David Ortiz para niños
Datos para niños David Ortiz |
|||
---|---|---|---|
![]() Ortiz con los Boston Red Sox en 2007.
|
|||
Datos personales | |||
Nombre completo | David Américo Ortiz Arias | ||
Apodo(s) | «Big Papi» | ||
Nacimiento | Santo Domingo, República Dominicana 18 de noviembre de 1975 |
||
Nacionalidad(es) | Dominicano | ||
Altura | 1,90 m (6′ 3″) | ||
Peso | 104 kg (229 lb) | ||
Pareja |
Tiffany Ortiz (matr.1996 div. 2022) Maria Yeribel (2022 - ) |
||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Béisbol | ||
Club profesional | |||
Debut deportivo | 2 de septiembre de 1997 (Minnesota Twins) |
||
Promedio de bateo | .286 | ||
Home runs | 541 | ||
Carreras impulsadas | 1,768 | ||
Club | Retirado | ||
Liga | MLB | ||
Posición | Bateador designado y Primera base | ||
Dorsal(es) | 27, 34 | ||
Retirada deportiva | 2 de octubre de 2016 (Boston Red Sox) |
||
Trayectoria | |||
|
|||
|
|||
David Américo Ortiz Arias (nacido en Santo Domingo, República Dominicana, el 18 de noviembre de 1975), conocido como «Big Papi», es un ex beisbolista profesional dominicano. Jugó durante 20 años en las Grandes Ligas de Béisbol (MLB). Fue primera base y bateador designado para los equipos Boston Red Sox y Minnesota Twins.
Fue seleccionado diez veces para el Juego de las Estrellas. Tiene el récord de jonrones en una temporada regular para los Red Sox, con 54 en 2006.
David Ortiz fue una pieza clave para que el equipo de Boston ganara 3 Series Mundiales. Esto ocurrió en 2004, 2007 y 2013. En 2004, su victoria rompió una racha de 86 años sin ganar un título. En 2013, fue nombrado Jugador Más Valioso (MVP) de la Serie Mundial.
Fue elegido para el Salón de la Fama del Béisbol en 2022, en su primer año de elegibilidad.
Contenido
- La carrera de David Ortiz en el béisbol
- ¿Cómo empezó David Ortiz en el béisbol profesional?
- ¿Cuándo se unió David Ortiz a los Boston Red Sox?
- La temporada 2004 y el campeonato de la Serie Mundial
- Rendimiento destacado en 2005 y 2006
- Problemas de salud en 2006
- Temporada 2007 y otro título de Serie Mundial
- Desafíos en 2008 y 2009
- Éxitos en 2010 y 2011
- Lesión en 2012
- Regreso y campeonato en 2013
- Temporadas 2014 y 2015: El jonrón 500
- La última temporada de David Ortiz en 2016
- Ingreso al Salón de la Fama en 2022
- Vida personal de David Ortiz
- Incidente en Santo Domingo
- Patrocinio de Reebok
- Otros logros importantes
- Demanda de Jay-Z
- Reconocimientos
- Véase también
La carrera de David Ortiz en el béisbol
¿Cómo empezó David Ortiz en el béisbol profesional?
Ortiz se graduó de la Escuela Secundaria Estudia Espallat en la República Dominicana. En 1992, los Marineros de Seattle lo contrataron y lo registraron como "David Arias". Jugó en las ligas menores para los Wisconsin Timber Rattlers hasta 1996. Luego, fue traspasado a los Mellizos de Minnesota. Al llegar a Minnesota, pidió que lo llamaran "David Ortiz".
Debutó con los Mellizos en septiembre de 1997. Durante varios años, jugó entre los Mellizos y su equipo de ligas menores. En 2002, Ortiz bateó .272 para los Mellizos, con 20 jonrones y 75 carreras impulsadas. Ese año, los Mellizos llegaron a la Serie de Campeonato de la Liga Americana, pero perdieron. Aunque mostró talento, su tiempo con los Mellizos estuvo marcado por lesiones e inconsistencias. Sufrió lesiones en las muñecas en 1998 y 2001. También tuvo problemas en la rodilla en 2002. Fue liberado por los Mellizos después de esa temporada. En seis temporadas con ellos, conectó 58 jonrones y 238 carreras impulsadas.
¿Cuándo se unió David Ortiz a los Boston Red Sox?
El 22 de enero de 2003, David Ortiz firmó con los Medias Rojas de Boston. Al principio, jugó poco, principalmente como bateador de reemplazo. A partir del 1 de junio, el mánager Grady Little lo puso como bateador designado a tiempo completo. En julio, Ortiz conectó 8 jonrones y en agosto, 11 más. Terminó la temporada con un promedio de bateo de .288, 31 jonrones y 101 carreras impulsadas. Quedó quinto en la votación para el Jugador Más Valioso.
