robot de la enciclopedia para niños

Game Show Network para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Game Show Network
Game Show Network 2018.svg
Eslogan The World Needs More Winners (El Mundo Necesita Más Ganadores)
Propietario Sony Pictures Television
Operado por Game Show Network, LLC
País Estados Unidos
Fundación 1 de diciembre de 1994
Inicio de transmisiones 1 de diciembre de 1994
Área de transmisión Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
CanadáBandera de Canadá Canadá
Ubicación Santa Mónica, California, Estados Unidos
Nombre anterior GSN (2004-2018)
Sitio web http://www.gsn.com

Game Show Network, antes conocido como GSN, es un canal de televisión por cable en Estados Unidos. Se dedica a transmitir programas de concursos y juegos de habilidad. El canal comenzó a emitir el 1 de diciembre de 1994. Su lema es The World Needs More Winners (El mundo necesita más ganadores). Actualmente, Game Show Network llega a millones de hogares en Estados Unidos y Canadá. Es propiedad de Sony Pictures Television.

Historia del Canal de Concursos

¿Cuándo se fundó Game Show Network?

La idea de Game Show Network surgió el 7 de mayo de 1992. Sony Pictures Entertainment se unió a United Video Satellite Group para crear un canal de concursos. Se planeó que el canal, llamado Game Show Channel, empezara a transmitir en 1993.

El canal Game Show Network se lanzó oficialmente el 1 de diciembre de 1994. El primer programa que se emitió fue Match Game '73. Desde 1994 hasta 1997, el canal transmitió concursos clásicos. También incluyó programas más recientes.

Cambios y evolución de GSN

En 2001, Game Show Network tuvo grandes cambios en su dirección y programación. Esto ocurrió cuando Liberty Media adquirió la mitad del canal. Se contrató a Rich Cronin como el nuevo director del canal.

El 15 de marzo de 2004, el canal dejó de usar el nombre "Game Show Network" en sus transmisiones. Empezó a llamarse "GSN" y usó el lema "The Network for Games" (El Canal para Juegos). Sin embargo, el nombre legal de la empresa siguió siendo "Game Show Network, LLC".

David Goldhill se convirtió en el presidente de GSN el 1 de agosto de 2007. El 15 de septiembre de 2010, el canal lanzó una versión de alta definición.

Cambios de propiedad del canal

En marzo de 2011, DirecTV vendió una parte del 5% del canal a Sony Pictures Entertainment. DirecTV era el dueño principal en ese momento. El 8 de noviembre de 2012, DirecTV vendió otra parte del 18% de GSN a Sony.

En abril de 2017, David Goldhill dejó su puesto como presidente de GSN. Mark Feldman lo sucedió en agosto de 2017.

A partir de noviembre de 2017, el canal comenzó a referirse a sí mismo con su nombre completo, Game Show Network, en sus anuncios. El 1 de octubre de 2018, el canal volvió a usar oficialmente su nombre completo. También presentó un nuevo logotipo para celebrar este regreso.

La participación de DirecTV en Game Show Network pasó a AT&T cuando esta empresa adquirió DirecTV en 2015. El 18 de noviembre de 2019, se anunció que Sony había comprado la participación del 42% de AT&T. Así, Sony volvió a ser el único propietario de GSN. En 2020, Game Show Network tuvo un promedio de 432,000 espectadores en horario de máxima audiencia, lo que fue un aumento del 6% respecto al año anterior.

Programación de Game Show Network

GSN ha creado varios programas originales. Estos incluyen nuevas versiones de concursos clásicos. También ha transmitido programas de entrevistas con productores, concursantes y aficionados a los concursos. Además, ha emitido concursos tradicionales y repeticiones de programas antiguos. El canal también ha presentado eventos especiales, como un homenaje a los 50 mejores concursos de televisión de todos los tiempos.

Programas de otras productoras

GSN ha transmitido repeticiones de programas de otras empresas. Las principales fuentes han sido FremantleMedia y Sony.

De FremantleMedia, el canal obtuvo los derechos de programas como Match Game, Family Feud, Password y Card Sharks. Hasta 2009, GSN tenía los derechos de muchos programas clásicos. Estos incluían What's My Line?, I've Got a Secret, To Tell the Truth y Beat the Clock.

GSN también ha emitido programas de la biblioteca de Sony Pictures Television. Algunos ejemplos son:

  • Barris Industries: The Dating Game, The Newlywed Game y la mayoría de los episodios de The Gong Show.
  • Barry & Enright Productions: La versión sindicada de Tic-Tac-Dough y episodios de The Joker's Wild.
  • Merv Griffin Enterprises: Headline Chasers, Jeopardy! y varias versiones de Wheel of Fortune.
  • Stewart Tele Enterprises: La versión sindicada de Jackpot y casi todas las versiones de Pyramid.
  • Columbia Pictures Television: Dealer's Choice, The Diamond Head Game y The Fun Factory.
  • 2waytraffic: That's the Question.

En octubre de 2003, GSN obtuvo los derechos para transmitir Who Wants to Be a Millionaire? de Buena Vista Television.

Algunos de los concursos clásicos más famosos que se han emitido regularmente en GSN incluyen The Price Is Right, The Joker's Wild, Tattletales, Hollywood Squares, The Dating Game y diferentes versiones de Pyramid.

Otros canales de concursos

  • Challenge TV (un canal en el Reino Unido con concursos británicos e internacionales)
  • GameTV (un canal canadiense con concursos y documentales)
  • Nickelodeon Games and Sports for Kids (un canal de concursos de Nickelodeon)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Game Show Network Facts for Kids

kids search engine
Game Show Network para Niños. Enciclopedia Kiddle.