robot de la enciclopedia para niños

Declaratoria de la independencia (Uruguay) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Declaratoria de la independencia (Uruguay)
Declaratoria de Independencia Provincia Oriental.jpg
Facsímil de la versión manuscrita de la Ley de Independencia. El escudo es un anacronismo del facsímil, ya que al momento de declararse la independencia no existía aún un escudo patrio.
Función declarar la independencia de la Provincia Oriental con respecto del Reino de Portugal y el Imperio del Brasil
Creación 25 de agosto de 1825
Signatario(s) 14 diputados de la Sala de Representantes de la Provincia Oriental
Ubicación Palacio Legislativo del Uruguay

Texto completo en Wikisource

La Declaratoria de la Independencia es un evento muy importante en la historia de Uruguay. Ocurrió el 25 de agosto de 1825, cuando representantes de los pueblos de la Provincia Oriental se reunieron en el Congreso de la Florida. En este encuentro, la Provincia Oriental declaró su independencia del Imperio del Brasil. También afirmó que siempre había sido parte de las Provincias Unidas del Río de la Plata.

Aunque no fue una declaración de independencia de una nación completamente separada, sí mostró que la Provincia Oriental quería ser dueña de sus propias decisiones.

¿Dónde y cuándo ocurrió la Declaratoria de la Independencia?

Las reuniones para esta declaración se llevaron a cabo en un lugar llamado Piedra Alta. Este sitio está cerca de la ciudad de Florida (Uruguay), a unos 98 kilómetros de la capital actual, Montevideo. Por eso, a esta declaración también se le conoce como "de la Florida" o "de la Piedra Alta".

Las tres leyes principales que se aprobaron ese día también se llaman "Leyes de la Florida" o "Leyes fundamentales de 1825".

¿Qué llevó a la Declaratoria de la Independencia?

Este evento fue parte de un proceso histórico más grande. Todo comenzó con la llegada de un grupo de personas que buscaban la libertad el 19 de abril de 1825. Este grupo es conocido como los Treinta y Tres Orientales, liderados por Juan Antonio Lavalleja.

La Declaratoria de la Independencia fue un momento clave en el camino de la Provincia Oriental hacia su autonomía. Este camino terminó con la Jura de la Constitución en 1830, que estableció a Uruguay como un país independiente.

¿Cuáles fueron las Leyes de la Florida de 1825?

El 25 de agosto de 1825, se aprobaron tres leyes fundamentales:

  • Ley de Independencia: Esta ley declaró la independencia de la Provincia Oriental. Se separó del Imperio del Brasil, de Portugal y de cualquier otro poder extranjero.
  • Ley de Unión: Con esta ley, la Provincia Oriental decidió unirse a las otras Provincias Unidas del Río de la Plata. Se afirmó que siempre habían estado conectadas por lazos muy fuertes.
  • Ley de Pabellón: Esta ley estableció la bandera de la Provincia Oriental. Era una bandera de tres franjas horizontales: azul, blanca y roja. Se usaría hasta que la Provincia Oriental se uniera oficialmente a las Provincias Unidas del Río de la Plata. En ese momento, se usaría la bandera de las Provincias Unidas.

El presidente de la asamblea que aprobó estas leyes fue el sacerdote Juan Francisco Larrobla.

Texto de las Leyes Fundamentales

Aquí te presentamos un resumen de lo que decían estas importantes leyes:

Ley de Independencia

Archivo:Parque de la Piedra Alta
La Piedra Alta en Florida, Uruguay fue el lugar en donde se proclamó la independencia.

La Sala de Representantes de la Provincia Oriental del Río de la Plata, usando su poder para decidir el futuro de sus pueblos, y escuchando lo que la gente quería, declaró lo siguiente:

1. Se anulan y se consideran sin valor todos los acuerdos, reconocimientos y juramentos que los pueblos de la Provincia Oriental fueron obligados a hacer. Esto fue por la fuerza de los gobiernos de Portugal y Brasil, que dominaron y quitaron los derechos de la provincia desde 1817 hasta 1825. Como el pueblo no quiere recordar esos actos, los documentos que los contienen deben ser borrados de los archivos.

2. Gracias a esta declaración, la Provincia Oriental recupera todos sus derechos y libertades. Se declara libre e independiente del Rey de Portugal, del Emperador de Brasil y de cualquier otro poder del mundo. Ahora tiene el poder total para decidir cómo quiere gobernarse.

Ley de Unión

La Sala de Representantes de la Provincia Oriental del Río de la Plata declaró que el deseo constante y claro de su pueblo es unirse con las demás Provincias Argentinas. Siempre han estado unidas por los lazos más importantes.

Por lo tanto, la Provincia Oriental del Río de la Plata se une a las demás provincias de este nombre en Sudamérica. Esta es la voluntad libre y espontánea de sus pueblos, demostrada con pruebas claras y actos valientes desde el inicio de los cambios políticos en esas Provincias.

Ley de Pabellón

Archivo:Flag of Uruguay (1825-1828)
Pabellón de la Provincia Oriental aprobado por la Ley de Pabellón.

La Sala de Representantes de la Provincia Oriental del Río de la Plata decidió que, como la provincia ha recuperado su independencia y libertad, es necesario tener una bandera. Esta bandera identificará a su ejército y ondeará en sus pueblos.

Por ahora, la bandera será la que ya se usaba, con tres franjas horizontales: azul, blanca y roja. Esta bandera se usará hasta que los representantes de esta Provincia se unan al gobierno nacional. En ese momento, se usará la bandera reconocida por las Provincias Unidas del Río de la Plata, a las que pertenece.

¿Cómo se recuerda la Declaratoria de la Independencia hoy?

En Uruguay, esta fecha tan importante se celebra de varias maneras:

  • Muchas calles y avenidas llevan el nombre "25 de Agosto".
  • Existe una localidad llamada Veinticinco de Agosto en el departamento de Florida.
  • El Ejército Nacional uruguayo tiene una marcha militar llamada 25 de Agosto.
  • El 25 de agosto es un día feriado en Uruguay, lo que significa que no se trabaja.
  • En la ciudad de Florida, hay un lugar cultural llamado Teatro 25 de Agosto.

Véase también

kids search engine
Declaratoria de la independencia (Uruguay) para Niños. Enciclopedia Kiddle.