En la postemporada de 2003, tuvo un momento clave en el Juego 4 de la Serie Divisional contra los Atléticos de Oakland. Conectó un doble que puso a los Medias Rojas adelante. En la Serie de Campeonato contra los Yankees de Nueva York, Ortiz logró 2 jonrones y 6 carreras impulsadas, aunque Boston perdió en siete juegos.
La temporada 2004 y el campeonato de la Serie Mundial
En 2004, Ortiz fue fundamental para que los Medias Rojas ganaran su primera Serie Mundial en 86 años. Fue su segundo año con el equipo y el primero como bateador designado a tiempo completo. Fue elegido para el equipo All-Star por primera vez. Bateó .301 con 41 jonrones y 139 carreras impulsadas. En la postemporada, bateó .409 con 5 jonrones y 23 carreras impulsadas. Sus batazos decisivos ayudaron a Boston a avanzar y ganar la Serie Mundial.
Ortiz fue suspendido por tres partidos después de un incidente el 16 de julio contra los Angelinos. Lanzó varios bates que casi golpean a los árbitros. Bateó un jonrón que dio la victoria a su equipo contra los Angelinos en la Serie Divisional. Luego, conectó otro contra los Yankees en el Juego 4 de la Serie de Campeonato. También dio un sencillo que les dio la victoria en el Juego 5. Su gran actuación en la postemporada le valió el premio de Jugador Más Valioso de la Serie de Campeonato. Fue la primera vez que un bateador designado ganaba este premio.
Rendimiento destacado en 2005 y 2006

En 2005, Ortiz conectó 47 jonrones y 148 carreras impulsadas, con un promedio de bateo de .300. Lideró la Liga Americana en carreras impulsadas y fue segundo en jonrones. Quedó segundo en la votación para el Jugador Más Valioso.
En 2006, Ortiz conectó 54 jonrones, estableciendo un nuevo récord para los Medias Rojas. También tuvo 137 carreras impulsadas. Lideró la Liga Americana en jonrones y carreras impulsadas. El 20 de septiembre, empató el récord de 50 jonrones de Jimmie Foxx de 1938. El 27 de septiembre, rompió ese récord al batear su jonrón 51.
Problemas de salud en 2006
Ortiz se sintió mal en agosto de 2006. Fue llevado a un hospital por latidos irregulares del corazón. Aunque al principio no quiso hablar de su condición, luego dijo que se sentía bien. El 28 de agosto, tuvo síntomas recurrentes y no jugó. Regresó a Boston para ser evaluado y volvió a jugar en septiembre.
Temporada 2007 y otro título de Serie Mundial
En 2007, Ortiz fue clave para que los Medias Rojas ganaran su séptimo título de Serie Mundial. Jugó toda la temporada con un menisco roto en la rodilla derecha y otras lesiones. Aun así, bateó .332 con 35 jonrones y 117 carreras impulsadas. En la postemporada, bateó .370 con 3 jonrones y 10 carreras impulsadas.
Desafíos en 2008 y 2009
La temporada 2008 fue difícil para Ortiz. Sufrió una lesión en la muñeca y jugó solo 109 partidos. Terminó con un promedio de .264, 23 jonrones y 89 carreras impulsadas, sus números más bajos con los Medias Rojas.
En 2009, Ortiz tuvo un comienzo lento. El 22 de mayo, conectó su primer jonrón de la temporada después de 178 turnos al bate sin jonrones. En junio, mejoró, conectando 8 jonrones y 22 carreras impulsadas. El 9 de julio, bateó su jonrón número 300. El 17 de septiembre, rompió el récord de jonrones de todos los tiempos para un bateador designado. Terminó la temporada con 28 jonrones y 99 carreras impulsadas.
Éxitos en 2010 y 2011
En 2010, Ortiz bateó .270 con 32 jonrones y 102 carreras impulsadas. También ganó el Derby de Jonrones.
El 2 de abril de 2011, Ortiz estableció un récord de carreras impulsadas para un bateador designado. El 21 de mayo, se convirtió en el quinto jugador en conectar 300 jonrones como miembro de los Medias Rojas. El 27 de julio, alcanzó las 1000 carreras impulsadas con los Medias Rojas. Terminó la temporada bateando .309 con 29 jonrones y 96 impulsadas. El 20 de octubre de 2011, recibió el Premio Roberto Clemente.
Lesión en 2012
El 4 de julio de 2012, Ortiz conectó su jonrón número 400. El 16 de julio, sufrió una lesión en el talón de Aquiles que terminó su temporada. Terminó bateando .318 con 23 jonrones y 60 carreras impulsadas en 90 partidos.
