robot de la enciclopedia para niños

Dejan Stanković para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Dejan Stanković
Dejan Stankovic 2020.jpg
Stankovic en 2020.
Datos personales
Apodo(s) Deki, il Dragone.
Nacimiento Zemun, Belgrado
11 de septiembre de 1978
País Serbia
Nacionalidad(es) Serbia
Altura 1,81 m (5 11)
Pareja Ana Ačimovič (matr. 2000)
Carrera como entrenador
Deporte Fútbol
Equipo Spartak Moscú
Debut como entrenador 2019
(Estrella Roja)
Carrera como jugador
Posición Centrocampista
Debut como jugador 1994
(Estrella Roja)
Retirada deportiva 2013
(Inter de Milán)
Part. (goles) 103 (16) - Selección
647 (116) - Clubes
Selección Yugoslavia
Serbia y Montenegro
Serbia

Dejan Stanković (en cirílico serbio Дејан Станковић) es un exfutbolista y actual entrenador serbio. Nació en Belgrado el 11 de septiembre de 1978. Hoy en día, es el entrenador del Spartak Moscú en la Liga Premier de Rusia.

Como jugador, Dejan Stanković era un centrocampista. Empezó su carrera en el Estrella Roja y luego se fue a la Lazio en 1998. Jugó seis temporadas en el equipo de Roma antes de unirse al Inter de Milán, donde se retiró en 2013. A lo largo de su carrera, ganó 25 títulos importantes. Estos incluyen campeonatos de liga y copas en Serbia e Italia, además de torneos europeos como la Liga de Campeones de la UEFA y la Copa Mundial de Clubes de la FIFA.

Después de dejar de jugar, Stanković fue asistente técnico en el Udinese en 2014. Al año siguiente, regresó al Inter como directivo. Entre 2019 y 2022, fue entrenador del Estrella Roja de Belgrado. Con este equipo, ganó tres ligas y dos copas de Serbia. Stanković tiene un récord especial: es el único jugador que ha representado a tres selecciones diferentes en la Copas Mundiales de la FIFA. Estas selecciones fueron Yugoslavia, Serbia y Montenegro y Serbia.

Inicios en el Fútbol

¿Cómo empezó Dejan Stanković a jugar fútbol?

Dejan Stanković nació y creció en Zemun, Belgrado. Sus padres, Borislav y Dragica, también jugaban fútbol. Dejan empezó a jugar a los siete años. Él ha dicho que sus inicios fueron en el "fútbol sala", que para él era como jugar en la calle o en el patio de la escuela.

Después de jugar en un equipo llamado Radnički de Nova Pazova, el equipo de su ciudad, el Zemun, no lo aceptó. Dijeron que no tenía suficiente talento. Por un tiempo, Dejan formó parte de un grupo de danza tradicional serbia. Más tarde, comenzó su carrera juvenil en el F. K. Teleoptik de Belgrado.

Trayectoria como Jugador de Clubes

Estrella Roja de Belgrado: Sus Primeros Pasos

Cuando tenía catorce años, el Estrella Roja de Belgrado lo fichó. Un entrenador de las categorías juveniles lo descubrió. Dejan jugó en todas las categorías inferiores del club de su ciudad. Allí tuvo entrenadores importantes y jugó con futuros futbolistas famosos.

Dejan fue alcanzapelotas para el primer equipo del Estrella Roja. Con solo dieciséis años, llegó al primer equipo. Casi seis meses después, jugó su primer partido de liga. En la temporada 1994-95, Stanković debutó con el primer equipo el 11 de febrero de 1995. Se convirtió en el jugador más joven en vestir la camiseta del Estrella Roja en primera división.

Esa temporada, su equipo ganó el título. Stanković jugó siete partidos. En 1995, marcó su primer gol contra el Budućnost Podgorica. Así, se convirtió en el jugador más joven en anotar un gol para el Estrella Roja. En la siguiente temporada (1995-96), Stanković ya era titular. Jugó veinticuatro partidos y marcó siete goles.

