Dragon Ball Z: La batalla de los dioses para niños
<th scope="row" style="Animador]]
Datos para niños ドラゴンボールZ 神と神 |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Título | La batalla de los dioses | ||||
Ficha técnica | |||||
Dirección | Masahiro Hosoda | ||||
Producción |
|
||||
Guion | Yūsuke Watanabe | ||||
Historia | Akira Toriyama | ||||
Basada en | Dragon Ball de Akira Toriyama | ||||
Música | Norihito Sumitomo | ||||
Fotografía | Yukihiro Masumoto | ||||
Montaje | Shinichi Fukumitsu | ||||
Tadayoshi Yamamuro | |||||
Actores de voz | Véase sección Reparto | ||||
Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
Datos y cifras | |||||
País | Japón | ||||
Año | 2013 | ||||
Estreno |
|
||||
Género | Acción y artes marciales | ||||
Duración | 85 minutos (Cine) 105 minutos (Fuji TV) |
||||
Clasificación | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||||
Idioma(s) | Japonés | ||||
Compañías | |||||
Productora | Toei Animation | ||||
Distribución | Toei Company (Japón) 20th Century Fox (Estados Unidos) Diamond Films (Latinoamérica) Selecta Visión (España) |
||||
Presupuesto | $636 000 | ||||
Recaudación | $50 353 002 | ||||
Películas de Dragon Ball | |||||
|
|||||
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity |
|||||
Dragon Ball Z: La batalla de los dioses (conocida en Japón como Dragon Ball Z: Kami to Kami, que significa "Dios y Dios") es una película de anime de la famosa serie Dragon Ball Z. Es la película número 14 de Dragon Ball Z y la número 18 de toda la saga Dragon Ball.
Esta película fue creada por Akira Toriyama, el autor original de Dragon Ball. Fue producida por Toei Animation y distribuida por Toei Company y 20th Century Fox. Se estrenó en Japón el 30 de marzo de 2013. Una versión más larga de la película se lanzó en Japón el 22 de marzo de 2014.
Dragon Ball Z: La batalla de los dioses fue la primera película japonesa en usar tecnología de Ultra Alta Definición e IMAX en Japón. También es la primera película de la franquicia que tuvo la supervisión directa de Akira Toriyama.
Contenido
La historia de la película
El despertar de Beerus
La película comienza con Beerus, el Dios de la Destrucción, despertando de un largo sueño. Su asistente, Whis, le informa sobre lo que ha pasado en el universo. Beerus se sorprende al saber que un guerrero Saiyajin llamado Goku derrotó a Freezer.
Hace mucho tiempo, un Pez Oráculo predijo que un poderoso oponente llamado el Super Saiyajin Dios aparecería ante Beerus. Intrigado, Beerus decide buscar a Goku en el planeta de Kaiosama.
Goku se enfrenta a Beerus
Goku, emocionado, reta a Beerus a una pelea. Aunque Goku se transforma en Super Saiyajin 3, Beerus lo derrota sin ningún esfuerzo. Decepcionado, Beerus se va para encontrar a los otros Saiyajin.
La fiesta de Bulma y la llegada de Beerus
En la Tierra, la fiesta de cumpleaños de Bulma es interrumpida por la llegada de Beerus. Vegeta, sabiendo lo poderoso que es el Dios de la Destrucción, deja a un lado su orgullo para calmarlo. Beerus y Whis se interesan por la comida de la Tierra.
Mientras la fiesta sigue, el grupo de Pilaf intenta robar las Esferas del Dragón, pero no lo logran. También se descubre que Videl está esperando un bebé de Gohan.
El enojo de Beerus y la búsqueda del Super Saiyajin Dios
La celebración se complica cuando Majin Buu se niega a compartir el pudín con Beerus. Beerus ataca a Buu y decide destruir la Tierra. Androide 18, Ten Shin Han, Piccolo y Gohan intentan detenerlo, pero son vencidos rápidamente.
Vegeta también intenta luchar contra Beerus, transformándose en Super Saiyajin 2, pero también es derrotado. Bulma se enoja por la pelea y abofetea a Beerus. Cuando Beerus la golpea, Vegeta se enfurece y lo ataca, pero sigue siendo superado.
La transformación de Goku
Cuando Beerus se prepara para destruir el planeta, Goku llega y le pide más tiempo para aprender sobre el Super Saiyajin Dios. Usando las Esferas del Dragón, invocan a Shenlong. El dragón les explica que necesitan el poder de seis Saiyajin de corazón puro para que uno de ellos logre la transformación.
Gracias al poder de Goku, Vegeta, Gohan, Trunks, Goten y el bebé de Videl, Goku se convierte en el Super Saiyajin Dios.
La batalla final y el resultado
Goku se enfrenta a Beerus en una intensa batalla. La nueva forma le da a Goku el poder para resistir a Beerus. Aunque Goku vuelve a su forma normal de Super Saiyajin, mantiene parte del poder divino en su lucha.
Beerus decide usar un ataque de energía muy grande para poner a prueba a Goku. Goku lucha por detenerlo y, después de pensar en sus seres queridos, logra absorber el ataque y se transforma brevemente en Super Saiyajin Dios de nuevo.
