Dominio de Nueva Inglaterra para niños
Datos para niños Dominio de Nueva InglaterraDominion of New England (inglés) |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Unión colonial | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1686-1689 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Lema: Nunquam libertas gratior extat (en latín: “La libertad nunca será más grata”) |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Ubicación de Dominio de Nueva Inglaterra
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital | Boston | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Entidad | Unión colonial | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• País | Inglaterra | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma oficial | Inglés, neerlandés, francés, iroqués, algonquino | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Moneda | Libra esterlina | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Período histórico | Colonización de Nueva Inglaterra | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• 1686 | Establecido | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• 18 de abril de 1689 |
Revuelta de Boston | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• 31 de mayo de 1689 |
Rebelión de Nueva York | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• 1689 | Disuelto | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Forma de gobierno | Colonia de la Corona | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Monarca • 1686-1688
• 1688-1689 |
Jacobo II Guillermo III y María II |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Gobernador real • 1686
• 1686-1689 Vicegobernador • 1688-1689 |
Joseph Dudley Edmund Andros Francis Nicholson |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El Dominio de Nueva Inglaterra en América fue una gran unión de colonias inglesas que existió por poco tiempo, desde 1686 hasta 1689. Incluía las colonias de Nueva Inglaterra y las Colonias del Atlántico Medio, excepto Delaware y Pensilvania.
Esta unión fue creada por el rey de Inglaterra para tener un control más directo sobre las colonias. Sin embargo, la mayoría de los colonos no estaban de acuerdo con esto. Sentían que les quitaban sus derechos y que sus gobiernos locales, que tenían sus propias reglas, estaban siendo ignorados.
El gobernador principal del Dominio fue Edmund Andros. Él intentó hacer muchos cambios en las leyes y la forma de gobierno. Pero los colonos se resistieron mucho. Cuando llegaron noticias de que el rey Jacobo II había sido reemplazado en Inglaterra, el Dominio se disolvió rápidamente. Los colonos se levantaron en Boston y arrestaron a Andros y sus oficiales.
El Dominio abarcaba un área muy grande, desde el río Delaware en el sur hasta la bahía de Penobscot en el norte. Era demasiado grande para que un solo gobernador lo manejara bien. Después de la caída del Dominio, las colonias volvieron a sus formas de gobierno anteriores. Más tarde, los nuevos reyes de Inglaterra, Guillermo III y María II, les dieron nuevas reglas.
Contenido
¿Por qué se creó el Dominio de Nueva Inglaterra?
Las primeras colonias y sus gobiernos
Durante el siglo XVII, Inglaterra fundó varias colonias en América del Norte. Algunas se crearon para hacer negocios, como la Colonia de Virginia. Otras se fundaron por razones religiosas, como la Colonia de Plymouth y la Colonia de la bahía de Massachusetts.
Los gobiernos de estas colonias eran diferentes. Algunas, como Virginia, estaban directamente bajo el control del rey (llamadas colonias de la corona). Otras, como Massachusetts, tenían sus propias reglas y mucha libertad para gobernarse. También había colonias que pertenecían a una o pocas personas, como Maryland.
El control de Inglaterra sobre las colonias
Después de 1660, el rey Carlos II quiso tener más control sobre las colonias. Quería que fueran más fáciles de administrar y, sobre todo, quería regular el comercio. El parlamento inglés aprobó leyes llamadas Actas de Navegación. Estas leyes decían que las colonias solo podían comerciar con Inglaterra y usar barcos ingleses.
Los colonos americanos, especialmente en Nueva Inglaterra, no estaban contentos con estas leyes. Ellos ya tenían sus propias redes de comercio con otros lugares. Las nuevas leyes hicieron que algunos de sus negocios fueran ilegales y aumentaron los costos.
Problemas específicos con Massachusetts
Massachusetts era una colonia que causaba muchos problemas al rey. Tenía un gobierno muy religioso y se resistía a las leyes de comercio. También mostraba poca tolerancia hacia quienes no eran puritanos, incluyendo a los seguidores de la Iglesia de Inglaterra.
El rey Carlos II intentó varias veces cambiar el gobierno de Massachusetts, pero ellos se negaron. Finalmente, en 1684, el rey anuló la carta de Massachusetts, lo que significaba que ya no tenían su propio gobierno.
La principal razón de Inglaterra para crear el Dominio no era solo la eficiencia. Querían asegurarse de que las colonias ayudaran a enriquecer a Inglaterra. Los colonos de Nueva Inglaterra, debido a su geografía, no producían los mismos productos agrícolas que las colonias del sur. En cambio, se dedicaron al comercio y a la fabricación de productos, lo que competía con los comerciantes y fabricantes ingleses. El plan era unificar el gobierno para que los colonos se enfocaran en lo que Inglaterra quería.
La creación del Dominio
Después de que la carta de Massachusetts fue anulada, el rey Carlos II y sus consejeros decidieron crear una administración unificada para varias colonias de Nueva Inglaterra. Los objetivos eran controlar el comercio, cambiar las reglas de propiedad de la tierra para que fueran más parecidas a las de Inglaterra, mejorar la defensa y simplificar la administración.
