robot de la enciclopedia para niños

Fernando Fernández de Córdova para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fernando Fernández de Córdova
Fernando Fernández de Córdova y Valcárcel.jpg
Retrato de Fernando Fernández de Córdova publicado el 8 de noviembre de 1883 en La Ilustración Española y Americana.

Escudo del rey de España abreviado antes de 1868.svg
Presidente del Consejo de Ministros de España
17 de julio-18 de julio de 1854
Predecesor Luis José Sartorius
Sucesor Ángel de Saavedra

13 de junio-16 de junio de 1872
(interino hasta la llegada del titular)

Ministro de Guerra
31 de agosto-3 de noviembre de 1847
Predecesor Manuel Mazarredo
Sucesor Ramón María Narváez

17 de julio-19 de julio de 1854
Predecesor Anselmo Blaser
Sucesor Leopoldo O'Donnell
(Tomó posesión el 30 de julio)

19 de julio-30 de julio de 1854
(interino hasta la llegada del titular, Espartero)

16 de septiembre de 1864-30 de marzo de 1865
Predecesor José María Marchessi y Oleaga
Sucesor Felipe Rivero y Lemoine

24 de julio-5 de octubre de 1871
Predecesor Francisco Serrano y Domínguez
Sucesor Joaquín Bassols

13 de junio de 1872-24 de febrero de 1873
Predecesor Francisco Serrano y Domínguez
Sucesor Domingo Moriones y Murillo
(interino)

Ministro de Ultramar
14 de agosto-30 de agosto de 1872
(interino en ausencia del titular)

Ministro de Estado
24 de julio-5 de octubre de 1871
(interino)
Predecesor Cristino Martos
Sucesor José Malcampo

Información personal
Nacimiento 2 de septiembre de 1809
Buenos Aires, Virreinato del Río de la Plata, España
Fallecimiento 30 de octubre de 1883
Madrid, España
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Militar
Rango militar Teniente general
Partido político Partido Moderado
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden de Carlos III
  • Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica
  • Cruz Laureada de San Fernando (1850)
  • Orden de San Jenaro (1855)
  • Knight of Pius IX (1866)
  • Gran Cruz de la Orden de San Hermenegildo (1875)

Fernando Fernández de Córdova y Valcárcel (nacido en Buenos Aires el 2 de septiembre de 1809 y fallecido en Madrid el 30 de octubre de 1883) fue una figura importante en la historia de España. Fue el segundo marqués de Mendigorría.

Fernando fue hijo de un capitán de la Armada y de la primera marquesa de Mendigorría. Junto con su hermano Luis, participó en la Primera Guerra Carlista, un conflicto importante en España. A lo largo de su vida, formó parte de diferentes partidos políticos, como el Partido Moderado y el Partido Demócrata-Radical. Un dato curioso es que fue Presidente del Gobierno por un solo día. También fue senador durante muchos años, representando a la provincia de Soria en una época en la que reinaba Amadeo de Saboya.

Fernando Fernández de Córdova: Un Líder Español

Primeros Años y Carrera Militar

Archivo:Fernándo Fernández de Córdova, 2nd Marquis of Mendigorría
Fernando Fernández de Córdova, II marqués de Mendigorría. Litografía de José Vallejo y Galeazo, 1852.

Desde joven, Fernando Fernández de Córdova mostró una carrera militar destacada. A los veintiún años, ya había alcanzado el grado de teniente coronel. En abril de 1834, se unió a las tropas de Gerónimo Valdés y recibió el mando de un batallón.

Aunque era un líder estricto, Fernando ascendió rápidamente en el ejército. En 1847, fue nombrado teniente general. Poco después, en 1848, se convirtió en capitán general de Cataluña. También fue enviado a Italia para ayudar a restaurar el gobierno del Papa Pío IX en Roma.

Su Papel en la Política Española

Fernando Fernández de Córdova ocupó varios cargos importantes en el gobierno español. Fue Ministro de Guerra en varias ocasiones.

Uno de sus momentos más destacados fue cuando ejerció como presidente del Consejo de Ministros entre el 17 y el 19 de julio de 1854, durante un periodo de grandes cambios en España. A pesar de haber apoyado a la reina Isabel II, se unió al movimiento revolucionario de 1868 que puso fin a su reinado.

Más tarde, volvió a ser Ministro de Guerra bajo el reinado de Amadeo de Saboya y durante la Primera República Española. Finalmente, en 1873, decidió retirarse por completo de la vida política.

Reconocimientos y Honores

A lo largo de su vida, Fernando Fernández de Córdova recibió importantes títulos y distinciones por su servicio.

Títulos Importantes

  • Fue el II Marqués de Mendigorría.

Órdenes y Distinciones

Recibió varias condecoraciones, tanto de España como de otros países:

  • De España:
    • Gran Cruz de la Orden de Carlos III
    • Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica
    • Gran Cruz de la Orden de San Hermenegildo
    • Cruz Laureada de San Fernando (en 1850)
kids search engine
Fernando Fernández de Córdova para Niños. Enciclopedia Kiddle.