Finalmente, Goku se agota y admite su derrota. Beerus reconoce el esfuerzo de Goku y le dice que es la segunda persona más fuerte con la que ha luchado, después de Whis. Goku también descubre que hay otros universos con otros Dioses de la Destrucción. Beerus decide no destruir la Tierra y se va con Whis, mientras Goku y sus amigos regresan a la fiesta de Bulma.
Cómo se hizo la película
El equipo creativo
La película fue dirigida por Masahiro Hosoda y el guion fue escrito por Yusuke Watanabe. Tadayoshi Yamamuro fue el director de animación.
Esta fue la primera película de Dragon Ball en estrenarse en cines en 17 años. La última había sido Saikyō e no michi en 1996.
El anuncio y la participación de Akira Toriyama
La película se anunció por primera vez en julio de 2012. El sitio web oficial de la revista Weekly Shonen Jump reveló la noticia. El lema de la película era "El más fuerte, en acción".
Akira Toriyama comentó que esta fue la primera vez que estuvo tan involucrado en la producción de un anime, desde las primeras etapas del guion. Toriyama dijo que escribió el guion como si el manga continuara, y que la película mantendría la esencia original, pero con un "toque moderno".
Mensaje de Akira Toriyama
Akira Toriyama compartió su entusiasmo por la película:
"En realidad, es la primera vez que he estado profundamente involucrado en la producción de animación desde la escritura del guion. Debido al tiempo que ha pasado, se me han olvidado algunas cosas, pero como se esperaría del autor original, he sido capaz de retomar el ritmo. Esta película tendrá la atmósfera original, añadiendo un poco de sabor moderno, así que creo que será una fuente de entretenimiento maravilloso, como en los viejos tiempos"Acerca de su relación con Dragon Ball Z: Battle of Gods, julio 2012.
Mensaje de Toei Animation
Toei Animation también hizo un comunicado:
"El fenómeno mundial Dragon Ball está siendo hecho película utilizando la última tecnología de TOEI Animation, con una realización consistente con el trabajo de Toriyama, contando con el propio Akira Toriyama, el autor original, profundamente involucrado desde el guion por primera vez. Un episodio ubicado entre las series animadas "Z" y "GT"; en otras palabras ubicado en la década en blanco entre los capítulos 517 y 518 del manga, será representado por primera vez”
"Incluso los ya conocidos y encantadores personajes como Krilin, Piccoro y Vegeta tendrán una aparición. Un nuevo relato en la historia oficial de Dragon Ball ha nacido, sin ser un spin-off o una side-story, que puede ser disfrutada tanto por niños y padres, fans del manga y fans del anime”Comunicado de Toei Animation Press para la película - 17 de julio 2012.
Avances y publicidad
El 21 de julio de 2012, se mostró un primer avance de la película en la Jump Festa 2012. En él, la cámara se acercaba a Goku, quien estaba de pie en una montaña rocosa, y al final se veía su rostro sonriente.
El 11 de diciembre de 2012, se subió un segundo avance que mostraba más detalles de los personajes. Este avance también se mostró en la Jump Festa 2013 y se publicó en la página web oficial de la película.
El dinero detrás de la película
La película recibió una financiación de aproximadamente 636,000 dólares de la Agencia de Asuntos Culturales de Japón. Fue la única película de animación en recibir este apoyo debido a su "popularidad internacional" y su colaboración con Fox Productions.
Doblaje en español
Doblaje en Hispanoamérica
Cuando se anunció la película, los fans en Latinoamérica pidieron que fuera doblada con las voces originales. Diamond Films fue la empresa encargada de distribuir la película en los cines de Latinoamérica.
Muchos actores de voz famosos de la serie original, como Mario Castañeda (Goku) y René García (Vegeta), fueron contactados para participar. Eduardo Garza fue el director del doblaje.
Hubo algunas dificultades para reunir a todo el elenco original debido a problemas pasados entre algunos actores y el estudio de doblaje. A pesar de los esfuerzos de los fans, no todos los actores pudieron regresar a sus papeles. Sin embargo, la película se estrenó con un elenco de voces muy querido por los fans.
Doblaje en España
En España, Selecta Visión adquirió los derechos de la película. Se hizo un gran esfuerzo para doblarla al castellano y a otros idiomas de España, como el catalán, euskera y valenciano.
La dirección del doblaje en español estuvo a cargo de Mercedes Hoyos. Se logró recuperar a la mayoría de los actores de voz que doblaron la serie original. Se hicieron cambios importantes en la traducción para usar los nombres originales de las técnicas, como "Kame Hame Ha" en lugar de "onda vital".
José Antonio Gavira volvió a ser la voz de Goku. Otros actores importantes, como Mariano Peña (Maestro Roshi), también regresaron a sus papeles. La ausencia más notable fue la de Antonio Inchausti, la voz de Piccolo, quien había fallecido. Su lugar fue tomado por Luis Fernando Ríos.
