Ignacio Suárez Llanos para niños
Datos para niños Ignacio Suárez Llanos |
||
---|---|---|
![]() Ignacio Suárez Llanos (c. 1863), fotografía de J. Laurent.
Museo de Historia de Madrid |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 31 de julio de 1830 Gijón (España) |
|
Fallecimiento | 25 de diciembre de 1881 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Real Academia de Bellas Artes de San Fernando | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor e ilustrador | |
Género | Retrato | |
Ignacio Suárez Llanos (nacido en Gijón, el 31 de julio de 1830, y fallecido en Madrid, el 25 de diciembre de 1881) fue un importante pintor e ilustrador español del siglo XIX. Se hizo muy conocido por sus retratos, que son pinturas de personas.
Contenido
¿Quién fue Ignacio Suárez Llanos?
Ignacio Suárez Llanos fue un artista talentoso que dedicó su vida a la pintura. Su obra nos permite conocer cómo eran las personas y la sociedad de su tiempo.
Sus primeros años y formación
Cuando era joven, Ignacio se mudó a Madrid, la capital de España. Allí vivió hasta el final de su vida. En Madrid, comenzó a estudiar arte en lugares muy importantes. Uno de ellos fue la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. También aprendió de maestros como Bernardino Montañés y Federico Madrazo.
Más tarde, el gobierno español le dio una beca. Esto le permitió viajar a Roma, Italia, para seguir mejorando sus habilidades artísticas.
Un artista reconocido
Ignacio Suárez Llanos participaba a menudo en las exposiciones nacionales de arte. En estas exposiciones, los artistas mostraban sus mejores obras. En 1860, ganó una medalla por su trabajo.
Entre sus pinturas más destacadas se encuentran Lazarillo de Tormes y La tía fingida. También pintó Sor Marcela de San Félix, una obra por la que recibió un primer premio en 1862.
Retratos famosos
Aunque pintó diferentes tipos de obras, Ignacio Suárez Llanos es más recordado por sus retratos. Pintó a muchas personas importantes de su época. Algunos de sus retratos más conocidos son los de:
- Emilio Castelar y Ripoll, quien fue el primer presidente de la Primera República Española.
- Práxedes Mateo Sagasta, un presidente del gobierno.
- La reina María Cristina de Borbón-Dos Sicilias.
- El escritor Gaspar Núñez de Arce.
- El escritor Antonio García Gutiérrez.
- Su cuñado, el ceramista Daniel Zuloaga.
Algunos de estos retratos se hicieron tan famosos que se usaron como ilustraciones en libros de texto.
Su trabajo como ilustrador y profesor
Además de pintar, Ignacio Suárez Llanos también fue ilustrador. Colaboró con la revista El Arte en España, creando dibujos para sus publicaciones. También fue parte del jurado en muchas exposiciones de arte. Esto significa que ayudaba a decidir qué obras eran las mejores.
Desde 1866, fue profesor en la Real Academia de San Fernando. En 1873, le dieron una cátedra (un puesto de profesor muy importante) de Anatomía pictórica. Esto significa que enseñaba a los estudiantes cómo dibujar el cuerpo humano de forma precisa. En 1881, fue nombrado miembro de la Academia, pero falleció de repente antes de poder aceptar el cargo oficialmente.
Galería de imágenes
-
Sor Marcela de San Félix viendo el entierro de su padre, Lope de Vega.
Véase también
En inglés: Ignacio Suárez Llanos Facts for Kids