robot de la enciclopedia para niños

Daule para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Daule
Ciudad del Ecuador
Iglesia de Santa Clara.
Santuario del Señor de los Milagros
Flag of Daule.svg
Bandera

Otros nombres: Capital arrocera del Ecuador
Lema: Daule, un cantón que progresa
Himno: Himno de Daule
Daule ubicada en Ecuador
Daule
Daule
Localización de Daule en Ecuador
Coordenadas 1°52′00″S 79°59′00″O / -1.86666667, -79.98333333
Idioma oficial Español
Entidad Ciudad del Ecuador
 • País EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
 • Provincia Bandera de Guayas Guayas
 • Cantón Flag of Daule.svg Daule
Alcalde Wilson Cañizares
Subdivisiones 7 parroquias urbanas
Fundación
española
Independencia
12 de septiembre de 1537
11 de octubre de 1820
Superficie  
 • Total 65,7 km²
Altitud  
 • Media 7 m s. n. m.
Clima Aw 24,4 °C
Curso de agua Río Daule
Población (13)  
 • Total 161 498 hab.
 • Densidad 2458,11 hab./km²
 • Metropolitana 3 618 450 (como parte de la Conurbación de Guayaquil) hab.
Gentilicio dauleño, -a
IDH (2022) Crecimiento0.801 – Alta
Huso horario ECT (UTC-5)
Código postal EC090650
Prefijo telefónico 593 4
Fiestas mayores 14 de septiembre (Señor de los Milagros)
26 de noviembre (Cantonización)
Patrono(a) Señor de los Milagros y Clara de Asís
Sitio web oficial

Daule, también conocida como Santa Clara de Daule, es una ciudad importante en Ecuador. Es la capital del Cantón Daule y la tercera ciudad más grande de la Provincia de Guayas. Se encuentra en la costa de Ecuador, en una llanura junto al río Daule. Su altitud es de 7 metros sobre el nivel del mar y tiene un clima tropical con una temperatura promedio de 24,4 °C.

A Daule se le conoce como la "capital arrocera del Ecuador". Esto es porque produce mucho arroz. En 2022, tenía una población de 161.498 habitantes. Esto la convierte en la decimotercera ciudad más poblada del país. Daule es parte del área metropolitana de Guayaquil. Muchas personas viajan a Guayaquil para trabajar o estudiar.

La ciudad de Daule tiene sus orígenes en el siglo XVI. Sin embargo, creció mucho a principios del siglo XX. Esto se debió a su producción de arroz y a su cercanía al puerto principal del país. Hoy en día, es un centro económico y comercial importante en Guayas. Sus actividades principales son la agricultura (especialmente el arroz) y el comercio.

Daule: La Capital Arrocera del Ecuador

¿De dónde viene el nombre de Daule?

Según el historiador Emilio Estrada, el nombre Daule viene de dos palabras. Estas palabras son del idioma cayapa: da, que significa red, y li, que significa pez. Por lo tanto, Daule significa "lugar donde se pesca con red".

Un Viaje por la Historia de Daule

Los primeros habitantes y la llegada de los españoles

La historia de Daule comenzó con antiguos grupos indígenas llamados Daulis. En 1534, el capitán Benavides descubrió esta zona. Él acompañaba a Pedro Alvarado en su expedición.

Los españoles vieron que la tierra de Daule era muy fértil. Era buena para cultivar todo tipo de productos agrícolas. Por eso, se quedaron allí y ayudaron a que la ciudad creciera. Con el tiempo, se convirtió en una de las ciudades más importantes de la región.

Daule en la época colonial y su independencia

Desde los primeros años de la conquista, Daule fue un centro importante. Durante la época colonial, tuvo un gran desarrollo. Su influencia era tan fuerte como la de Guayaquil y Quito. Los pueblos de Balzar y Santa Lucía pertenecían a Daule.

Daule fue una de las primeras ciudades en unirse a la Revolución de Guayaquil. Esto ocurrió el 9 de octubre de 1820. Dos días después, el 11 de octubre, Daule proclamó su independencia. Debido a su importancia, el 26 de noviembre de 1820, se declaró como cantón.

