Partido Demócrata-Radical para niños
Datos para niños Partido Demócrata-Radical |
||
---|---|---|
Líder | Manuel Ruiz Zorrilla, Cristino Martos | |
Fundación | 1869-1871 [1] | |
Disolución | 1880 [2] | |
Precedido por | Partido Democrático y Partido Progresista | |
Ideología | Liberalismo Progresismo Republicanismo (desde 1873) |
|
País | España | |
1 A partir del Partido Progresista. 2 División de sus miembros en el Partido Fusionista y en el Partido Republicano Progresista. |
||
El Partido Radical, también conocido como Partido Demócrata-Radical, fue un grupo político importante en España a finales del siglo XIX. Nació entre 1869 y 1871. Su origen fue la unión del Partido Progresista con un grupo de demócratas que apoyaban la monarquía.
Esta unión se hizo oficial en 1870, llamándose "Partido Progresista-Democrático". Sin embargo, un año después, tras la muerte de su líder, el general Juan Prim, el partido se dividió. Una parte más conservadora, liderada por Práxedes Mateo Sagasta, se separó. La otra parte, conocida como los "radicales", siguió a líderes como Manuel Ruiz Zorrilla, Nicolás María Rivero y Cristino Martos. Este partido fue muy activo durante el periodo conocido como el Sexenio Democrático.
Contenido
Partido Demócrata-Radical: Un Grupo Político en España
El Partido Demócrata-Radical fue un actor clave en la política española. Sus ideas principales eran el Liberalismo, que busca la libertad individual y un gobierno limitado. También defendían el Progresismo, que busca mejorar la sociedad. A partir de 1873, adoptaron el Republicanismo, que apoya una forma de gobierno sin rey.
¿Cómo Nació el Partido Radical?
El Partido Radical surgió de la unión de dos grupos políticos. Por un lado, estaba el Partido Progresista. Por otro, los demócratas "cimbrios", que eran demócratas pero apoyaban la monarquía. Esta unión buscaba crear una fuerza política más grande y fuerte.
El Partido Radical Durante el Reinado de Amadeo I
Después de la muerte de Juan Prim en 1870, y con el rey Amadeo I en el trono, el Partido Radical se dividió. La parte más moderada, liderada por Práxedes Mateo Sagasta, se unió a otros políticos para formar el Partido Constitucional. La parte más avanzada, bajo el liderazgo de Manuel Ruiz Zorrilla, mantuvo el nombre de Partido Radical.
Este grupo formó gobierno en junio de 1872, con Ruiz Zorrilla como presidente. Intentaron hacer varias reformas en el país.
El Partido Radical y la Primera República
Cuando se proclamó la República en febrero de 1873, Ruiz Zorrilla se fue al exilio con Amadeo I. El partido cambió su nombre a Republicano Democrático. Sin embargo, decidieron no participar en las elecciones por un tiempo.
Después de un evento político importante en enero de 1874, el partido colaboró con el gobierno. Esto fue durante un periodo de gobierno fuerte liderado por Francisco Serrano. En ese momento, Cristino Martos fue un ministro importante.
¿Qué Pasó con el Partido Radical Después?
A finales de 1874, cuando se restauró la monarquía en España, el Partido Radical comenzó a desaparecer rápidamente. Sus miembros se unieron a otros partidos, tanto monárquicos como republicanos.
Por ejemplo, Manuel Ruiz Zorrilla fundó un nuevo partido en 1876. Aunque pronto creó otro grupo, el Partido Republicano Progresista, en 1880. Por su parte, Cristino Martos se unió a un grupo más de izquierda y luego al Partido Liberal.