A principios de los años 90, el Estrella Roja no podía participar en torneos europeos. Esto fue debido a sanciones de las Naciones Unidas. Las sanciones terminaron en la temporada 1995-96. Un año después, Stanković marcó dos goles importantes. Fue en una victoria de su equipo por 4-0 contra el Kaiserslautern en la Recopa de Europa. Antes de la temporada 1997-98, se convirtió en el capitán del equipo con solo dieciocho años. Fue el capitán más joven en la historia del club. Al final de esa temporada, había marcado un total de veintiún goles.

Lazio: Éxito en Italia

Un exfutbolista llamado Vincenzo Proietti Farinelli vio jugar a Stanković. La Lazio de Italia se interesó en él. En el verano de 1998, el presidente Sergio Cragnotti logró que Stanković se uniera a la Lazio. En agosto de ese año, jugó parte de la final de la Supercopa de Italia. La Lazio ganó 2-1 a la Juventus. En septiembre, debutó en la Serie A. Marcó un gol de larga distancia contra el Piacenza.

En noviembre, la Lazio jugó un partido de la Recopa de Europa en Belgrado. El ambiente era tenso porque Stanković y otro exjugador del Estrella Roja estaban en la Lazio. Diez minutos después de entrar al campo, Stanković marcó un gol. La Lazio eliminó al Partizán. Stanković siguió marcando en la copa. La Lazio llegó a la final y la ganó. Esa temporada, Stanković jugó 42 partidos y marcó 9 goles. La Lazio casi gana la liga, quedando a un punto del Milan. Ese mismo año, ganaron la Supercopa de Europa al vencer al Manchester United.

En la siguiente temporada, el 14 de mayo de 2000, la Lazio ganó la liga. También obtuvieron la Copa Italia ese año. Stanković jugaba a menudo como centrocampista lateral. A finales de ese año, marcó un gol en la victoria 4-3 contra el Inter en la final de la Supercopa de Italia.

La Lazio no pudo repetir el éxito. Terminó tercera en la temporada 2000-01. A principios de 2001, Stanković casi se va a la Fiorentina. Pero los problemas económicos de ese club lo impidieron. En la temporada 2001-02, Stanković participó en la victoria 4-2 contra el Inter. Ese partido le quitó al Inter la posibilidad de ganar la liga. Debido a problemas económicos, la Lazio vendió a algunos de sus mejores jugadores. Sin embargo, Stanković se quedó y se convirtió en un líder del equipo. También recibió la banda de capitán.

En la temporada 2002-03, la Lazio se clasificó para la Liga de Campeones. También llegó a la semifinal de la Copa de la UEFA. Stanković fue clave en los partidos contra la Roma, marcando en ambos. Antes de la temporada 2003-04, Stanković estuvo a punto de irse a la Juventus. Pero decidió quedarse en la Lazio. En la Copa Italia 2003-04, marcó goles que ayudaron a la Lazio a ganar la competición.

A principios de 2004, Stanković fue transferido al Inter. La Lazio recibió cuatro millones de euros y el préstamo de un jugador. Stanković dijo: "Tengo que agradecer a la Lazio que me vio crecer como jugador y como hombre. Pero ahora comienza una nueva aventura para mí en un gran club". En la Lazio, Stanković demostró ser bueno cerca de la portería y marcando goles desde lejos. Su forma de jugar le valió el apodo de "Il Dragone" (el dragón). En la Lazio, jugó 208 partidos y marcó 34 goles.

Internazionale: La Era del Triplete

Primeros Años en el Inter (2004-2008)

En febrero de 2004, Stanković debutó con el Inter. Fue en un partido de Serie A contra el Siena que ganaron 4-0. Ese mismo mes, marcó un gol especial en el "derby della Madonnina" contra el Milan. El Inter terminó cuarto en la liga y se clasificó para la Champions League. El entrenador Alberto Zaccheroni fue reemplazado por Roberto Mancini, quien había sido compañero y entrenador de Stanković en la Lazio.

El cambio de entrenador fue bueno para Stanković. Se reencontró con otro excompañero de la Lazio, Siniša Mihajlović. Gracias a una gran jugada personal contra el Ajax en la Liga de Campeones, Stanković marcó el único gol. Esto llevó al Inter a la siguiente fase. Después de jugar en la Copa Mundial de 2006, ganó su primer título de liga con el Inter. Esto ocurrió después de que la Federación Italiana de Fútbol sancionara a la Juventus y al Milan por problemas con las reglas del fútbol. En la temporada 2006-07, Stanković tuvo actuaciones destacadas. Marcó goles memorables, como un tiro desde fuera del área en el clásico contra el Milan. En febrero de 2007, renovó su contrato con el Inter hasta 2010.

