robot de la enciclopedia para niños

Cristo de la Concordia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cristo de la Concordia
Monumento nacional de Bolivia
Cristo de la Concordia 02.jpg
Cristo con los brazos abiertos en actitud de protección
Ubicación
País Bandera de Bolivia Bolivia
Ubicación Flag of Cochabamba.svg Cochabamba
Coordenadas 17°23′03″S 66°08′06″O / -17.38425, -66.134955555556
Características
Tipo Estatua
Autor César y Wálter Terrazas Pardo
Dimensiones 34,20 m solo la imagen y 6,24 m el pedestal
Altura 34,2 m
Materiales Acero y Hormigón
Historia
Inauguración 20 de noviembre de 1994
Protección
Características Obra en cemento y acero

El Cristo de la Concordia es una estatua gigante de Jesucristo que se encuentra en la ciudad de Cochabamba, Bolivia. Esta impresionante obra se alza sobre el cerro de San Pedro, a 265 metros de altura sobre la ciudad. Con sus brazos abiertos, la estatua simboliza la protección y la amabilidad de los habitantes de Cochabamba.

Archivo:The head of Cristo de la Concordia
Vista de la ciudad de Cochabamba tomada desde el interior del Cristo de la Concordia.

¿Qué es el Cristo de la Concordia?

El Cristo de la Concordia es una de las estatuas más grandes del mundo que representa a una figura religiosa. Mide 34,20 metros de altura, y si le sumamos el pedestal sobre el que se asienta, alcanza un total de 40,44 metros. Esto la hace más alta que el famoso Cristo Redentor de Río de Janeiro, en Brasil, que mide 30 metros.

¿Dónde se encuentra esta gran estatua?

La estatua está ubicada en la cima del cerro San Pedro, en la ciudad de Cochabamba. Se encuentra a una altitud de 2840 metros sobre el nivel del mar y tiene un peso aproximado de 2200 toneladas.

¿Quiénes construyeron el Cristo de la Concordia?

La estatua fue creada por los hermanos César y Walter Terrazas Pardo, quienes eran escultores y arquitectos de Cochabamba. El arquitecto Mario Moscoso Villanueva dirigió la construcción con su equipo. La idea de construirla surgió del líder obrero Lucio López, y se hizo en honor a la visita del papa Juan Pablo II a Cochabamba en 1988. La construcción comenzó el 12 de julio de 1987 y se terminó el 20 de noviembre de 1994.

Mantenimiento y cuidado

En el año 2019, se realizó un trabajo de mantenimiento en el monumento. Se limpió con agua a presión, se repararon las grietas y se aplicó una capa de pintura especial para proteger la estructura del clima.

¿Cómo visitar el Cristo de la Concordia?

Puedes llegar al Cristo de la Concordia de varias maneras. Una opción es subir a pie por las escaleras, que tienen 1399 escalones. También puedes usar un teleférico que te lleva directamente a la cima, o tomar un taxi o autobús.

Vistas desde el interior

Dentro de la estatua, hay escaleras que permiten subir hasta los brazos. Desde allí, a través de pequeñas aberturas que funcionan como ventanas, se pueden disfrutar de diferentes vistas panorámicas del valle y de la ciudad de Cochabamba.

Datos importantes del Cristo de la Concordia

  • Fecha de inicio de construcción: 12 de julio de 1987
  • Fecha de finalización: 20 de noviembre de 1994
  • Altura de la imagen (sin pedestal): 34,20 metros
  • Altura del pedestal: 6,24 metros
  • Altura total: 40,44 metros
  • Peso total (aproximado): 2200 toneladas
  • Altura de la cabeza: 4,64 metros
  • Peso de la cabeza: 11.850 kilogramos
  • Distancia entre las manos: 32,87 metros
  • Número de escalones para subir a pie: 1399

Galería de imágenes

kids search engine
Cristo de la Concordia para Niños. Enciclopedia Kiddle.