Reparto de voces
Personaje | Seiyū![]() |
Doblaje (Hispanoamérica)![]() |
Doblaje (España)![]() |
---|---|---|---|
Son Gokū | Masako Nozawa | Mario Castañeda | José Antonio Gavira |
Vegeta | Ryō Horikawa | René García | Alberto Hidalgo |
Son Gohan | Masako Nozawa | Luis Alfonso Mendoza | Alejandro Albaiceta |
Beerus | Koichi Yamadera | José Luis Orozco | Manolo Solo |
Wiss | Masakazu Morita | Arturo Castañeda | Paco Cardona |
Piccolo | Toshio Furukawa | Carlos Segundo | Luis Fernando Ríos |
Bulma | Hiromi Tsuru | Rocío Garcel | Nonia de la Gala |
Son Goten | Masako Nozawa | Sin identificar | Ana Fernández |
Trunks | Takeshi Kusao | Gaby Willer | Pilar Valdés |
Krilin | Mayumi Tanaka | Eduardo Garza | Ángeles Neira |
Gotenks | Masako Nozawa | Sin identificar | Ana Fernández |
Takeshi Kusao | Gaby Willer | Pilar Valdés | |
Número 18 | Miki Itō | Cristina Camargo | Ana Fernández |
Chichi | Naoko Watanabe | Patricia Acevedo | Julia Oliva |
Kame Sennin | Masaharu Satō | Miguel Ángel Sanromán | Mariano Peña |
Videl | Yuko Minaguchi | Carola Vázquez | Mercedes Hoyos |
Mr. Satán | Unshō Ishizuka | Ricardo Brust | Jorge Tomé |
Yamcha | Tōru Furuya | Ricardo Mendoza | David Arnaiz |
Ten Shin Han | Hikaru Midorikawa | Ismael Larumbe | Daniel Palacios |
Kaio-Sama | Jōji Yanami | Héctor Lee | Mauro Rivera |
Bubbles | Takahiro Fujimoto | Ernesto Lezama | Alberto Hidalgo |
Supremo Kaio-Shin | Yūji Mitsuya | José Gilberto Vilchis | David Arnaiz |
Chaoz | Hiroko Emori | Patricia Acevedo | Inma Font |
Oolong | Naoki Tatsuta | Arturo Mercado | Rafa Torres |
Puar | Naoko Watanabe | Cristina Camargo | Pilar Valdés |
Ox Satan | Ryūzaburō Ōtomo | Mario Sauret | Jorge Tomé |
Majin Boo | Kōzō Shioya | Daniel Palacios | |
Dende | Aya Hirano | Javier Olguín | Inma Font |
Pilaf | Shigeru Chiba | Yamil Atala | María José Roquero |
Mai | Eiko Yamada | Susana Moreno | Ana Soto |
Shu | Tesshō Genda | Miguel Ángel Leal | Mercedes Hoyos |
Pez Oráculo | Shōko Nakagawa | Alondra Hidalgo | Ana Soto |
Shen-Long | Kenji Utsumi | Abel Rocha | Jorge Tomé |
Mujer Policía | Kaori Matsumoto | Mayra Arellano | Mercedes Hoyos |
Viejo Supremo Kaio-sama | Ryōichi Tanaka | Ernesto Lezama | Alberto Hidalgo |
Narrador (tráiler) | Jōji Yanami | José Lavat | Jorge Tomé |
Títulos |
- Créditos técnicos (México)
- Estudio de Doblaje: New Art Dub, México, D. F.
- Director de Doblaje: Eduardo Garza
- Traductor: Jesús Vallejo
- Adaptación al castellano: Jesús Vallejo y Eduardo Garza
- Dirección musical: Ricardo Silva
- Estudio de mezcla: Producciones Grande
- Ingeniero de grabación: Óscar Galván
- Ingeniero de mezcla: Manuel Rodríguez
- Supervisión de producción: Óscar Galván
- Editor de diálogos: Iván Rodríguez
- Producción ejecutiva: Magdalena Questa
- Mánager de producción: Beatriz Árias
- Producción de Doblaje: Diamond Films
- Créditos técnicos (España)
- Estudio de Doblaje: Factoría de Ruidos, Sevilla
- Director de Doblaje: Mercedes Hoyos
- Traductor: Paco Galindo
- Adaptación al castellano: Mercedes Hoyos
- Grabación y mezcla de Diálogos: Guillermo Ramos
- Producción de Doblaje: Selecta Visión
Estrenos en otros países
El compositor de la banda sonora, Norihito Sumitomo, anunció que la película se lanzaría en más de 40 países.
- En España, la película se estrenó en cines el 19 de junio de 2014.
- En Estados Unidos, la distribución estuvo a cargo de 20th Century Fox.
- En Hispanoamérica, 20th Century Fox eligió a Diamond Films para distribuirla.
Música de la película
Las canciones de la película fueron adaptadas al inglés y se mantuvieron en las ediciones en español.
- Canción final: "Cha-la-head-cha-la" (versión en inglés en Latinoamérica) interpretada por Flow.
- Tema especial: "HERO ~希望の歌~" (que significa "Héroe ~Canto de esperanza~") interpretado por Flow.
Véase también
En inglés: Dragon Ball Z: Battle of Gods Facts for Kids