La Llegada de Mourinho (2008-2009)

Cuando José Mourinho llegó como nuevo entrenador en junio de 2008, se habló de que algunos jugadores, incluido Stanković, podrían irse. Se decía que Mourinho no los tendría en cuenta. Sin embargo, Stanković se quedó en el club para luchar por un puesto. Lo logró poco después de que comenzara la temporada. El 19 de octubre de 2008, marcó un gol notable en la victoria del Inter 4-0 sobre la Roma. Fue su gol número 24 con el Inter. Después del partido, Stanković dijo que se sentía en plena forma de nuevo.

En diciembre de 2008, Stanković tuvo una gran actuación contra el Chievo. Dio un pase de gol, marcó un gol desde fuera del área y dio otra asistencia. El 7 de febrero de 2009, Stanković jugó su partido número 200 con el Inter. Los nerazzurri ganaron 3-0 al Lecce y Stanković marcó un gol de cabeza. Siguió en buen momento, marcando el segundo gol en la victoria del Inter contra el Milan en el derbi de Milán el 15 de febrero. El Inter ganó su cuarta liga italiana consecutiva. Stanković consiguió su quinto título personal.

En la Liga de Campeones, el Inter fue eliminado por el Manchester United en octavos de final. Stanković jugó bien en ambos partidos. Ese fue el partido número 63 de Stanković en la Liga de Campeones. Así, superó a Predrag Đorđević como el jugador serbio con más partidos en esa competición.

La Temporada del "Triplete" (2009-2010)

La temporada 2009-10 empezó muy bien para Stanković. El 29 de agosto, entró en el clásico de Milán y marcó un gol espectacular desde lejos. Fue el cuarto gol del Inter en la victoria 4-0. También marcó contra el Rubin Kazán y el Udinese.

Archivo:Dejan Stanković - Inter Mailand (3)
Stanković jugando para el Inter en 2009.
Archivo:Dejan Stanković - Inter Mailand (4)
Stanković en acción con el Inter.

También anotó un gol desde 54 metros en una goleada 5-0 contra el Genoa. Pateó el balón de volea después de un despeje del portero. Al final de la temporada, Stanković ganó un triplete histórico con el Inter. Conquistaron la Serie A, la Copa Italia y la Liga de Campeones 2009-10. Stanković dijo que ganar la Liga de Campeones es lo máximo para un futbolista.

Últimos Años y Retiro (2010-2013)

Con el nuevo entrenador Rafael Benítez, Stanković siguió jugando como centrocampista. El 28 de noviembre de 2010, marcó tres goles en una victoria 5-2 sobre el Parma. En la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2010 en Abu Dabi, Stanković marcó el primer gol en la semifinal. A pesar de su buen juego, Benítez lo dejó en el banquillo para la final. Stanković entró en el segundo tiempo y ayudó con una asistencia. Benítez fue despedido poco después.

Con el nuevo entrenador Leonardo, Stanković marcó goles importantes. En los cuartos de final de la Copa Italia contra el Napoli, Stanković se lesionó. Regresó para un partido de la Serie A contra la Sampdoria. El Inter se recuperó en la liga, pero perdió el derbi contra el Milan.

Stanković marcó un gol espectacular de volea desde la mitad del campo contra el Schalke 04. Fue en la Liga de Campeones el 5 de abril de 2011. El portero salió de su área y despejó el balón, y Stanković lo pateó de primera. Aunque el Inter perdió ese partido 2-5, ese gol es recordado como uno de los mejores de la Liga de Campeones. El 19 de abril, en la semifinal de la Copa Italia, Stanković anotó el gol de la victoria con otro disparo de larga distancia. Jugó la final de esa copa contra el Palermo, ganando su último trofeo con el Inter.

