robot de la enciclopedia para niños

Costa Rica (Sinaloa) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Costa Rica
Localidad
Costa Rica Culiacán Sinaloa.jpg
Escudo

Coordenadas 24°35′24″N 107°23′32″O / 24.59, -107.39222222222
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Sinaloa
 • Municipio Culiacán
Eventos históricos  
 • Fundación 9 de octubre de 1949
Altitud  
 • Media 32 m s. n. m.
Clima Semiárido cálido BSh (Estepario cálido)
Población (2020)  
 • Total 28 239 hab.
Huso horario Tiempo de la Montaña (UTC -7)
Código postal 80430
Código INEGI 250060312

Costa Rica es una ciudad en el estado de Sinaloa, México. Se encuentra en el municipio de Culiacán. Es la segunda ciudad más grande de su municipio y la novena en todo el estado por su número de habitantes.

Esta ciudad ha crecido mucho desde 1950. Sus límites son: al norte con Las Tapias y Culiacán Rosales; al oeste con la ensenada de Pabellones; al noroeste con el municipio de Navolato; y al sureste con el municipio de El Dorado.

Costa Rica está ubicada a 24°35' de latitud norte y 107°23' de longitud oeste. Su altura sobre el nivel del mar es de 21.11 metros. El estado de Sinaloa tiene 58,092 km², de los cuales 4,758.9 km² pertenecen al municipio de Culiacán. De esa parte, 450 km² son de la sindicatura de Costa Rica, que está a 25 km de la capital de Sinaloa.

El terreno de Costa Rica es mayormente plano. Sus suelos son muy buenos para la agricultura. A diferencia de otros lugares, esta sindicatura no tiene ríos o arroyos naturales, solo la laguna de Chiricahueto, que recibe agua de la ensenada de Pabellones. Sin embargo, se abastece de agua de varios diques y canales que traen agua del río Culiacán.

Clima en Costa Rica

La temperatura promedio anual en Costa Rica es de 24 °C. En los días más calurosos, puede llegar a 40 o 42 °C.

¿Cómo el clima ayuda a la agricultura?

Durante el verano, llueve mucho, hasta 640 milímetros. Esto es excelente para la producción agrícola. Aquí se cultivan productos como la caña de azúcar, tomate, chile, berenjena, pepino, calabaza y cereales como el maíz y el arroz. También se siembran leguminosas como el fríjol y el cártamo. La ciudad se encuentra en el fértil valle de Culiacán.

Origen del nombre de Costa Rica

El nombre de Costa Rica se debe a que sus tierras son muy ricas y producen mucha caña de azúcar.

Historia de Costa Rica

La historia de Costa Rica comenzó con la construcción de la presa Sanalona y la instalación de la fábrica de azúcar Antonio Rosales en 1946.

Fundación de la Central Sanalona

En agosto de 1945, en la Ciudad de México, se creó la empresa Central Sanalona S.A. Sus principales dueños fueron Manuel Suárez, Jorge Almada Salido, Antonio Haas, Roberto Avendaño y el general Juan José Ríos. Encontraron un terreno llamado San Rafael, que era de Manuel J. Clouthier, ideal para la fábrica. Compraron 10,000 hectáreas con un préstamo de 6 millones de pesos.

Desarrollo de la fábrica de azúcar

En 1946, compraron maquinaria a una empresa de Estados Unidos. Contrataron a otra compañía para armar e instalar el equipo y a una tercera para preparar los terrenos.

En 1948, la construcción terminó y se probó la maquinaria de la fábrica de azúcar Central Sanalona. Inmediatamente después, se produjeron 106.57 toneladas de azúcar.

El presidente Miguel Alemán Valdez inauguró las instalaciones en 1946.

Costa Rica se convierte en sindicatura

El 9 de octubre de 1949, la comunidad fue nombrada Sindicatura por el ayuntamiento de Culiacán, que era presidido por José Z. Espinoza. Recibió el nombre de Costa Rica y el lema Tierra rica y fértil entre la sierra y la costa.

Mediante el decreto número 12, emitido por el ayuntamiento de Culiacán el 9 de octubre de 1949, se oficializó como sindicatura.

Costa Rica es una población que ha crecido mucho en la historia de Sinaloa. En los años 80, fue reconocida como ciudad.

La fábrica que dio origen a esta población ya no existe. Esto causó dificultades económicas para las familias de los trabajadores. Sin embargo, los habitantes han encontrado nuevas formas de trabajo en la agricultura, la ganadería y el comercio. Esto les ha permitido seguir contribuyendo al desarrollo de la ciudad.

Población de Costa Rica

La sindicatura de Costa Rica tiene 28,239 habitantes, según el censo de 2020. Esto la convierte en la segunda ciudad más importante del municipio de Culiacán, después de la capital.

No. Localidad Población
1 Culiacán Rosales 808,416
2 Costa Rica 28,239
4 El Diez 8427
5 Quilá 5898

De la población total, 14,126 son hombres y 14,113 son mujeres. Según el Inegi, el 73% de los habitantes son católicos.

Costa Rica es la novena ciudad más importante en el estado de Sinaloa, aunque no es uno de los 20 municipios del estado.

No. Localidad Población
1 Culiacán Rosales 808,416
2 Mazatlán 441,975
3 Los Mochis 298,009
4 Guasave 77,849
5 Guamúchil 65,215
6 Escuinapa 33,924
7 Licenciado Benito Juárez (Campo Gobierno) 33,496
8 Navolato 30,796
9 Costa Rica 28,239
10 Gabriel Leyva Solano 25,157
11 Juan José Ríos 22,421

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Costa Rica, Sinaloa Facts for Kids

kids search engine
Costa Rica (Sinaloa) para Niños. Enciclopedia Kiddle.