Celebraciones importantes

Cada 14 de septiembre, se celebra la fiesta del Señor de los Milagros. Se hace una procesión en honor a un cristo negro. La procesión comienza en el muelle del parque Yanco. Luego, navega por el río Daule hasta el recinto Naupe. Es una celebración popular con barcos y gente de la zona.

Geografía y Clima de Daule

Daule se encuentra en la región costera de Ecuador. Está al norte de Guayaquil y forma parte de su área metropolitana. La zona es mayormente plana. Su característica principal es el río Daule, que tiene un gran caudal. Este río nace en Santo Domingo con el nombre de Peripa.

¿Cómo es el clima en Daule?

Daule tiene un clima tropical de sabana. Esto significa que tiene temperaturas altas. La estación seca es en los meses más fríos. Las lluvias ocurren en los meses más cálidos.

Las estaciones del año no son muy marcadas cerca del ecuador. Sin embargo, la cercanía al océano Pacífico influye en el clima. Las corrientes marinas hacen que haya dos períodos distintos. Hay una estación lluviosa y cálida, de diciembre a junio. Luego, hay un "verano" seco y un poco más fresco, de julio a noviembre.

La temperatura promedio anual es de 24,4 °C. Abril es el mes más cálido, con 25,3 °C. Julio es el mes más frío, con 23,5 °C. Llueve mucho durante todo el año, con más de 2500 mm de lluvia. Marzo es el mes con más días de lluvia. Noviembre es el mes con menos días de lluvia. La humedad es alta, con un promedio anual del 80,9%.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Daule, Ecuador WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. media (°C) 28.0 28.0 28.5 28.6 27.9 27.1 27.1 27.8 28.0 28.2 28.7 29.0 28.1
Temp. media (°C) 24.8 24.8 25.2 25.3 24.8 23.9 23.5 23.6 23.6 23.9 24.3 25.0 24.4
Temp. mín. media (°C) 22.8 22.9 23.1 23.2 22.7 21.6 21.1 20.8 20.8 21.1 21.4 22.5 22
Precipitación total (mm) 290 429 421 368 271 176 139 102 120 81 62 132 2591
Días de precipitaciones (≥ 1.0 mm) 18 19 20 19 18 16 14 12 13 10 8 12 179
Horas de sol 164.3 148.4 182.9 174 158.1 135 130.2 133.3 123 117.8 129 164.3 1760.3
Humedad relativa (%) 84 87 86 85 85 83 81 78 77 76 74 75 80.9
Fuente: Climate-data.org

¿Cómo se organiza el gobierno de Daule?

La ciudad de Daule se divide en 2 parroquias urbanas. Además, tiene 4 parroquias rurales que completan el área del Cantón Daule. En Ecuador, una "parroquia" es una división administrativa dentro de un municipio.

El gobierno de Daule es una municipalidad autónoma. Esto significa que se administra a sí misma, separada del gobierno central. La municipalidad tiene dos partes principales. Una es el poder ejecutivo, liderado por el alcalde. La otra es el poder legislativo, formado por los miembros del concejo cantonal.

La Municipalidad de Daule sigue las leyes de la Constitución de Ecuador. Esto le da autonomía para funcionar, manejar su dinero y administrarse.

El Alcalde de Daule

Archivo:Alcaldiadaule
Sede de la Alcaldía de Daule.

El alcalde es la persona que dirige la ciudad. Se elige por voto directo de los ciudadanos. El vicealcalde no se elige de la misma manera. Los miembros del Concejo Cantonal eligen a uno de ellos para este cargo. El alcalde y el vicealcalde trabajan por cuatro años. El alcalde puede ser reelegido.

El alcalde es el representante principal de la municipalidad. Tiene un voto decisivo en el concejo cantonal. El vicealcalde reemplaza al alcalde si este no puede cumplir sus funciones. El alcalde tiene un equipo de personas que lo ayudan a administrar la ciudad. Estas personas son elegidas por el propio alcalde. Actualmente, el alcalde de Daule es Wilson Cañizares. Él fue reelegido para el período de 2023 a 2027.