Stanković jugó dos temporadas más en el Inter. Tuvo dificultades por las lesiones. El 6 de julio de 2013, anunció su despedida del Inter. Jugó un total de 326 partidos con el Inter y marcó 42 goles. En 2019, fue incluido en el Salón de la Fama del Inter.

Carrera en la Selección Nacional

Representando a su País en Mundiales

Stanković debutó con la selección de fútbol de Yugoslavia a los diecinueve años. Fue contra Corea del Sur el 22 de abril de 1998, marcando dos goles en la victoria 6-1. Su juego ofensivo ayudó a compensar la ausencia de otros delanteros. En la Copa Mundial de Fútbol de 1998, debutó entrando desde el banquillo contra Irán. En el siguiente partido contra Alemania, fue titular y marcó un gol. Yugoslavia empató ese partido. Stanković no jugó en los octavos de final, donde Yugoslavia fue eliminada por Países Bajos.

Stanković fue convocado para la Eurocopa 2000. Yugoslavia fue eliminada de nuevo por Países Bajos. El equipo yugoslavo cambió su nombre a Serbia y Montenegro para la clasificación para la Copa del Mundo de 2006. Stanković jugó casi todos los partidos y marcó dos goles. Esto ayudó a Serbia y Montenegro a clasificarse directamente.

En la Copa Mundial de 2006, Stanković usó la camiseta número 10. Serbia y Montenegro no pasó la primera fase. Perdieron todos sus partidos en un grupo difícil contra Países Bajos, Argentina y Costa de Marfil. Después de que el capitán anterior se retirara, Stanković se convirtió en el capitán de la nueva selección nacional de Serbia. Esto fue después de que Serbia y Montenegro se separaran.

Hubo mucha emoción, mucha alegría, mucha suerte, muchas desgracias, mucho dolor. La selección nacional es parte de mí como persona. Estoy más que feliz por tener la oportunidad de estar aquí. Algunos partidos me acompañarán siempre, como el empate 2-2 con Croacia en Zagreb en 1999, que significó terminar en la cima del grupo y clasificarnos para la Euro 2000.| Stanković, 2011.|alineación=derecha|ancho=30%|colorfondo=#f0f9ea

En la clasificación para la Copa del Mundo de 2010, Stanković fue titular y capitán en casi todos los partidos. Serbia se clasificó para su primera Copa del Mundo como nación independiente. En la Copa Mundial de Sudáfrica, Serbia perdió su primer partido. A pesar de una sorprendente victoria 1-0 sobre Alemania, la derrota 2-1 contra Australia impidió que Serbia avanzara. Con su participación en el Mundial de 2010, Stanković se convirtió en el primer futbolista en la historia en jugar en tres Copas del Mundo con tres selecciones diferentes.

Después de ser capitán en una derrota por 1-0 en el último partido de la clasificación para la Eurocopa 2012, Stanković anunció su retiro de la selección. Esto fue después de trece años. Jugó un partido de despedida dos años después. Se convirtió en el jugador con más partidos internacionales en la historia de Serbia (103). Fue un partido contra Japón, donde jugó hasta el minuto diez y recibió una gran ovación. Serbia ganó el partido 2-0. En 2018, su récord de partidos en la selección fue superado por Branislav Ivanović.

Participaciones en Copas del Mundo

Dejan Stanković jugó en tres Copas del Mundo con diferentes selecciones:

Mundial Sede Resultado Partidos Goles
Copa Mundial de Fútbol de 1998 Francia Octavos de final 3 1
Copa Mundial de Fútbol de 2006 Alemania Primera fase 3 0
Copa Mundial de Fútbol de 2010 Sudáfrica Primera fase 3 0

Habilidades como Futbolista

Stanković solía jugar como centrocampista ofensivo. Era un jugador muy versátil. Podía jugar en diferentes posiciones, incluso como centrocampista defensivo. A "Deki", como lo llamaban, se le conocía por sus pases precisos y su creatividad. También era muy bueno marcando goles, especialmente desde lejos. Era eficaz con la cabeza y se destacaba por su velocidad y habilidad en el campo. Su compañero Siniša Mihajlović dijo que Stanković lo tenía todo: fuerza, velocidad, inteligencia, capacidad para atacar y buena técnica.