Regreso y campeonato en 2013
El 20 de abril de 2013, antes del primer partido en Fenway Park después de un evento difícil en Boston, Ortiz habló a la multitud. Dijo: "Esta es nuestra ciudad, y nadie va a dictar nuestra libertad. Manténganse fuertes".
Ortiz terminó la temporada bateando .309 con 30 jonrones y 103 carreras impulsadas. Fue su séptima temporada con 30 o más jonrones y 100 o más impulsadas. Fue clave para que los Medias Rojas ganaran su tercer campeonato de Serie Mundial en 10 años. David Ortiz fue nombrado Jugador Más Valioso de la Serie Mundial.
Temporadas 2014 y 2015: El jonrón 500
En 2014, Ortiz bateó .263 con 35 jonrones y 104 carreras impulsadas. Fue su octava temporada con 30 o más jonrones y 100 o más impulsadas.
El 12 de septiembre de 2015, Ortiz conectó el jonrón número 500 de su carrera. Lo hizo en un partido contra los Tampa Bay Rays. Es el cuarto jugador de los Medias Rojas en alcanzar los 500 jonrones con el equipo. David Ortiz se convirtió en el jugador número 27 en la historia de las Grandes Ligas en batear 500 jonrones.
Ortiz terminó la temporada 2015 con un promedio de .273, 37 jonrones y 108 carreras impulsadas. Fue su novena temporada con 30 o más jonrones y 100 o más impulsadas.
La última temporada de David Ortiz en 2016
El 18 de noviembre de 2015, en su cumpleaños número 40, Ortiz anunció que se retiraría después de la temporada 2016.
En su última temporada, Ortiz conectó 38 jonrones, la mayor cantidad para un jugador en su última temporada. Tuvo 127 carreras impulsadas y un promedio de bateo de .315. Terminó entre los 10 primeros en la Liga Americana en jonrones y carreras impulsadas por novena vez. Lideró la Liga Americana y la MLB en varias categorías ofensivas.
Durante la temporada, los equipos rivales honraron a Ortiz con regalos cuando los Medias Rojas los visitaban. Por ejemplo, los Yankees de Nueva York le regalaron una pintura y un libro de notas. Los Baltimore Orioles le dieron un teléfono destrozado, recordando un incidente de 2013.
El 14 de mayo, Ortiz conectó un doble que dio la victoria a los Medias Rojas. Fue el doble número 600 de su carrera, convirtiéndolo en el jugador número 15 en alcanzar este logro. También se unió a Hank Aaron y Barry Bonds como el tercer jugador en la historia de la MLB con al menos 500 jonrones y 600 dobles.
El 24 de agosto, Ortiz conectó su jonrón número 30 de la temporada. Se convirtió en el jugador de mayor edad en la MLB en lograrlo. También alcanzó las 100 carreras impulsadas en la temporada. Fue la décima vez en su carrera que logró ambos hitos, un récord para los Medias Rojas.
El 2 de octubre, antes del último juego de la temporada, los Medias Rojas anunciaron que su número 34 sería retirado en 2017. El gobernador de Massachusetts también anunció que un puente llevaría el nombre de Ortiz.
El buen juego de Ortiz en su última temporada llevó a los Medias Rojas a la postemporada. Sin embargo, fueron eliminados por los Cleveland Indians. Después de la derrota, Ortiz se despidió de los fanáticos de Boston en un emotivo momento.
El 26 de octubre, la Major League Baseball anunció que Ortiz había ganado su segundo premio Hank Aaron. También quedó sexto en la votación para el Jugador Más Valioso de la Liga Americana 2016.
Ingreso al Salón de la Fama en 2022
El 26 de enero de 2022, David Ortiz fue elegido para el Salón de la Fama de Cooperstown. Superó el 75% de votos necesarios en su primer año de elegibilidad. Es el cuarto jugador en llegar a este puesto como bateador designado. Se une a Juan Marichal, Pedro Martínez y Vladimir Guerrero como los únicos dominicanos en este museo.
Vida personal de David Ortiz
Cada vez que Ortiz batea un jonrón, mira hacia arriba y apunta al cielo con ambos dedos. Esto es un homenaje a su madre, Ángela Rosa Arias, quien falleció en un accidente automovilístico en enero de 2002. Ortiz también tiene un tatuaje de su madre en su brazo.
Ortiz y su exesposa Tiffany tuvieron tres hijos: Jessica, Alexandra y D'Angelo. El 11 de junio de 2008, Ortiz se convirtió en ciudadano estadounidense en la Biblioteca John F. Kennedy en Boston.
