Agricultura de secano para niños
La agricultura de secano es un tipo de cultivo donde las plantas solo reciben agua de la lluvia. Esto significa que los agricultores no usan sistemas de riego adicionales para sus campos. Dependen completamente de las precipitaciones naturales para que sus cultivos crezcan.
Por ejemplo, las aceitunas de los olivos de secano suelen tener un mayor porcentaje de aceite. Esto se debe a que, al no recibir tanta agua extra, su contenido de agua es menor y el de aceite es más concentrado.
En algunas partes del hemisferio norte, como en México, a la agricultura de secano se le llama agricultura de temporal. Allí, se suele practicar entre abril y septiembre. En Chile, este tipo de agricultura se conoce como agricultura de rulo.
Contenido
Cultivos que Crecen con la Lluvia
Muchos cultivos tradicionales de la región del Mar Mediterráneo son de secano. Aquí te mostramos algunos ejemplos:
- Cereales: Como la cebada, el trigo, la avena, el centeno y el mijo.
- Legumbres: Incluyen garbanzos, guisantes, habas y cacahuetes.
- Árboles frutales: El almendro, el albaricoquero y el olivo son buenos ejemplos.
- Otros árboles: El algarrobo.
- Plantas especiales: La Vid, de donde se obtienen las uvas.
- Hortalizas: Algunas como las cebollas, melones y tomates también pueden cultivarse de secano.
La famosa trilogía mediterránea se basa precisamente en el cultivo de tres productos principales de secano: el trigo, los olivos y la vid.
¿Dónde y Cómo se Practica?
La agricultura de secano se lleva a cabo en diversas partes del mundo. Es común en América Central, el norte y este de América del Sur, en África Subsahariana y en algunas zonas de Asia y España.
Técnicas de Cultivo
En estas regiones, el clima suele ser Clima tropical o Clima mediterráneo, con estaciones de lluvia bien definidas. Los agricultores usan técnicas especiales para aprovechar al máximo el agua de lluvia:
- Rotación de cultivos: A menudo practican la rotación trienal. Esto significa que dividen su tierra en tres partes. Cada año, una parte se deja en barbecho (sin cultivar) para que la tierra descanse y recupere sus nutrientes. Las otras dos partes se usan para diferentes cultivos.
- Abono natural: Utilizan abono de origen animal para enriquecer el suelo.
Desafíos de la Agricultura de Secano
Los sistemas de cultivo pueden variar, pero a menudo se practica el Monocultivo, donde se siembra un solo tipo de planta, como el cacahuete o el mijo. Este tipo de agricultura es generalmente extensiva, lo que significa que se usan grandes extensiones de tierra con menos inversión por hectárea.
Uno de los mayores desafíos de la agricultura de secano es la dependencia de las lluvias. Si las épocas de lluvia se retrasan o no llueve lo suficiente, puede haber una escasez de alimentos y los cultivos pueden tener un rendimiento bajo.
Véase también
En inglés: Dryland farming Facts for Kids
- Dry farming
- Agricultura extensiva