Copa Billie Jean King para niños
Datos para niños Copa Billie Jean King |
||
---|---|---|
Copa Billie Jean King 2025 | ||
![]() |
||
Datos generales | ||
Deporte | Tenis | |
Continente | ITF | |
Equipos participantes | 8 (Grupo Mundial) 95 (total) |
|
Datos históricos | ||
Fundación | 1963 | |
Datos estadísticos | ||
Campeón actual | ![]() |
|
Subcampeón actual | ![]() |
|
Más campeonatos | ![]() |
|
La Copa Billie Jean King es el torneo más importante de tenis para equipos nacionales femeninos. Es como la Copa Davis, pero para mujeres. Se juega cada año desde 1963. Antes se llamaba Copa Federación y luego Copa Fed.
En este torneo, equipos de diferentes países compiten entre sí. Actualmente, participan 95 países. Cada enfrentamiento entre dos equipos tiene cuatro partidos individuales y uno de dobles.
La tenista española Arantxa Sánchez Vicario tiene varios récords en este torneo. Ha ganado 72 partidos en total (individuales y dobles). También es la jugadora con más partidos disputados (100) y más años participando (16).
Contenido
¿Qué es la Copa Billie Jean King?
La Copa Billie Jean King es una competición internacional de tenis. En ella, los mejores equipos femeninos de cada país se enfrentan para ver quién es el campeón mundial. Es un evento muy emocionante que reúne a tenistas de todo el planeta.
Historia de la Copa
La Copa Billie Jean King comenzó en 1963. Su primer nombre fue Copa Federación. En 1995, se cambió a Copa Fed. Finalmente, en 2020, recibió su nombre actual en honor a la legendaria tenista Billie Jean King. Ella fue una gran defensora de la igualdad en el deporte.
Campeones a lo largo del tiempo
Desde su inicio, muchos países han levantado el trofeo de la Copa Billie Jean King. Aquí puedes ver una lista de los equipos ganadores y subcampeones a lo largo de los años:
Año | Recinto | Ciudad | Campeón | Resultado | Subcampeón |
---|---|---|---|---|---|
1963 | Queen's Club | Londres, Reino Unido | ![]() |
2 - 1 | ![]() |
1964 | Germantown Cricket Club | Filadelfia, Estados Unidos | ![]() |
2 - 1 | ![]() |
1965 | Kooyong Lawn Tennis Club | Melbourne, Australia | ![]() |
2 - 1 | ![]() |
1966 | Turin Press Sporting Club | Turín, Italia | ![]() |
3 - 0 | ![]() |
1967 | Blau-Weiss Tennis Club | Berlín, Alemania | ![]() |
2 - 0 | ![]() |
1968 | Stade Roland Garros | París, Francia | ![]() |
3 - 0 | ![]() |
1969 | Athens Tennis Club | Atenas, Grecia | ![]() |
2 - 1 | ![]() |
1970 | Freiburg Tennis Club | Friburgo, R.F.A. | ![]() |
3 - 0 | ![]() |
1971 | Royal King's Park Tennis Club | Perth, Australia | ![]() |
3 - 0 | ![]() |
1972 | Ellis Park Stadium | Johannesburgo, Sudáfrica | ![]() |
2 - 1 | ![]() |
1973 | Bad Homburg Tennis Club | Bad Homburg, R.F.A. | ![]() |
3 - 0 | ![]() |
1974 | Naples Tennis Club | Nápoles, Italia | ![]() |
2 - 1 | ![]() |
1975 | Aixoise C.C. | Aix-en-Provence, Francia | ![]() |
3 - 0 | ![]() |
1976 | Wachovia Spectrum | Filadelfia, Estados Unidos | ![]() |
2 - 1 | ![]() |
1977 | Devonshire Park | Eastbourne, Reino Unido | ![]() |
2 - 1 | ![]() |
1978 | Kooyong Stadium | Melbourne, Australia | ![]() |
2 - 1 | ![]() |
1979 | RSHE Club Campo | Madrid, España | ![]() |
3 - 0 | ![]() |
1980 | Rot-Weiss T.C. | Berlín, R.F.A. | ![]() |
3 - 0 | ![]() |
1981 | Tamagawa-en Racquet Club | Tokio, Japón | ![]() |
3 - 0 | ![]() |
1982 | Decathlon Club | Santa Clara, Estados Unidos | ![]() |
3 - 0 | ![]() |
1983 | Albisguetli T.C. | Zúrich, Suiza | ![]() |
2 - 1 | ![]() |
1984 | Pinheiros Sports Club | São Paulo, Brasil | ![]() |
2 - 1 | ![]() |
1985 | Nagoya Green T.C. | Nagoya, Japón | ![]() |
2 - 1 | ![]() |
1986 | Stvanice Stadium | Praga, Checoslovaquia | ![]() |
3 - 0 | ![]() |
1987 | Hollyburn C.C. | Vancouver, Canadá | ![]() |
2 - 1 | ![]() |
