robot de la enciclopedia para niños

Río Culiacán para niños

Enciclopedia para niños

El río Culiacán es un importante curso de agua que se encuentra en el estado de Sinaloa, en México. Este río es vital para la región y su nombre se asocia con la ciudad de Culiacán, por donde pasa.

El Río Culiacán: Un Curso de Agua Importante

El río Culiacán es uno de los ríos más conocidos de Sinaloa. Su recorrido es de aproximadamente 87.5 kilómetros de largo. La zona que drena, conocida como su cuenca, es muy grande, abarcando unos 17,200 kilómetros cuadrados. Esto significa que recoge el agua de una vasta extensión de terreno.

¿Dónde Nace y Cómo Fluye el Río Culiacán?

El río Culiacán no nace de una sola fuente, sino que se forma por la unión de otros dos ríos: el río Tamazula y el río Humaya. Esta unión ocurre cerca del centro de la ciudad de Culiacán. Desde allí, el río Culiacán fluye a través de la llanura costera del Pacífico.

Al principio, el río se dirige hacia el oeste. Cuando llega cerca del pueblo de Navolato, su curso cambia y empieza a fluir hacia el sur. Finalmente, el río Culiacán desemboca en una bahía cercana a la península de Lucernilla, uniéndose así al gran Océano Pacífico.

¿Qué Tan Grande es el Río Culiacán?

Además de su longitud y la extensión de su cuenca, el río Culiacán transporta una gran cantidad de agua cada año. Se calcula que su flujo anual es de unos 3,280 millones de metros cúbicos. Esta cantidad de agua es muy importante para la vida silvestre y para las actividades humanas en la región.

¿Cómo Cuidamos el Río Culiacán?

Es importante que cuidemos nuestros ríos. Se ha observado que el río Culiacán ha sido afectado por algunas actividades humanas, como las descargas de agua de ciertos procesos industriales. Por eso, es fundamental trabajar juntos para proteger este recurso natural y asegurar que se mantenga limpio y saludable para todos.

Archivo:Río culiacán
Río Culiacán.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Culiacán River Facts for Kids

kids search engine
Río Culiacán para Niños. Enciclopedia Kiddle.