Al principio, el Dominio incluía Massachusetts, Plymouth, Nuevo Hampshire, Maine y la región de Narraganset.
El rey Carlos II había elegido a un coronel llamado Percy Kirke para gobernar el Dominio, pero el rey murió antes de que se confirmara su nombramiento. El nuevo rey, Jacobo II, nombró a Kirke, pero luego cambió de opinión. En su lugar, se nombró a Joseph Dudley como presidente del Consejo de Nueva Inglaterra en 1685, mientras se esperaba al gobernador principal, Edmund Andros.
El gobierno de Dudley era limitado. Gobernaba con un consejo, pero no había una asamblea de representantes elegidos por los colonos.
El gobierno de Joseph Dudley
Dudley llegó a Boston el 14 de mayo de 1686 y tomó el control de Massachusetts el 25 de mayo. Su gobierno no empezó bien. Muchos líderes de Massachusetts se negaron a trabajar con él.
Dudley tuvo problemas para recaudar dinero porque no podía crear nuevas leyes de impuestos. Además, muchos colonos se negaron a pagar los impuestos existentes, diciendo que no eran válidos.
Dudley y su equipo intentaron aplicar las Leyes de Navegación, pero la economía de Massachusetts sufrió. En septiembre de 1686, las colonias de Rhode Island y Connecticut también se unieron al Dominio.
El gobierno de Edmund Andros
Andros, quien ya había sido gobernador de Nueva York, llegó a Boston el 20 de diciembre de 1686 y tomó el poder. Él tenía una forma de gobernar muy estricta. Creía que los colonos habían perdido sus derechos como ingleses al dejar Inglaterra.
Su gobierno también funcionaba con un consejo. Al principio, el consejo tenía miembros de todas las colonias, pero era difícil para ellos viajar, así que la mayoría de las decisiones las tomaban los representantes de Massachusetts y Plymouth.
La Iglesia de Inglaterra
Poco después de llegar, Andros pidió usar las iglesias puritanas de Boston para los servicios de la Iglesia de Inglaterra, pero siempre fue rechazado. En 1687, exigió las llaves de una iglesia y los servicios se realizaron allí hasta que se construyó la King's Chapel en 1688.
Nuevas leyes de impuestos
Andros y su consejo comenzaron a cambiar las leyes para que fueran más parecidas a las de Inglaterra. Como Massachusetts no tenía leyes de impuestos vigentes, se crearon nuevas leyes para todo el Dominio. Estas leyes revivieron los impuestos anteriores de Massachusetts, que eran impopulares entre los granjeros.
Muchos pueblos de Massachusetts se negaron a cumplir con las nuevas leyes. Los líderes de Ipswich se opusieron y fueron juzgados. Las otras colonias no se resistieron tanto, aunque los impuestos eran más altos.
Restricción de las reuniones de los pueblos
Debido a las protestas por los impuestos, Andros quiso limitar las reuniones de los pueblos. Propuso una ley que permitía solo una reunión al año para elegir funcionarios, y prohibía otras reuniones. Esta pérdida de poder local fue muy impopular. Muchos colonos protestaron diciendo que esto violaba sus derechos, como los garantizados por la Carta Magna.
Problemas con la propiedad de la tierra
Andros causó un gran problema al cuestionar los títulos de propiedad de la tierra de los colonos. En Inglaterra, la mayoría de la gente no era dueña de tierras, pero en América, la mayoría de los colonos sí lo eran. Andros quería que los títulos de propiedad fueran como los de Inglaterra y que los colonos pagaran rentas por sus tierras.
Muchos títulos de propiedad en Massachusetts, Nuevo Hampshire y Maine tenían errores o no incluían el pago de rentas. Andros declaró que estos títulos eran inválidos y exigió a los colonos que volvieran a registrar sus propiedades, pagando tarifas al Dominio y aceptando pagar rentas. Esto enfureció mucho a los colonos.
La carta de Connecticut
La autoridad de Andros también incluía a Connecticut. Él le pidió al gobernador de Connecticut, Robert Treat, que entregara la carta de la colonia. Los funcionarios de Connecticut reconocieron la autoridad de Andros, pero siguieron gobernando según su carta.
En octubre de 1687, Andros fue a Hartford para resolver el asunto. Según una leyenda, la carta de Connecticut estaba sobre la mesa durante una reunión. Las luces se apagaron de repente, y cuando se encendieron de nuevo, la carta había desaparecido. Se dice que fue escondida en un roble cercano, conocido como el Roble de la Carta.
Aunque no se sabe si la leyenda es cierta, los registros muestran que el gobierno de Connecticut dejó de funcionar ese día. Andros luego viajó por la colonia, haciendo nombramientos. El 29 de diciembre de 1687, las leyes del Dominio se extendieron oficialmente a Connecticut.
