Cristo del Otero para niños
Datos para niños Cristo del Otero |
||
---|---|---|
Elemento de la Lista Roja del Patrimonio | ||
![]() Cristo del Otero
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Palencia | |
Coordenadas | 42°01′42″N 4°31′46″O / 42.0283, -4.52944 | |
Características | ||
Tipo | Estatua | |
Arquitecto | Victorio Macho | |
Dimensiones | 21 metros de altura | |
Historia | ||
Construcción | 1930 | |
Inauguración | 12 de junio de 1931 | |
Protección | ||
Características | Obra en hormigón | |
El Cristo del Otero es una gran escultura que se encuentra en una colina (llamada otero) en la ciudad de Palencia, España. A veces se le conoce como el Monumento al Sagrado Corazón de Jesús, aunque este nombre es menos común. Fue creada por el escultor palentino Victorio Macho (1887-1966).
Contenido
El Cristo del Otero: Una Escultura Impresionante
El Cristo del Otero parece estar en una posición de bendición hacia la ciudad de Palencia. Esta obra fue construida en el año 1930, siguiendo el diseño del escultor Victorio Macho. Su estilo es moderno, con formas que recuerdan al art déco y al Cubismo, y su postura solemne nos hace pensar en el arte del Antiguo Egipto.
Es una de las estatuas de Jesucristo más altas del mundo. Justo a sus pies, hay una ermita (una pequeña iglesia) llamada ermita de Santa María del Otero. También hay un museo donde se pueden ver los diseños y proyectos de Victorio Macho. Él fue un artista muy importante que creó otras obras famosas, como los monumentos a Benito Pérez Galdós y a Santiago Ramón y Cajal en el Parque de El Retiro de Madrid. También hizo una fuente en honor a Concha Espina en Santander.
Se dice que el Cristo del Otero fue la obra más importante para Victorio Macho. Por eso, él quiso ser enterrado a los pies de esta escultura.
¿Por qué es tan alto el Cristo del Otero?
En la entrada de la ermita, hay una pequeña plaza y un mirador. Desde allí, se puede disfrutar de una vista panorámica de toda la ciudad. La escultura es muy alta y delgada, porque fue diseñada para ser vista desde abajo. También se cree que su forma vertical contrasta con los campos planos de Castilla, que están llenos de cereales, álamos y robles.
Desde el año 2014, la escultura tiene un sistema de luces especial. Estas luces pueden cambiar de color al instante, lo que hace que el Cristo se vea diferente y muy bonito por la noche.
Altura del Cristo del Otero: ¿Es la más alta?
Se ha hablado mucho sobre la altura exacta del Cristo del Otero. La información disponible indica que mide entre 20 y 21 metros de altura. Los folletos turísticos del Ayuntamiento de Palencia también mencionan que mide más de 20 metros.
A menudo se dice que es la estatua de Cristo más alta del mundo. Sin embargo, hay otras estatuas de Jesucristo que tienen una altura similar o incluso mayor:
- El Cristo de las Noas en México mide alrededor de 21 metros.
- El Cristo Redentor en Río de Janeiro, Brasil, mide 30 metros.
- El Cristo de la Concordia en Cochabamba, Bolivia, mide 34 metros.
- Cristo Rey en Cali, Colombia, mide 26 metros.
- El Cristo de La Habana mide 20 metros (más una base de 3 metros).
- Desde finales de 2010, la Estatua de Cristo Rey en Polonia mide 35 metros.
De todas formas, ninguna de estas estatuas se acerca a la estatua más alta del mundo. Esta es la estatua de la Unidad en la India, que mide 182 metros y fue terminada en 2018.
El Proyecto Original de la Escultura
El primer diseño del Cristo del Otero fue encargado a Victorio Macho en 1930. Este proyecto inicial imaginaba una figura de 20 metros de altura. Iba a estar cubierta de azulejos brillantes, con la cabeza, los brazos y los pies de bronce. Los ojos serían de marfil y mármol azul pulido.
Sin embargo, el proyecto final tuvo algunos cambios. Por ejemplo, los brazos del Cristo, que al principio estaban inclinados hacia abajo, se modificaron. Esto se hizo para que la escultura fuera más ligera y estable.
Fiestas y Tradiciones en el Cristo del Otero
El Cristo del Otero es un lugar importante para algunas celebraciones locales.
La Romería de Santo Toribio
Esta fiesta se celebra el domingo más cercano al 16 de abril en el Cristo del Otero. Conmemora una antigua historia.
Se cuenta que Santo Toribio fue a Palencia para guiar a la gente hacia sus creencias originales. Pero los habitantes lo rechazaron y le lanzaron piedras, expulsándolo de la ciudad. Santo Toribio se refugió en la ermita de Santa María del Otero. En ese momento, el río Carrión se desbordó y causó una gran inundación. Los palentinos subieron a la colina donde estaba Toribio, y él los perdonó.
Hoy, para recordar el lanzamiento de piedras, las autoridades de Palencia "lanzan" a los asistentes bolsas de un dulce típico llamado pan y quesillo desde el balcón de la ermita. Esta fiesta fue declarada de Interés Turístico Regional en el año 2007.
La Procesión del Santo Rosario del Dolor
Esta procesión se lleva a cabo en la tarde del Domingo de Ramos. La organiza la cofradía Penitencial y Sacramental de la Santa Vera-Cruz. En ella, pequeñas figuras del Santísimo Cristo de la Vera-Cruz y de Nuestra Señora del Dolor son llevadas a hombros por los miembros de la cofradía. Suben hasta los pies del Cristo del Otero, rezando en diferentes puntos del camino.
Otras Estatuas de Cristo Famosas
- El Cristo del Picacho
- Estatua de Cristo Rey
- Cristo Rey de Portugal
- Cristo Redentor
- Cristo de Copoya
- Cristo de la Concordia
- Cristo de Yungay
- Cristo de las Noas
- Cristo del Cubilete
- Cerro de Cristo Rey
- Cristo de La Habana
- Cristo Redentor de los Andes
- Cristo Bendicente
- Cristo de la Misericordia