Carrera como Entrenador

Archivo:FC Zenit Saint Petersburg vs. Red Star Belgrade, 3 July 2022 09 (cropped)
Stanković dirigiendo al Estrella Roja de Belgrado en 2022.

Stanković fue segundo entrenador del Udinese en la temporada 2014-15. Luego fue secretario técnico del Inter de Milán en la temporada 2015-16.

Estrella Roja de Belgrado: Primer Equipo como Entrenador

El 21 de diciembre de 2019, fue elegido entrenador del Estrella Roja de Belgrado. Firmó un contrato por dos años y medio. Stanković dijo que quería aprender de los entrenadores que lo habían dirigido. Mencionó la paciencia de Sven-Göran Eriksson, el enfoque de Roberto Mancini, el carácter de Mourinho y la actitud de Siniša Mihajlović.

Ganó su primer título como entrenador al ganar la liga en la temporada 2020-21. Su equipo terminó invicto, ganando 35 de 38 partidos. También marcaron un récord de 114 goles. En mayo de 2021, el club también ganó la Copa de Serbia. Derrotaron al Partizán en la final. En la Europa League 2020-21, avanzaron a la siguiente ronda. Fueron eliminados en octavos de final por el Milan.

Sampdoria: Una Experiencia en Italia

El 5 de octubre de 2022, se convirtió en el nuevo entrenador de la Sampdoria. Esta fue su primera vez como entrenador principal en Italia. Sin embargo, el club tuvo una temporada difícil y descendió a la Serie B. En 30 partidos, Stanković solo consiguió 17 puntos. Su contrato terminó en junio de 2023 y no fue renovado.

Ferencváros: Éxito en Hungría

El 5 de septiembre de 2023, se anunció que sería el nuevo entrenador del Ferencváros. El 14 de diciembre de 2023, el Ferencváros empató con la ACF Fiorentina en la UEFA Europa Conference League 2023-24. Terminaron segundos en su grupo y se clasificaron para los octavos de final. Stanković dijo que empatar dos veces con la Fiorentina fue un gran logro.

El 15 de mayo de 2024, el Ferencváros perdió la final de la Copa de Hungría 2024. Al día siguiente, Stanković anunció que dejaría el cargo. Ese mismo mes, el Ferencváros ganó la Nemzeti Bajnokság I 2023-24, el título de la primera división húngara.

Spartak de Moscú: Nuevo Desafío

El 16 de mayo de 2024, firmó un contrato de dos temporadas con el F. C. Spartak de Moscú.

Clubes donde Jugó

Como Futbolista

Club País Año
Estrella Roja Bandera de República Federal de Yugoslavia RF Yugoslavia 1994-1998
Lazio ItaliaFlag of Italy.svg Italia 1998-2004
Inter de Milán 2004-2013

Como Entrenador

Club País Año
Udinese Calcio (asistente) ItaliaFlag of Italy.svg Italia 2014-2015
Estrella Roja SerbiaBandera de Serbia Serbia 2019-2022
Sampdoria ItaliaFlag of Italy.svg Italia 2022-2023
Ferencváros HungríaFlag of Hungary.svg Hungría 2023-2024
Spartak de Moscú RusiaFlag of Russia.svg Rusia 2024-Act.