El Concejo Cantonal

El Concejo Cantonal de Daule es el poder legislativo de la ciudad. Es como un pequeño parlamento. Se forma según lo que dice la Constitución de Ecuador. El número de miembros del concejo depende de la población del cantón.

Daule tiene 9 concejales. Ellos son elegidos por voto y trabajan por cuatro años. Pueden ser reelegidos. De los nueve concejales, 7 representan a la población urbana. Los otros 2 representan a las 4 parroquias rurales. El alcalde y el vicealcalde dirigen las reuniones del concejo.

Divisiones de la ciudad

El cantón se divide en parroquias. Estas pueden ser urbanas o rurales. Los Gobiernos Parroquiales representan a estas divisiones ante la Alcaldía de Daule. La ciudad de Daule tiene 7 parroquias urbanas:

  • Vicente Piedrahíta
  • Santa Clara
  • Juan Bautista Aguirre
  • Banife
  • Emiliano Caicedo
  • Magro
  • La Aurora

Descubre el Turismo en Daule

Archivo:Parqueseñordelosmilagros
Parque Señor de los Milagros.

Visitar Daule es una experiencia interesante. Puedes ver la actividad comercial y a la gente local. Es común ver a los "montubios" con sus botas, pantalones, guayaberas y sombreros.

Rutas para explorar Daule

Ruta Histórico-Cultural
  • Visita el Museo Arqueológico y Paleontológico de Daule. Allí aprenderás sobre la historia y cultura de la región.
  • Explora el centro histórico de Daule. Podrás ver sus iglesias antiguas y su arquitectura tradicional.
  • Es muy agradable visitar las haciendas y piladoras. Así conocerás cómo se cosecha y procesa el arroz.
Turismo Recreacional
  • El Centro Recreacional Oasis es un lugar para toda la familia. Tiene juegos, piscinas, un restaurante y alojamiento.
  • Las hermosas orillas del río Daule son un atractivo turístico. Puedes pasear en bote o canoa por este río.
  • Hay balnearios de agua dulce como La Playita, frente a la ciudad, y El Limonar, cerca de Daule.
  • También puedes visitar el museo del colegio Juan Bautista Aguirre. En lugares como Naupe, La Estancia y Cerro Las Matracas, hay restos arqueológicos. Estos son de las culturas Daule-Tejar, Chanana y Perica.
Turismo Gastronómico
  • Disfruta de la deliciosa comida local. Prueba el ceviche de concha, el encebollado de pescado y otros platos tradicionales.
  • Participa en los festivales de comida de Daule. Allí podrás probar muchos platos típicos y postres.
  • Visita fincas locales para aprender sobre la agricultura. También podrás ver cómo se preparan comidas y bebidas tradicionales.
Turismo Agroecológico
  • Visita fincas orgánicas y aprende sobre la agricultura sostenible.
  • Participa en la cosecha de frutas, verduras y productos locales.
  • Prueba productos frescos y orgánicos directamente de las fincas.
Turismo Comunitario
  • Conoce a las comunidades locales. Visita sus talleres de artesanía y aprende sobre su cultura.
  • Participa en actividades como la pesca artesanal y la recolección de mariscos.
  • Comparte tiempo con las comunidades y aprende sobre sus costumbres y tradiciones.

¿Dónde hospedarse en Daule?

Daule ofrece varias opciones de alojamiento. Hay hoteles cómodos y otros más sencillos. Algunos de los más recomendados son el Hotel El Refugio, el Hotel San Francisco y el Hotel Los Ficus.

Lugares turísticos destacados

Archivo:Foto canton daule
Lugar turístico
  • El Centro Recreacional Turístico Mi Pequeño Paraíso. Tiene canchas deportivas, pista de baile, piscinas con toboganes y juegos infantiles. También puedes pasear a caballo.
  • El Centro Recreacional Turístico Oasis, con piscinas para adultos.
  • El Balneario de Agua Dulce “Virgen de Lourdes”. Está a 8 km del centro de Daule, en la vía a Limonal.
  • Las hermosas orillas del Río Daule y los balnearios de El Mate, La Playita y El Limonal.
  • Lugares históricos como el museo del colegio Juan Bautista Aguirre. También recintos como Naupe, La Estancia y Cerro Las Matracas, con restos arqueológicos.
La Ruta del Arroz

Daule es famosa por su arroz de alta calidad. La Ruta del Arroz es un recorrido turístico. Te permite conocer las plantaciones de arroz. Aprenderás sobre cómo se cultiva y produce. También podrás probar productos hechos con arroz.