1988 | Melbourne Park | Melbourne, Australia | ![]() |
2 - 1 | ![]() |
1989 | Ariake Forest Park Centre | Tokio, Japón | ![]() |
3 - 0 | ![]() |
1990 | Peachtree W.O.T. | Atlanta, Estados Unidos | ![]() |
2 - 1 | ![]() |
1991 | City of Nottingham T.C. | Nottingham, Reino Unido | ![]() |
2 - 1 | ![]() |
1992 | Waldstadion T.C. | Fráncfort, Alemania | ![]() |
2 - 1 | ![]() |
1993 | Waldstadion T.C. | Fráncfort, Alemania | ![]() |
3 - 0 | ![]() |
1994 | Waldstadion T.C. | Fráncfort, Alemania | ![]() |
3 - 0 | ![]() |
1995 | Valencia T.C. | Valencia, España | ![]() |
3 - 2 | ![]() |
1996 | Convention Center | Atlantic City, Estados Unidos | ![]() |
5 - 0 | ![]() |
1997 | Brabant Hall | Bolduque, Países Bajos | ![]() |
4 - 1 | ![]() |
1998 | Palexpo Hall | Ginebra, Suiza | ![]() |
3 - 2 | ![]() |
1999 | Taube Tennis Stadium | Stanford, Estados Unidos | ![]() |
4 - 1 | ![]() |
2000 | Mandalay Bay Events Center | Las Vegas, Estados Unidos | ![]() |
5 - 0 | ![]() |
2001 | Parque Ferial Juan Carlos I | Madrid, España | ![]() |
2 - 1 | ![]() |
2002 | Palacio de Congresos de Maspalomas | Gran Canaria, España | ![]() |
3 - 1 | ![]() |
2003 | Estadio Olímpico | Moscú, Rusia | ![]() |
4 - 1 | ![]() |
2004 | Ice Stadium Krylatskoe | Moscú, Rusia | ![]() |
3 - 2 | ![]() |
2005 | Pista Philippe Chatrier | París, Francia | ![]() |
3 - 2 | ![]() |
2006 | Spiroudome | Charleroi, Bélgica | ![]() |
3 - 2 | ![]() |
2007 | Luzhniki Palace of Sports | Moscú, Rusia | ![]() |
4 - 0 | ![]() |
2008 | Club de Campo Villa de Madrid | Madrid, España | ![]() |
4 - 0 | ![]() |
2009 | Circolo del Tennis | Reggio Calabria, Italia | ![]() |
4 - 0 | ![]() |
2010 | San Diego Sports Arena | San Diego, Estados Unidos | ![]() |
3 - 1 | ![]() |
2011 | Luzhniki Palace of Sports | Moscú, Rusia | ![]() |
3 - 2 | ![]() |
2012 | Estadio O2 Arena | Praga, República Checa | ![]() |
3 - 1 | ![]() |
2013 | Tennis Club Cagliari | Calabria, Italia | ![]() |
4 - 0 | ![]() |
2014 | O2 Arena | Praga, República Checa | ![]() |
3 - 1 | ![]() |
2015 | O2 Arena | Praga, República Checa | ![]() |
3 - 2 | ![]() |
2016 | Rhénus Sport | Estrasburgo, Francia | ![]() |
3 - 2 | ![]() |
2017 | Chizhovka-Arena | Minsk, Bielorrusia | ![]() |
3 - 2 | ![]() |
2018 | O2 Arena | Praga, República Checa | ![]() |
3 - 0 | ![]() |
2019 | RAC Arena | Perth, Australia | ![]() |
3 - 2 | ![]() |
2020-21 | O2 Arena | Praga, República Checa | ![]() |
2 - 0 | ![]() |
2022 | Emirates Arena | Glasgow, Reino Unido | ![]() |
2 - 0 | ![]() |
2023 | Estadio de La Cartuja | Sevilla, España | ![]() |
2 - 0 | ![]() |
2024 | Martín Carpena Arena | Málaga, España | ![]() |
2 - 0 | ![]() |
Países con más victorias

El país que más veces ha ganado la Copa Billie Jean King es Estados Unidos, con 18 títulos. Aquí tienes la lista de los países con más campeonatos:
Notas:
¿Cómo se organiza la Copa?
La Copa Billie Jean King tiene una estructura de varios niveles. Los equipos compiten en diferentes grupos y rondas para avanzar. El objetivo es llegar a la Fase Final, donde se decide el campeón.
Aquí puedes ver cómo se organizan los grupos y niveles de la competición:
Nivel |
Grupo(s) |
|||
1 |
Fase Final |
|||
2 |
Fase clasificatoria |
|||
3 |
Grupo 1 Zona de América |
Grupo 1 Zona de Europa/África |
Grupo 1 Zona de Asia/Oceanía |
|
4 |
Grupo 2 Zona de América |
Grupo 2 Zona de Europa/África |
Grupo 2 Zona de Asia/Oceanía |
|
5 |
Grupo 3 Zona de América |
Grupo 3 Zona de Europa y África |
Grupo 3 Zona de Asia/Oceanía |
|
6 |
Grupo 4 Zona de África |
Clasificación Mundial de Equipos
La Federación Internacional de Tenis (ITF) mantiene una clasificación de todos los equipos que participan en la Copa Billie Jean King. Esta clasificación se actualiza regularmente.