Estadísticas como Entrenador

Soccerball current event.svg Actualizado al 24 de mayo de 2025.
Equipo Div. Temporada Liga Copa Internacional Otros Totales
PD G E P Pos. PD G E P PD G E P Pos. PD G E P PD G E P Rendimiento GF GC Dif.
Estrella Roja
SerbiaBandera de Serbia Serbia
1.ª 2019-20 10 7 2 1 1.º 2 1 0 1 - - - - - - - - - 12 8 2 2 72.23% 25 7 +18
2020-21 38 35 3 0 1.º 5 4 1 0 12 6 5 1 1/16 - - - - 55 45 9 1 87.27% 146 33 +113
2021-22 37 32 4 1 1.º 5 4 1 0 14 7 3 4 1/8 - - - - 56 43 8 5 81.55% 131 33 +98
2022-23 5 5 0 0 Inc. - - - - 4 2 1 1 Inc. - - - - 9 7 1 1 81.48% 32 6 +26
Total 90 79 9 2 - 12 9 2 1 30 15 9 6 - - - - - 132 103 20 9 83.08% 334 79 +255
Sampdoria
ItaliaFlag of Italy.svg Italia
1.ª 2022-23 30 3 8 19 20.º 2 0 1 1 - - - - - - - - - 32 3 9 20 18.76% 22 58 -36
Total 30 3 8 19 - 2 0 1 1 - - - - - - - - - 32 3 9 20 18.76% 22 58 -36
Ferencváros
HungríaFlag of Hungary.svg Hungría
1.ª 2023-24 29 20 5 4 1.º 6 4 1 1 8 2 4 2 1/16 - - - - 43 26 10 7 68.22% 88 37 +51
Total 29 20 5 4 - 6 4 1 1 8 2 4 2 - - - - - 43 26 10 7 68.22% 88 37 +51
Spartak Moscú
RusiaFlag of Russia.svg Rusia
1.ª 2024-25 30 17 6 7 4.º 12 8 0 4 - - - - - - - - - 42 25 6 11 64.28% 80 37 +42
Total 30 17 6 7 - 12 8 0 4 - - - - - - - - - 42 25 6 11 64.28% 80 37 +43
Total en su carrera 179 119 28 32 - 32 21 4 7 38 17 13 8 - - - - - 249 157 45 47 69.07% 524 211 +313
Fuente: Transfermarkt - Ceroacero

Resumen por Competiciones

Soccerball current event.svg Actualizado al 24 de mayo de 2025.
Competición Partidos Ganados Empatados Perdidos %
Superliga de Serbia 90 79 9 2 91.11%
Copa de Serbia 12 9 2 1 80.56%
Serie A 30 3 8 19 18.89%
Copa Italia 2 0 1 1 16.67%
Nemzeti Bajnokság I 29 20 5 4 74.72%
Copa de Hungría 6 4 1 1 72.23%
Liga Premier de Rusia 30 17 6 7 63.34%
Copa de Rusia 12 8 0 4 66.67%
Liga de Campeones de la UEFA 11 5 3 3 54.54%
Liga Europea de la UEFA 19 10 6 3 63.16%
Liga Europa Conferencia de la UEFA 8 2 4 2 41.67%
TOTAL 249 157 45 47 69.07%

Palmarés

Como Jugador

Campeonatos Nacionales

Título Club País Año
Superliga de Serbia Estrella Roja Bandera de República Federal de Yugoslavia RF Yugoslavia 1995
Copa de Serbia 1995
Copa de Serbia 1996
Copa de Serbia 1997
Supercopa de Italia Lazio ItaliaFlag of Italy.svg Italia 1998
Serie A 2000
Copa Italia 2000
Supercopa de Italia 2000
Copa Italia 2004
Copa Italia Inter de Milán 2005
Supercopa de Italia 2005
Serie A 2006
Copa Italia 2006
Supercopa de Italia 2006
Serie A 2007
Serie A 2008
Supercopa de Italia 2008
Serie A 2009
Serie A 2010
Copa Italia 2010
Copa Italia 2011
Supercopa de Italia 2010

Campeonatos Internacionales

Título Equipo Sede Año
Recopa de Europa Lazio Bandera de Inglaterra Birmingham 1999
Supercopa de Europa Bandera de Mónaco Mónaco 1999
Liga de Campeones Inter de Milán Bandera de España Madrid 2010
Copa Mundial de Clubes Bandera de Emiratos Árabes Unidos Abu Dabi 2010

Como Entrenador

Campeonatos Nacionales

Título Club País Año
Superliga de Serbia Estrella Roja SerbiaBandera de Serbia Serbia 2020
Superliga de Serbia 2021
Copa de Serbia 2021
Superliga de Serbia 2022
Copa de Serbia 2022
Nemzeti Bajnokság I Ferencváros HungríaFlag of Hungary.svg Hungría 2024

Distinciones Individuales

Distinción Año
Futbolista del año en Serbia 2006, 2010
Equipo del año de la European Sports Media 2007

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Dejan Stanković Facts for Kids

kids search engine
Dejan Stanković para Niños. Enciclopedia Kiddle.