Sabores de Daule

El cantón Daule ofrece muchos platos tradicionales de la costa de Ecuador. Algunos de los más conocidos son el caldo de salchicha, la cazuela de pescado y los bollos de pescado. También son populares el arroz con menestra, las humitas y el arroz con filete de pescado frito.

Fiestas y Tradiciones

En Daule se celebran varias fiestas durante el año. La más importante es la Fiesta del Señor de los Milagros, en septiembre. Se hacen desfiles, concursos y eventos culturales. También puedes comprar artesanías.

Población de Daule

Según el censo de 2010, Daule tenía 65.145 habitantes en su área urbana. La población total del cantón era de 120.326 habitantes en ese mismo año.

Población del en la Provincia del Guayas
Posición en Guayas Posición en Ecuador Ciudad Población
1 1 Guayaquil 2.291.379
2 7 Durán 230.531
3 13 Milagro 156.893
4 19 Daule 120,326
5 32 Samborondón 42,637

La Economía de Daule

Daule tiene muchas haciendas importantes. Allí se cría ganado de buena calidad, como vacas, caballos y cerdos. También se crían aves de corral. Los ríos de Daule tienen muchos peces.

Su tierra es muy fértil. La producción agrícola y ganadera es de las más importantes del país. Daule es la capital arrocera de Ecuador. Tiene más de 30.000 hectáreas dedicadas al cultivo de arroz. También exporta frutas tropicales como el mango. Su buena producción de maíz ayuda a una importante industria avícola. La ganadería de vacas es de primera calidad.

Las principales industrias son las piladoras y molinos de arroz. La artesanía está muy desarrollada. Se hacen sombreros de paja toquilla, hamacas de mocora y escobas. También se elaboran muchos artículos para montar a caballo, hechos de cuero o madera.

Los habitantes de Daule se dedican a la agricultura y la ganadería. También hacen sombreros de paja, escobas y ladrillos. Gracias a su producción de arroz, hay grandes piladoras. El cantón Daule ha crecido mucho en economía, sociedad y cultura. Su desarrollo urbano y comercial es gracias al esfuerzo de sus habitantes. Mantiene un comercio activo con Guayaquil y Quito, gracias a una buena carretera.

El 4 de diciembre de 2012, se inauguró el centro comercial El Paseo Shopping Daule en la ciudad.

En los últimos años, Daule ha destacado por sus exportaciones de arroz, mango y maíz. Esto es a nivel nacional e internacional. También ha crecido por la apertura de nuevos negocios en el cantón.

El Deporte en Daule

Archivo:Estadio Los Daulis
Estadio Los Daulis.

La Liga Deportiva Cantonal de Daule es la organización que dirige el deporte en todo el Cantón Daule. El deporte más popular en la ciudad, como en todo el país, es el fútbol. Es el deporte que atrae a más gente. El Club Deportivo Banife y Atlético de Daule son los equipos de Daule que juegan en la Asociación de Fútbol del Guayas. Ellos participan en la Segunda Categoría del Guayas.

Daule no tiene un equipo de fútbol muy famoso. Esto es porque era un cantón pequeño cuando se fundaron los grandes equipos del país. Por eso, la mayoría de sus habitantes son aficionados a los clubes de Guayaquil: Barcelona Sporting Club y Club Sport Emelec.

El principal lugar para jugar fútbol es el Estadio Los Daulis. Está en la avenida Vicente Piedrahíta. Se usa principalmente para el fútbol. El Club Deportivo Banife juega allí como local. Tiene capacidad para 1.500 espectadores. El estadio también se usa para eventos deportivos locales y conciertos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Daule, Guayas Facts for Kids

kids search engine
Daule para Niños. Enciclopedia Kiddle.