sabemos que tu cuerpo envía señales eléctricas al cerebro. El cerebro procesa esa información de forma muy compleja. Pero, según Chalmers, lo que no sabemos es por qué, además de todo eso, sentimos el dolor. ¿Por qué no es solo un proceso mecánico sin ninguna sensación?
Este es el "problema difícil": entender por qué los procesos físicos en nuestro cerebro dan lugar a experiencias conscientes. Es una pregunta que muchos científicos y filósofos intentan responder.
Obras importantes
David Chalmers ha escrito varios libros y artículos sobre sus ideas. Algunos de sus libros más conocidos son:
- The Conscious Mind: In Search of a Fundamental Theory (1996)
- The Character of Consciousness (2010)
- Reality+: Virtual Worlds and the Problems of Philosophy (2022)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: David Chalmers Facts for Kids