robot de la enciclopedia para niños

Monumento a Cristo Rey (Cali) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Monumento a Cristo Rey
Cristo Rey
Cristo rey, Cali, Colombia.jpg
Monumento a Cristo Rey.
Ubicación
País ColombiaBandera de Colombia Colombia
Departamento Flag of Valle del Cauca.svg Valle del Cauca
Localidad Flag of Cali (Valle del Cauca).svg Santiago de Cali
Ubicación Bandera de Colombia Corregimiento de Los Andes, Santiago de Cali, Valle del Cauca, Colombia
Coordenadas 3°26′27″N 76°33′15″O / 3.4408333333333, -76.554166666667
Características
Tipo Monumento
Autor Alideo Tazzioli Fontanini
Dimensiones 26 m de altura
Altura 21 m
Materiales Hormigón armado y Esteatita
Historia
Inauguración 25 de octubre de 1953 (71 años, 8 meses y 11 días)
Información general
Uso Religioso, turístico
Sitio web oficial

El Monumento a Cristo Rey es una estatua impresionante de 26 metros de altura. Se encuentra en el Cerro los Cristales, a 1440 metros sobre el nivel del mar, en el corregimiento Los Andes, al occidente de la ciudad de Santiago de Cali, Colombia. El cerro se llama así porque antes se podían encontrar muchos cuarzos en sus alrededores.

Esta gran estatua de Cristo, hecha de hierro y hormigón, pesa 464 toneladas. Fue inaugurada el 25 de octubre de 1953. De sus 26 metros de altura, 5 metros corresponden al pedestal sobre el que se asienta.

Historia del Monumento a Cristo Rey

¿Cómo se construyó la estatua?

La idea de construir esta estatua surgió de un sacerdote jesuita llamado José María Arteaga. Él le encargó el proyecto al artista Gerardo Navia Carvajal, quien solo hizo una maqueta y luego dejó el trabajo.

El padre Arteaga llevó la maqueta al taller de Alideo Tazzioli Fontanini, un escultor italiano. Alideo, que había estudiado en la Universidad de Carrara, decidió crear una maqueta nueva para el proyecto.

Alideo aceptó el encargo y trasladó su taller al barrio San Antonio. Una vez que la nueva maqueta estuvo lista, su hermano Adelindo, que era arquitecto, hizo los cálculos necesarios para la construcción.

El proceso de construcción

La obra en el cerro comenzó con la plataforma de cemento. Cuando estuvo lista, se levantó un enorme andamio de madera. Alideo supervisaba los trabajos todos los días. El avance de la construcción dependía de que el padre Arteaga y los boy-scouts consiguieran el dinero necesario. Varias asambleas de los departamentos de Colombia también ayudaron con la financiación.

Después de casi cuatro años de trabajo, la estatua fue finalmente terminada. El 25 de octubre de 1953, se realizó una gran ceremonia de bendición con la presencia de muchas personas.

Remodelación reciente

A partir del año 2024, se iniciaron obras para remodelar el área alrededor del monumento. El objetivo es convertirlo en el Parque Integral Cristo Rey, que incluirá seis miradores y facilidades para que las personas con movilidad reducida puedan subir cómodamente.

Visita el Monumento a Cristo Rey

¿Cómo llegar y qué servicios ofrece?

Para llegar al monumento, puedes subir por la avenida Circunvalar y entrar a la altura del CAI de Los Cristales. La Vía a Cristo Rey es una carretera que te lleva directamente hasta el pedestal de la estatua.

La entrada al monumento es gratuita, pero debes registrarte previamente en el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente del Ayuntamiento de Cali. Hay vigilancia policial desde las 8:00 a.m. hasta las 11:00 p.m. En el lugar, encontrarás una capilla, un restaurante y un área de parqueo, entre otros servicios.

Cada año, el Monumento a Cristo Rey es visitado por alrededor de 290,650 turistas, tanto de Colombia como de otros países.

Las esculturas de Carlos Andrés Gómez

Archivo:Carlos Andrés Gómez, el artista del Barranquismo
Obra de Carlos Andrés Gómez, el artista del Barranquismo. En la vía a Cristo Rey.
Archivo:Barranquisimo
Barranquismo.

Mientras subes por el cerro, podrás ver las obras del artista Carlos Andrés Gómez. Desde 2011, él ha esculpido figuras en 34 barrancos que se encuentran a lo largo de la vía.

En el primer barranco, esculpió La existencia, como un homenaje a la vida. En el segundo, El Lamento de la Pacha Mama, que es una forma de protesta de la naturaleza por los daños causados por el ser humano. En el tercer barranco, creó El Gólgota, para acompañar a las personas que hacen peregrinaciones. En el cuarto barranco, se encuentra El jardín del Edén.

Estas figuras, hechas con cemento y barro, tienen tamaños que van desde los 50 centímetros hasta los 5 metros de altura y se extienden a lo largo de cinco kilómetros.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cristo Rey (Colombian statue) Facts for Kids

kids search engine
Monumento a Cristo Rey (Cali) para Niños. Enciclopedia Kiddle.