Inclusión de Nueva York y las Jerseys
El 7 de mayo de 1688, las colonias de Nueva York, Jersey Oriental y Occidental se unieron al Dominio. Como estaban lejos de Boston, donde estaba Andros, estas colonias fueron gobernadas por el vicegobernador Francis Nicholson desde la ciudad de Nueva York.
Relaciones con los pueblos indígenas
En 1687, el gobernador de Nueva Francia, Jacques-René de Brisay de Denonville, atacó aldeas de los Seneca en lo que hoy es el oeste de Nueva York. Quería interrumpir el comercio entre los ingleses en Albany y la confederación iroquesa.
Andros también tuvo problemas con los Abenaki en la frontera noreste de Nueva Inglaterra. En 1688, Andros atacó algunos asentamientos indígenas en Maine. También asaltó un puesto comercial francés.
Cuando Andros asumió el gobierno de Nueva York en agosto de 1688, se reunió con los iroqueses para renovar un acuerdo de paz. Sin embargo, los molestó al llamarlos "niños" en lugar de "hermanos", lo que implicaba que eran inferiores.
La situación en Maine empeoró, con ataques de colonos ingleses a aldeas indígenas. Andros criticó a los colonos de Maine por esto y ordenó liberar a los indígenas. Luego regresó a Maine con una fuerza militar para construir fortificaciones. Andros pasó el invierno en Maine y regresó a Boston en marzo de 1689, al escuchar rumores de una revolución en Inglaterra y descontento en Boston.
La Revolución Gloriosa y el fin del Dominio
Los líderes religiosos de Massachusetts, como Cotton e Increase Mather, se oponían al gobierno de Andros. Increase Mather viajó a Inglaterra en abril de 1688 para presentar sus quejas al rey Jacobo II. El rey prometió atender sus preocupaciones.
Sin embargo, los eventos de la Revolución Gloriosa cambiaron todo. En diciembre de 1688, Guillermo III y María II reemplazaron a Jacobo II como monarcas de Inglaterra.
Los representantes de Massachusetts pidieron a los nuevos reyes que restauraran la antigua carta de la colonia. Increase Mather también convenció a los consejeros del rey de retrasar la notificación a Andros sobre la revolución.
Las noticias de la revolución llegaron a Boston a fines de marzo de 1689. El 18 de abril de 1689, una multitud se formó en Boston. Los antiguos líderes de la colonia, incluido Simon Bradstreet, pidieron a Andros que se rindiera para calmar a la gente. Andros, Dudley y otros partidarios del Dominio fueron arrestados y encarcelados en Boston.
El Dominio se desmoronó. Las autoridades locales de cada colonia tomaron el control y restauraron sus gobiernos anteriores. En Plymouth, el antiguo gobernador Thomas Hinckley fue reinstalado. Rhode Island y Connecticut también restauraron sus gobiernos. Nuevo Hampshire quedó temporalmente sin un gobierno formal.
Las noticias de la revuelta de Boston llegaron a Nueva York el 26 de abril. El vicegobernador Nicholson no actuó de inmediato. A fines de mayo, Nicholson fue derrocado por los colonos en la Rebelión de Leisler y huyó a Inglaterra.
Massachusetts y Plymouth después del Dominio
La disolución del Dominio creó problemas legales para Massachusetts y Plymouth. Plymouth nunca tuvo una carta real, y la de Massachusetts había sido anulada. Esto significaba que sus gobiernos restaurados no tenían una base legal sólida.
Esto fue especialmente problemático en Massachusetts, que tenía una larga frontera con Nueva Francia. La colonia estaba expuesta a ataques franceses e indígenas después del inicio de la Guerra del rey Guillermo en 1689. El costo de la defensa fue una carga pesada.
Los representantes de ambas colonias trabajaron en Inglaterra para resolver los problemas de las cartas. El rey Guillermo no quería que el gobierno puritano regresara. Así que se decidió combinar las dos colonias. La nueva provincia de la bahía de Massachusetts unió los territorios de Massachusetts y Plymouth, junto con otras islas.
Administradores importantes
Aquí están los principales administradores del Dominio de Nueva Inglaterra:
Nombre | Cargo | Fecha de nombramiento | Inicio del cargo | Fin del cargo |
---|---|---|---|---|
Percy Kirke | Gobernador en Jefe (designado) | 1684 | Nombramiento retirado en 1685 | No aplica |
Joseph Dudley | Presidente del Consejo | 8 de octubre de 1685 | 25 de mayo de 1686 | 20 de diciembre de 1686 |
Edmundo Andros | Gobernador en Jefe | 3 de junio de 1686 | 20 de diciembre de 1686 | 18 de abril de 1689 |
Fiscales Generales
El Fiscal General era un funcionario importante en el Dominio de Nueva Inglaterra:
N.º | Fiscal General | Período | Notas | |
---|---|---|---|---|
1 | Benjamin Bullivant | 26 de julio de 1686 - abril de 1687 | ||
2 | Giles Masters | abril de 1687 - agosto de 1687 | ||
3 | James Graham | agosto de 1687 - junio de 1689 |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Dominion of New England Facts for Kids