Algunas federaciones, como las de Rusia y Bielorrusia, han sido suspendidas de las competiciones internacionales por equipos. Esto significa que sus equipos no pueden participar en el torneo por el momento.
Aquí puedes ver la clasificación de los mejores equipos (actualizada en abril de 2024): Ranking completo actualizado abril de 2024
Récords Asombrosos de la Copa
La Copa Billie Jean King ha sido escenario de muchos momentos históricos y récords impresionantes. Aquí te mostramos algunos de los más destacados:
Récords por Naciones
- Mayor número de títulos:
- Mayor número de títulos consecutivos:
- 7 Estados Unidos (de 1976 a 1982)
- Mayor número de eliminatorias ganadas seguidas:
- 37 Estados Unidos (de 1976 a 1983)
- Mayor número de partidos ganados seguidos:
- 64 Estados Unidos (de 1978 a 1983)
- Remontadas de 0-2 (ganar después de ir perdiendo 0-2):
Récords de Jugadoras
- Mayor número de partidos ganados:
- 72 Arantxa Sánchez-Vicario (España)
- Mayor número de partidos individuales ganados:
- 50 Arantxa Sánchez-Vicario (España)
- Mayor número de partidos de dobles ganados:
- 38 Larisa Neiland (URSS/Letonia)
- Mayor número de partidos de dobles ganados por un equipo:
- 18 Conchita Martínez / Arantxa Sánchez-Vicario (España)
- Mayor número de partidos jugados:
- 118 Anne Kremer (Luxemburgo)
- Mayor número de eliminatorias jugadas:
- 74 Anne Kremer (Luxemburgo)
- Mayor número de finales jugadas:
- 10 Conchita Martinez (España), Arantxa Sánchez-Vicario (España)
- Desempeño perfecto (sin perder un solo partido):
- Individual:
- 20-0 Margaret Court (Australia)
- 20-0 Martina Navratilova (Checoslovaquia/Estados Unidos)
- Dobles:
- 16-0 Angelique Widjaja (Indonesia)
- Individual y dobles:
- 11-0 Esme De Villiers (Sudáfrica)
- Racha ganadora más larga (individuales):
- 29 Chris Evert (Estados Unidos) (1977-1986)
- Jugadora más joven en participar:
- 12 años, 360 días Denise Panagopoulou (Grecia), 1977
- Jugadora de mayor edad en participar:
- 52 años, 162 días Gill Butterfield (Bermudas), 1996
- Mayor número de títulos ganados por un capitán:
- 6 Petr Pála (República Checa)
Récords Generales del Torneo
- Mayor número de victorias absolutas (formato de 5 partidos):
- 18 Estados Unidos 5-0 República Checa, 2003 y Estados Unidos 5-0 Bélgica, 2005
- Mayor número de juegos en un partido individual:
- 54 Nathalie Tauziat (Francia) derrotó a Naoko Sawamatsu (Japón) 7-5 4-6 17-15, 1997
- Mayor número de juegos en un partido de dobles (antes del tie-break):
- 51 Margaret Court / Kerry Melville (Australia) derrotaron a Winnie Shaw / Virginia Wade (Reino Unido) 9-7 3-6 14-12, 1968
- Mayor número de juegos en un partido de dobles (después del tie-break):
- 43 Conchita Martinez / Arantxa Sánchez-Vicario (España) derrotaron a Mary Joe Fernandez / Lisa Raymond (Estados Unidos) 6-4 6-7 11-9, 1998
- Mayor número de juegos en un set individual:
- 32 Nathalie Tauziat (Francia) derrotó a Naoko Sawamatsu (Japón) 7-5 4-6 17-15, 1997
- Mayor número de juegos en un set de dobles (antes del tie-break):
- 32 Lucia Bassi / Daniela Porzio (Italia) derrotaron a Michele Gurdal / Monique Van Haver (Bélgica) 17-15 6-1, 1974
- Mayor número de juegos en un set de dobles (después del tie-break):
- 24 Carmina Giraldo / Cecilia Hincapie (Colombia) derrotaron a Paula Cabezas / Barbara Castro (Chile) 6-4 2-6 13-11, 1993
- Tie-break más largo:
- 21-19 Manisha Malhotra / Sania Malhotra (India) derrotaron a Vlada Ekshibarova / Ivanna Israilova (Uzbekistán), 2004
- Mayor número de tie-breaks en una eliminatoria:
- 4 (siete veces)
Véase también
En inglés: Billie Jean King Cup Facts for Kids
- Fed Cup Junior
- Copa Davis
- Copa Hopman
- Lista de campeonatos mundiales de deportes