Cortes de Arenoso para niños
Datos para niños Cortes de Arenoso |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana | ||||
|
||||
![]() Ayuntamiento de la localidad
|
||||
Ubicación de Cortes de Arenoso en España | ||||
Ubicación de Cortes de Arenoso en la provincia de Castellón | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | Castellón | |||
• Comarca | Alto Mijares | |||
• Partido judicial | Castellón de la Plana | |||
Ubicación | 40°11′13″N 0°32′32″O / 40.186944444444, -0.54222222222222 | |||
• Altitud | 985 m | |||
Superficie | 80,6 km² | |||
Población | 311 hab. (2024) | |||
• Densidad | 3,7 hab./km² | |||
Gentilicio | cortesano, -a | |||
Predom. ling. | Español | |||
Código postal | 12127 | |||
Alcalde | Florencio Catalán | |||
Fiesta mayor | Semana más próxima al 15 de agosto | |||
Sitio web | www.cortesdearenoso.es | |||
Cortes de Arenoso es un municipio que se encuentra en la provincia de Castellón, dentro de la Comunidad Valenciana, en España. Está ubicado en la comarca del Alto Mijares y sus límites llegan hasta la provincia de Teruel, en Aragón. En 2024, su población es de 311 habitantes. En este municipio, el español es el idioma principal.
Contenido
Geografía de Cortes de Arenoso
El paisaje de Cortes de Arenoso es muy bonito. Aquí puedes encontrar grandes bosques de pinos y robles, que son muy importantes para la Comunidad Valenciana. El pueblo se encuentra a 985 metros de altura, pero hay puntos más altos como el Cabezo las Cruces, que llega a los 1704 metros. El clima es fresco y húmedo, ideal para la naturaleza.
Pueblos cercanos a Cortes de Arenoso
Cortes de Arenoso limita con varios pueblos. En la provincia de Castellón están Puebla de Arenoso, Montanejos, Arañuel, Zucaina y Villahermosa del Río. También limita con pueblos de la provincia de Teruel, como Linares de Mora, Nogueruelas, Puertomingalvo y Fuentes de Rubielos.
Historia de Cortes de Arenoso
La historia de Cortes de Arenoso es muy antigua. Se han encontrado restos de la Edad del Hierro, lo que significa que hubo gente viviendo aquí hace mucho tiempo. También pasaron por aquí los íberos, los romanos y los árabes.
El pueblo formó parte de la Baronía de Arenós. En el año 1233, Cortes fue atacado por gente de Teruel. Más tarde, en 1243, un líder llamado Abu Zayd entregó el lugar a Blasco y Ximén Pérez de Tarazona, quienes eran importantes figuras bajo el rey Jaime I el Conquistador. En 1251, se permitió que 50 familias cristianas se asentaran en Cortes, lo que ayudó a que el pueblo creciera.
Cerca de Cortes de Arenoso está la localidad de San Vicente de Piedrahíta. Fue fundada por los árabes y se llama así porque se dice que San Vicente Ferrer predicó en esas tierras.
¿Cómo se organiza el gobierno local en Cortes de Arenoso?
Cortes de Arenoso, como todos los municipios, tiene un Alcalde que es la máxima autoridad local. Actualmente, el alcalde es Florencio Catalán. El ayuntamiento se encarga de gestionar los servicios y necesidades de los habitantes del pueblo.
Población de Cortes de Arenoso
Cortes de Arenoso tiene una población de 311 habitantes en 2024. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en el pueblo ha cambiado.
Gráfica de evolución demográfica de Cortes de Arenoso entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
Economía de Cortes de Arenoso
Las principales actividades económicas de Cortes de Arenoso son la agricultura y la venta de agua embotellada, ya que hay una planta que la envasa. También es importante el turismo, especialmente para quienes buscan un lugar tranquilo para vivir o pasar sus vacaciones. La ganadería y la producción de textiles también forman parte de su economía.
Además, en Cortes de Arenoso hay artesanos que trabajan con cuero, madera, cerámica y mimbre, creando objetos únicos.
Monumentos y lugares históricos
Cortes de Arenoso tiene varios edificios y lugares con mucha historia.
Edificios religiosos
- Iglesia Parroquial. Está dedicada a Nuestra Señora de los Ángeles. Se terminó de construir en 1585 y tiene un estilo barroco. Dentro, puedes ver tallas y retablos antiguos, como una tabla gótica y la imagen de la Virgen del Rosario.
- Iglesia de San Vicente Ferrer. Se encuentra en la localidad de San Vicente de Piedrahita y fue construida entre los siglos XVII y XVIII.
- Ermita de Santa Bárbara.
- Ermita de San Blay.
Edificios civiles
- Puente romano. Es un puente muy antiguo con un diseño interesante.
- Casa del Marqués del Real Agrado. Un edificio histórico del siglo XVIII.
- Portal calle Herrerías. Otro edificio antiguo del siglo XVIII.
Lugares naturales y de interés
Cortes de Arenoso ofrece muchos lugares para explorar y disfrutar de la naturaleza.
- El Rebollo. Es un roble impresionante que tiene más de 700 años. ¡Es el roble más antiguo de su tipo en España!
- Museo del Pan. Un lugar donde puedes aprender sobre la historia y la elaboración del pan.
- Cerámicas conmemorativas dentro del casco urbano. Piezas de cerámica que recuerdan momentos importantes del pueblo.
- Fuente el Pilar (fuente, balsa y lavadero municipal).
- Fuente la Teja.
- Fuente los Berros.
- Fuente Collara.
- Salto de agua Las Peñas. Una cascada natural.
- Miradores varios a lo largo de toda la zona. Puntos desde donde puedes disfrutar de vistas espectaculares.
- Cabezo las Cruces (1710 m). El punto más alto de la zona, ideal para senderismo.
Fiestas y celebraciones
En Cortes de Arenoso se celebran varias fiestas a lo largo del año:
Nombre | Descripción | Mes |
San Antonio | Se celebran hogueras, subastas y una tradición llamada "Caridad". | Enero |
San Vicente | Se celebra en la localidad de San Vicente de Piedrahita, el fin de semana después del lunes de Pascua. | Abril |
San Isidro | Se celebra el fin de semana más cercano al 15 de mayo. | Mayo |
Fiestas de agosto | Son las fiestas principales del pueblo, en honor a Nuestra Señora de los Ángeles. En San Vicente de Piedrahita, se honra a Nuestra Señora de la Asunción y San Roque. | Agosto |
Gastronomía local
La comida típica de Cortes de Arenoso es deliciosa y variada. Algunos platos que puedes probar son:
- El trufado de gallina: una conserva hecha con lomo, gallina, pan con leche, vino y trufas.
- La pepitoria de sangre de cordero, con almendra picada y huevo duro.
- La potente olla, un guiso tradicional.
- Las güeñas con ajo.
En cuanto a los postres, destacan:
- Las higas albardadas (dulces de carnaval).
- Las paciencias.
- El mostillo de miel.
- El bollo de azúcar.
- La cuajada.
- El bollo de aceite y sal.
Véase también
En inglés: Cortes de Arenoso Facts for Kids