Trabajos de caridad
La fundación David Ortiz Children's Fund fue creada en 2007. Su objetivo es apoyar causas en las que Ortiz cree, ayudando a niños necesitados en Boston, la República Dominicana y otros lugares. En 2008, Ortiz lanzó su propia marca de vino de caridad, "Vintage Papi". Todo el dinero recaudado se destina a su fundación.
Desde 2008, Ortiz organiza el David Ortiz Celebrity Golf Classic. Es un torneo anual de golf que reúne a celebridades para recaudar fondos para su fundación.
Incidente en Santo Domingo
La noche del 9 de junio de 2019, David Ortiz sufrió un incidente en un centro de entretenimiento en Santo Domingo Este. Las autoridades indicaron que fue atacado por un hombre que se bajó de una motocicleta y le disparó por la espalda. David recibió un disparo en la espalda baja, con salida en la parte izquierda del estómago. Fue trasladado de inmediato a un centro médico donde fue operado con éxito.
El 19 de marzo de 2022, el diario Boston Globe reveló que el ataque fue planeado por César Emilio Peralta, una persona involucrada en actividades ilegales. Una investigación encargada por David Ortiz, en la que participaron el excomisionado de la Policía de Boston, Ed Davis, y Ric Prado, un exfuncionario de la CIA, sugirió que el motivo del ataque fue una acumulación de desprecios y celos percibidos por parte de Peralta. El expolicía estadounidense Ed Davis afirmó que Peralta se sintió irrespetado por Ortiz, lo que lo llevó a ordenar el ataque.
Patrocinio de Reebok
En abril de 2007, la compañía de artículos deportivos Reebok lanzó un modelo de zapatillas de béisbol llamado Big Papi 10M Mid Baseball. Ortiz expresó su lealtad a Reebok, diciendo que se sentía como en casa con ellos. Ortiz usó estas zapatillas por primera vez durante el Juego de las Estrellas 2007.
Otros logros importantes
- Uno de los 5 jugadores con más votos para el premio MVP (5.º en 2003; 4.º en 2004; 2.º en 2005; 3.º en 2006; 4.º en 2007).
- Lideró la Liga Americana en hits de extra base 3 veces (2004, 2005, 2007).
- Fue Jugador del Mes de la Liga Americana en septiembre de 2005, julio de 2006 y mayo de 2010.
- Líder de los Medias Rojas en jonrones en una temporada (54 en 2006).
- Empatado con Babe Ruth por el récord de jonrones en una temporada en juegos fuera de su estadio (32 en 2006).
- Primer jugador en batear dos jonrones que dieron la victoria en la misma postemporada (contra los Angelinos y los Yankees en 2004).
- Primer jugador en la historia de los Medias Rojas en conectar 40 o más jonrones en tres temporadas seguidas (2004, 2005, 2006).
- Estableció un nuevo récord de jonrones para un bateador designado en 2005 (47) y luego en 2006 (54).
- 9 temporadas con al menos 30 jonrones y 100 carreras impulsadas.
- Empatado con Billy Hatcher por tener una racha de postemporadas consecutivas llegando a base (10).
- Ha tenido 85 hits de extra-base o más por cuatro años seguidos, algo que solo otros dos jugadores, Lou Gehrig y Sammy Sosa, han logrado.
- Su total de jonrones aumentó cada año desde 2000 hasta 2006.
- Se convirtió en el bateador designado líder de todos los tiempos en jonrones el 15 de septiembre de 2009.
- Ha conectado 12 jonrones para finalizar un juego (walk-off home run), el más alto de cualquier jugador activo.
- El 27 de julio de 2011, Ortiz impulsó su carrera número 1000 como miembro de los Medias Rojas de Boston.
- Lideró en Carreras Impulsadas en la Liga Americana en 2005 (148), 2006 (137) y 2016 (127).
- Elegido el 26 de enero de 2022 para el Salón de la Fama de Cooperstown en el primer lugar como bateador designado.
Demanda de Jay-Z
En abril de 2010, el rapero y productor Jay-Z y su socio Juan Pérez presentaron una demanda. Alegaban que el nombre de la discoteca 40/40 de Ortiz en República Dominicana era muy similar al de la cadena 40/40 Sport Club de Jay-Z. En marzo de 2011, Jay-Z y Ortiz llegaron a un acuerdo para evitar la demanda.
Reconocimientos
- El número 34 de su uniforme fue retirado por los Boston Red Sox.
- El número 38 de su uniforme fue retirado por los Leones del Escogido.
- Ingresó al Salón de la Fama de Cooperstown en 2022.
Véase también
En inglés: David Ortiz Facts for Kids