Douglas Adams para niños
Datos para niños Douglas Adams |
||
---|---|---|
![]() Douglas Adams en 2010
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Douglas Noël Adams | |
Nacimiento | 11 de marzo de 1952 Cambridge (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 11 de mayo de 2001 Santa Bárbara (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | Cementerio de Highgate | |
Residencia | Santa Bárbara, Londres, Brentwood y Cambridge | |
Nacionalidad | Británica | |
Religión | Ateísmo | |
Lengua materna | Inglés | |
Características físicas | ||
Altura | 1,96 m | |
Ojos | Marrón castaño | |
Familia | ||
Padres | Christopher Douglas Adams Janet Adams |
|
Cónyuge | Jane Belson (1991-2001) | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Dramaturgo, guionista, novelista (desde 1979), escritor de literatura infantil, escritor de ciencia ficción, comediante, escritor y músico | |
Área | Literatura de ciencia ficción | |
Años activo | desde 1974 | |
Empleador |
|
|
Seudónimo | David Agnew | |
Géneros | Ciencia ficción, comedia y sátira | |
Instrumento | Guitarra | |
Obras notables | Guía del autoestopista galáctico | |
Miembro de | Footlights | |
Sitio web | douglasadams.com | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Douglas Noël Adams (nacido en Cambridge, Inglaterra, el 11 de marzo de 1952 y fallecido en Santa Bárbara, California, Estados Unidos, el 11 de mayo de 2001) fue un escritor y guionista de radio inglés. Es muy conocido por su serie de libros y programas de radio La guía del autoestopista galáctico. Esta serie vendió más de quince millones de copias. A Douglas Adams también se le conocía por sus iniciales, DNA, o por otros apodos como Bop Ad o Bob.
Contenido
- Douglas Adams: El Genio de la Guía Galáctica
- ¿Quién fue Douglas Adams?
- Sus Primeros Años y Estudios
- El Nacimiento de una Idea Famosa
- Su Carrera en la Escritura y la Radio
- La Serie La guía del autoestopista galáctico
- El Día de la Toalla: Un Homenaje Especial
- Otras Obras Importantes
- Su Amor por la Música
- Proyectos Digitales y Juegos
- Sus Ideas y el Cuidado del Planeta
- Véase también
- Galería de imágenes
Douglas Adams: El Genio de la Guía Galáctica
¿Quién fue Douglas Adams?
Douglas Adams fue un autor británico que creó mundos imaginarios llenos de humor y ciencia ficción. Sus historias a menudo combinaban situaciones divertidas con ideas complejas sobre el universo. Fue un escritor muy influyente y sus obras siguen siendo populares hoy en día.
Sus Primeros Años y Estudios
Douglas Adams nació en Cambridge, Inglaterra, en 1952. Cuando era pequeño, su familia se mudó a Londres y luego a Brentwood, donde creció con su hermana. Sus padres se divorciaron cuando él tenía siete años.
En 1969, Adams entró a la Brentwood School. Allí empezó a interesarse por las ciencias y a escribir. Sus profesores lo apoyaron mucho y ganó algunos premios literarios pequeños. Su primera historia publicada fue sobre un hombre que pierde su conciencia en el Metro de Londres.
Más tarde, estudió literatura inglesa en la Universidad de Cambridge. Durante sus estudios, participó en un grupo de teatro cómico llamado Cules. También trabajó para poder viajar por Europa, incluyendo Turquía.
El Nacimiento de una Idea Famosa
Fue durante uno de sus viajes por Europa, en 1971, donde Douglas Adams tuvo la idea de su obra más famosa. Estaba en un campo en Innsbruck, Austria, leyendo un libro sobre cómo viajar de autoestopista.
Él mismo contó cómo se le ocurrió:
Mientras estudiaba en la universidad, Adams también formó parte de otro grupo de comedia llamado Footlights. Este grupo más tarde inspiraría a los famosos Monty Python. En 1974, terminó sus estudios con la meta de convertirse en escritor.
Su Carrera en la Escritura y la Radio
Al principio, Douglas Adams no tuvo mucho éxito. Trabajó con Graham Chapman, uno de los miembros de Monty Python. Incluso apareció en algunos episodios de Monty Python's Flying Circus y colaboró como guionista en uno de ellos.
En 1977, firmó un contrato muy importante para un programa de radio de ciencia ficción. Este programa se llamó The Hitchhiker's Guide to the Galaxy y se emitió por primera vez en 1978 en la radio británica BBC Radio 4.
