robot de la enciclopedia para niños

Cucumis anguria para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pepinillo
Cucumis anguria.JPG
Cucumis anguria
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Dilleniidae
Orden: Cucurbitales
Familia: Cucurbitaceae
Subfamilia: Cucurbitoideae
Género: Cucumis
Especie: C. anguria
Linnaeus, 1758
Subespecies
  • C. a. var. anguria
  • C. a. subsp. cubensis Gand., 1918
  • C. a. subsp. jamaicensis Gand., 1918
  • C. a. var. longaculeatus J.H.Kirkbr., 1993
  • C. a. subsp. longipes (Hook. f.) Greb., 1986
  • C. a. var. longipes (Hook.f.) A.Meeuse, 1958

El Cucumis anguria, conocido comúnmente como pepinillo, pepino del monte o pepinillo erizo, es una planta de la familia de las Cucurbitaceae. Es originaria de África, pero hoy se encuentra en muchas partes del mundo. Se cultiva en varios lugares y es pariente cercano del pepino que conocemos.

Pepino silvestre
Valor nutricional por cada 100 g
Energía 16 kcal 65 kJ
Carbohidratos 0.38 g
 • Fibra alimentaria 0.31 g
Grasas 0.01 g
Proteínas 0.2 g
% de la cantidad diaria recomendada para adultos.
Fuente: Pepino silvestre en la base de datos de nutrientes de USDA.

¿Cómo es esta Planta?

El Cucumis anguria es una planta que crece como una hierba. Sus tallos son delgados y sus frutos miden entre 4 y 5 centímetros de largo por 3 o 4 centímetros de ancho. La piel de los frutos es un poco dura y tiene púas que no son peligrosas. Estas púas le dan una apariencia similar a la de un erizo.

Las hojas de esta planta se parecen a las de la sandía. Sus flores son de color amarillo brillante. Además, tiene unas estructuras llamadas zarcillos que le permiten trepar por otras plantas o soportes. La parte de adentro del fruto es de un color verde muy claro.

¿Dónde Crece el Pepinillo Erizo?

Aunque el pepinillo erizo se ha extendido por muchas partes del mundo, su origen está en África.

Origen y Expansión

Es nativo de varios países africanos, como Angola, Botsuana, la República Democrática del Congo, Malawi, Mozambique, Namibia, Sudáfrica, Suazilandia, Tanzania, Zambia y Zimbabue.

Con el tiempo, el Cucumis anguria llegó a otras regiones y se adaptó a ellas. Hoy se encuentra en lugares como Anguila, Argentina, Australia, Brasil, Cuba, México, Perú, Estados Unidos y Venezuela. También se cultiva en sitios como Cabo Verde y Réunion.

¿Para Qué se Usa el Pepinillo Erizo?

El pepinillo erizo tiene varios usos importantes para las personas.

En la Cocina

La razón principal por la que se cultiva el Cucumis anguria es por su fruto comestible. Su sabor es parecido al del pepino común que solemos comer.

En el nordeste y norte de Brasil, los frutos son muy populares. Se usan como ingrediente en un plato tradicional llamado cozido, que es un guiso de carne y vegetales. En Argentina, también se prepara como encurtido, conservado en vinagre, sal y agua. A veces se le añade un poco de azúcar y otras especias.

Otros Usos

En la medicina tradicional, el Cucumis anguria se ha usado para ayudar con problemas del estómago.

Como cualquier cultivo, el pepinillo erizo puede ser afectado por algunas plagas. Por ejemplo, es vulnerable a ciertos hongos y a unos insectos llamados escarabajos del pepino.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Maroon cucumber Facts for Kids

kids search engine
Cucumis anguria para Niños. Enciclopedia Kiddle.