robot de la enciclopedia para niños

Cristino Martos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cristino Martos y Balbí
Cristino Martos Balbí, de Ignacio Suárez Llanos, 1874.jpg
Martos pintado por Suárez Llanos, 1874.

Presidente de la Diputación de Madrid
22 oct. 1868-3 sept. 1869

Coat of Arms of Spain (1871-1873) Pillars of Hercules Variant.svg
Ministro de Estado
1 nov. 1869-9 ene. 1870

4 de enero-24 de julio de 1871

13 jun. 1872-12 feb. 1873

Coat of Arms of Spain (1868-1870 and 1873-1874).svg
Presidente del Consejo de los Diputados
12 de febrero-18 de marzo de 1873


Ministro de Gracia y Justicia
4 de enero-13 de mayo de 1874

Escudo de España 1874-1931.svg
Presidente del Consejo de los Diputados
10 de mayo de 1886-3 de junio de 1889

Información personal
Nacimiento 13 de septiembre de 1830
Granada (España)
Fallecimiento 17 de enero de 1893
Madrid (España)
Sepultura Cementerio de San Isidro
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Abogado y político
Partido político Partido Demócrata-Radical
Miembro de
Firma
Firma de Cristino Martos.svg

Cristino Martos y Balbí (nacido en Granada el 13 de septiembre de 1830 y fallecido en Madrid el 17 de enero de 1893) fue un importante abogado y político español. Ocupó cargos destacados como ministro de Estado en diferentes momentos, presidente del Congreso de los Diputados y ministro de Gracia y Justicia.

La vida de Cristino Martos

Primeros años y estudios

Cristino Martos nació en Granada el 13 de septiembre de 1830. Desde joven, mostró interés por el estudio. Se formó en ciudades como Granada, Toledo y Madrid, donde finalmente obtuvo su título de abogado.

Participación política y exilio

Martos fue una figura activa en los cambios políticos de su época. Participó en la Revolución de 1854, un evento importante que dio inicio a un periodo conocido como el Bienio Progresista. Debido a sus actividades políticas, en 1866 tuvo que vivir un tiempo fuera de España, en el exilio.

Sin embargo, la Revolución de 1868 le permitió regresar a su país. A su vuelta, asumió el cargo de presidente de la Diputación Provincial de Madrid. Estuvo en este puesto desde el 22 de octubre de 1868 hasta el 3 de septiembre de 1869.

Archivo:Cristino Martos
Martos en La Ilustración Española y Americana, 1893.

Carrera como diputado

La carrera política de Cristino Martos también incluyó su papel como diputado (representante del pueblo en el parlamento). Fue elegido diputado por Toledo en las Cortes Constituyentes de 1869.

Más tarde, en las elecciones de 1872, obtuvo un escaño por Madrid. También fue elegido por Valencia en varias ocasiones entre 1879 y 1886. Finalmente, en 1891, volvió a ser elegido por Toledo.

Roles como ministro

Cristino Martos ocupó el puesto de ministro de Estado en varias ocasiones. La primera vez fue entre el 1 de noviembre de 1869 y el 9 de enero de 1870, bajo la presidencia de Prim.

Durante el reinado de Amadeo I, volvió a ser ministro de Estado dos veces más:

  • Del 4 de enero al 24 de julio de 1871, en un gobierno liderado por Francisco Serrano.
  • Del 13 de junio de 1872 al 12 de febrero de 1873, en un gobierno presidido por Manuel Ruiz Zorrilla.

En 1874, durante un periodo de cambios políticos, Martos fue nombrado ministro de Gracia y Justicia. Ocupó este cargo desde el 4 de enero hasta el 13 de mayo, en un gobierno que fue presidido por Francisco Serrano y luego por Juan Zabala de la Puente.

Últimos años y legado

Martos era conocido por ser un buen orador. Durante la Primera República en 1873, apoyó la idea de una república unida.

Más tarde, durante la Restauración, se unió a un grupo de fuerzas políticas de izquierda liderado por Práxedes Mateo Sagasta. Aunque por un tiempo se unió al Partido Republicano Progresista (1880), regresó a posiciones más moderadas y apoyó la monarquía.

En 1886, Cristino Martos fue elegido presidente del Congreso de los Diputados. En junio de 1888, también fue elegido presidente del Ateneo de Madrid, una importante institución cultural. Su discurso en el Ateneo se centró en la importancia de la patria y la nación.

Cristino Martos se casó dos veces. Con su primera esposa, Heraclea Llobell y Martín, tuvo un hijo llamado Cristino Martos y Llobell, quien también fue político. Su nieta fue la actriz Anita Martos. Después de que su primera esposa falleciera en 1874, se casó con Elvira Alonso de León Moreno en 1885.

Cristino Martos y Balbí falleció en Madrid el 16 de enero de 1893, dejando un legado como una figura clave en la política española del siglo XIX.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cristino Martos y Balbí Facts for Kids

kids search engine
Cristino Martos para Niños. Enciclopedia Kiddle.