La Serie La guía del autoestopista galáctico
La historia de la serie de radio fue tan popular que Douglas Adams la convirtió en una serie de libros. La primera parte se publicó en 1979. La serie completa, que él llamó una "trilogía en cinco partes", incluye:
- Guía del autoestopista galáctico (1979)
- El restaurante del fin del mundo (1980)
- La vida, el universo y todo lo demás (1982)
- Hasta luego, y gracias por el pescado (1984)
- Informe sobre la Tierra: fundamentalmente inofensiva (1992)
En 1991, Douglas Adams se casó con Jane Belson, y en 1994 nació su hija Polly Jane. Vivieron en Londres y luego se mudaron a California en 1999 para trabajar en la película de La guía del autoestopista galáctico. Douglas Adams falleció repentinamente el 11 de mayo de 2001, a causa de un problema cardíaco mientras estaba en un gimnasio.
El Día de la Toalla: Un Homenaje Especial
Desde 2001, cada 25 de mayo se celebra el Día de la Toalla en honor a Douglas Adams. Esta fecha es dos semanas después de su fallecimiento. En este día, sus fans llevan una toalla consigo durante todo el día.
Este homenaje se hace por su obra más famosa, La guía del autoestopista galáctico. En ella, la toalla es un objeto muy importante para cualquier viajero espacial.
Otras Obras Importantes
Douglas Adams escribió muchas otras historias además de su famosa guía.
Doctor Who: Aventuras en el Tiempo
Antes de escribir La guía del autoestopista galáctico, Adams trabajó para la BBC como guionista. Escribió tres episodios para la popular serie de televisión Doctor Who:
- The Pirate Planet
- Shada
- City of Death
La Serie Dirk Gently
También creó una serie de novelas de misterio y comedia protagonizadas por un detective muy peculiar llamado Dirk Gently:
- Dirk Gently, agencia de investigaciones holísticas (1987)
- Iras celestiales: Una investigación de Dirk Gently (1988)
- El salmón de la duda (2002), un libro póstumo que incluye escritos incompletos.
Otros Libros Interesantes
Entre sus otras obras se encuentran libros de humor y no ficción, como:
- The Meaning of Liff (1983, con John Lloyd)
- Mañana no estarán: en busca de las más variopintas especies de animales al borde de la extinción (1991, con Mark Carwardine). En este libro, Adams y Carwardine viajaron por el mundo para ver animales en peligro.
Su Amor por la Música
Douglas Adams era un músico aficionado. Tocaba la guitarra con la mano izquierda y tenía una gran colección de guitarras para zurdos. También estudió piano. Le gustaban mucho bandas como Pink Floyd y Procol Harum, que influyeron en su trabajo.
Era amigo de David Gilmour, el guitarrista de Pink Floyd. Incluso tocó la guitarra con ellos en un concierto en Londres en 1994. Adams también eligió el nombre para el álbum de Pink Floyd de 1994, The Division Bell.
Proyectos Digitales y Juegos
Douglas Adams también se interesó por la tecnología y los juegos. En 1984, creó una versión de juego interactivo de The Hitchhiker's Guide to the Galaxy con la empresa Infocom.
Fue uno de los fundadores de The Digital Village, una empresa de medios digitales. Con ella, creó Starship Titanic, un juego de aventuras que ganó premios en 1998. En 1999, Adams lanzó el proyecto h2g2, un sitio web donde la gente podía colaborar para crear una guía del universo, como la de sus libros.
En 1990, Adams presentó un documental de televisión llamado Hyperland, que exploraba ideas sobre cómo la información podría conectarse en el futuro, algo similar a lo que hoy conocemos como internet.
Sus Ideas y el Cuidado del Planeta
Douglas Adams tenía ideas muy claras sobre el mundo y la vida.
Sus Pensamientos sobre la Creencia
Adams se describía a sí mismo como una persona que no creía en la existencia de un dios. Explicaba que esta postura era muy importante para él. Le fascinaba cómo las creencias influían en las personas y en la sociedad, y a menudo incluía estas reflexiones en sus escritos. El biólogo Richard Dawkins, también conocido por sus ideas sobre la no creencia, era amigo de Adams y lo consideraba un gran defensor de la ciencia.
Un Defensor del Medio Ambiente
Douglas Adams también fue un gran defensor del medio ambiente y de los animales en peligro. Participó en campañas para proteger especies raras. Por ejemplo, creó la serie de radio Last Chance to See, donde él y el naturalista Mark Carwardine visitaron animales como el kākāpō (un loro de Nueva Zelanda) y el baiji (un delfín de río).
En 1994, Adams escaló el monte Kilimanjaro llevando un disfraz de rinoceronte para recaudar dinero para la organización Save the Rhino International. Este evento ayudó a conseguir fondos para escuelas en Kenia y para proteger al rinoceronte negro en Tanzania. También apoyó al Fondo para la Protección de los Gorilas Dian Fossey.
Desde 2003, la organización Save the Rhino celebra una conferencia anual en memoria de Douglas Adams para recaudar fondos para la protección del medio ambiente.
Véase también
- 42 (El sentido de la vida, el universo y todo lo demás)