robot de la enciclopedia para niños

Nicolás María Rivero para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nicolás María Rivero
Nicolás María Rivero.jpg
Nicolás María Rivero, por Antonio Gisbert. 1873. (Congreso de los Diputados de España).

Coat of Arms of Madrid City (1859-1873 and 1874-1931).svg
Alcalde de Madrid
10 de octubre de 1868-10 de enero de 1870
Predecesor Francisco Caballero y Rozas
Sucesor Manuel María José de Galdo

Presidente del Congreso de los Diputados
12 de febrero de 1869-2 de enero de 1870
Predecesor Luis José Sartorius y Tapia
Sucesor Manuel Ruiz Zorrilla

Ministro de la Gobernación
9 de enero de 1870-25 de diciembre de 1870
Predecesor Práxedes Mateo Sagasta
Sucesor Práxedes Mateo Sagasta

Información personal
Nacimiento 6 de diciembre de 1814
Provincia de Sevilla (España)
Fallecimiento 5 de diciembre de 1878
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Loreto Custodio
Información profesional
Ocupación Político
Partido político Democrático

Nicolás María Rivero (nacido en Morón de la Frontera, provincia de Sevilla, el 6 de diciembre de 1814, y fallecido en Madrid el 5 de diciembre de 1878) fue un importante político y periodista español. Fue miembro del Partido Democrático y formó parte de un grupo conocido como los «cimbrios». A lo largo de su carrera, ocupó cargos destacados como alcalde de Madrid, presidente del Congreso de los Diputados y ministro de la Gobernación.

¿Quién fue Nicolás María Rivero?

Nicolás María Rivero nació en la provincia de Sevilla alrededor de 1814. Se sabe que tuvo una infancia difícil y que fue adoptado por una familia humilde. A pesar de las dificultades, demostró una gran determinación para aprender.

Sus primeros años y educación

Con mucho esfuerzo, Nicolás María Rivero aprendió a leer y escribir. Con el apoyo de un sacerdote de su pueblo, logró estudiar Medicina. Incluso como estudiante, ayudó a los enfermos durante una epidemia en Sevilla entre 1833 y 1834.

Sin embargo, se dio cuenta de que su verdadera vocación era el Derecho. Así que decidió estudiar esta carrera, la cual terminó en 1845. Tuvo que superar muchos problemas económicos para finalizar sus estudios. Fue despedido de un trabajo por expresar sus ideas liberales y democráticas.

Su matrimonio y entrada en la política

Nicolás María Rivero se casó con María Loreto Custodio y Armijo, una mujer de buena posición económica de Écija. Gracias a este matrimonio, pudo ser elegido diputado por Écija a finales de 1846. Se unió al Partido Progresista, dentro de su grupo más democrático.

Rivero se destacó rápidamente como un experto en leyes y un gran orador. Fue diputado varias veces y ayudó a fundar el Partido Democrático en 1849, llegando a ser su líder.

La carrera política de Rivero

Nicolás María Rivero tuvo una carrera política muy activa y a veces complicada.

Participación en eventos importantes

Durante la revolución de julio de 1854, fue arrestado en las barricadas de Madrid. Después de ser liberado, fue nombrado gobernador de Valladolid. También participó en las Cortes Constituyentes de 1855, representando a Valencia.

Rivero fue conocido por su valentía al denunciar injusticias. Por ejemplo, criticó el asesinato de un candidato de su partido. Fue el único representante del Partido Demócrata en el Congreso desde 1858 hasta 1863. En sus discursos, criticó duramente las decisiones del gobierno y el presupuesto de la casa real.

Su papel como periodista

Además de su carrera política, Rivero fue un periodista muy influyente. Escribió en el periódico El Siglo en 1848. En 1856, fundó y dirigió el periódico La Discusión hasta 1864. Este periódico era el principal medio de comunicación del Partido Demócrata.

Su trabajo como periodista no estuvo exento de peligros. En una ocasión, fue retado a un duelo por un coronel después de que su periódico publicara una noticia. Resultó gravemente herido, pero asumió la responsabilidad como director, aunque la noticia la había escrito otro periodista. También trabajó mucho para evitar la represión violenta del gobierno durante una revuelta social en Loja, lo que le hizo ganar mucha popularidad.

Archivo:Nicolás María Rivero, en La Ilustración de Madrid
Nicolás María Rivero, en un grabado de Bernardo Rico para La Ilustración de Madrid, 27 de marzo de 1870.

Su participación en revoluciones y cargos públicos

Rivero volvió a dirigir La Discusión y se involucró en la preparación de la revolución de junio de 1866. Participó en los combates en Madrid. Cuando la revuelta fracasó, tuvo que exiliarse. Desde fuera de España, siguió trabajando en la preparación de la Revolución de 1868.

Cuando la revolución triunfó, regresó a España y fue nombrado alcalde de Madrid. Ocupó este cargo desde el 10 de octubre de 1868 hasta el 10 de enero de 1870. Fue el primer alcalde del Partido Demócrata. Durante su tiempo como alcalde, se esforzó por dar trabajo a los obreros. También fue muy hábil para controlar revueltas, aunque esto le hizo perder parte de su popularidad. Presidió las Cortes Constituyentes de 1869, que crearon la Constitución, sin declararse republicano en ese momento.

En 1870, entre el 9 de enero y el 25 de diciembre, fue ministro de la Gobernación. En este puesto, tuvo que controlar las revueltas sociales en Andalucía.

Apoyo a la Primera República

Rivero fue presidente del Congreso durante el reinado de Amadeo I. Apoyó la candidatura de Amadeo al trono. Cuando el presidente Prim fue asesinado, Rivero impulsó la proclamación de la Primera República.

También codirigió una sublevación contra los federales en Madrid el 23 de abril de 1873, que no tuvo éxito. Por esta razón, tuvo que exiliarse de nuevo. Nicolás María Rivero falleció el 5 de diciembre de 1878.

kids search engine
Nicolás María Rivero para Niños. Enciclopedia Kiddle.