robot de la enciclopedia para niños

Anexo:Condes de Barcelona para niños

Enciclopedia para niños

Los condes de Barcelona fueron gobernantes importantes de un territorio llamado Condado de Barcelona. Este condado se creó alrededor del año 801 y formaba parte de la Marca Hispánica, una zona de defensa del Imperio Carolingio (que era un gran imperio en Europa, parecido a lo que hoy es Francia).

Al principio, los condes eran nombrados por los reyes francos y no eran de la misma familia. Con el tiempo, el título se volvió hereditario, pasando de padres a hijos. Finalmente, los condes de Barcelona lograron que su territorio fuera independiente del reino franco.

¿Quiénes fueron los primeros condes de Barcelona?

Los primeros condes de Barcelona fueron nombrados por los reyes francos. No eran de la misma familia y gobernaban por un tiempo.

Condes de Barcelona (c. 801-1162)
Periodo Conde de Barcelona Notas Casa
801-820 Bera Condes carolingios (no hereditarios)
820-826 Rampón
826-832 Bernardo de Septimania Primera vez
832-835 Berenguer de Tolosa
835-844 Bernardo de Septimania Segunda vez
844-848 Sunifredo I
848-850 Guillermo de Septimania Tomó el control de los condados de su padre.
850-852 Alerán e Isembard
852-858 Odalrico
858-864 Hunifredo
865-878 Bernardo de Gothia
878-897 Wifredo I, el Velloso Condes carolingios (hereditarios)
897-911 Wifredo II (también Borrell I) Fue el último conde en jurar lealtad al rey franco.
911-947 Suniario I Condes independientes
947-992 Borrell II En 988, no reconoció al rey franco, lo que llevó a la independencia del condado.
947-966 Miró Gobernó junto con su hermano Borrell II.
992-1018 Ramón Borrell
1018-1035 Berenguer Ramón I, el Corvado
1035-1076 Ramón Berenguer I, el Viejo
1076-1082 Ramón Berenguer II, el Cabeza de Estopa
1076-1097 Berenguer Ramón II, el Fratricida Gobernó junto con Ramón Berenguer II y Ramón Berenguer III.
1082-1131 Ramón Berenguer III, el Grande
1131-1162 Ramón Berenguer IV, el Santo

La unión con la Corona de Aragón

En 1162, el título de conde de Barcelona se unió al Reino de Aragón a través de un matrimonio. Esto significó que los reyes de Aragón también eran condes de Barcelona. Más tarde, con el rey Carlos I, el título se ligó a la Corona de España.

Hubo algunos momentos en la historia en los que el título de conde de Barcelona fue reclamado por otras personas:

  • Durante la Guerra Civil Catalana (entre 1462 y 1472), hubo otros gobernantes.
  • Durante la Guerra de los Segadores (entre 1641 y 1652), la Generalidad de Cataluña nombró a los reyes de Francia, Luis XIII y luego a su hijo Luis XIV, como condes de Barcelona. El título regresó a la Corona de España con el Tratado de los Pirineos en 1659.

Condes de Barcelona en la Edad Moderna y Contemporánea

En 1701, Felipe de Borbón se convirtió en conde de Barcelona al heredar el trono de España. Sin embargo, durante la Guerra de Sucesión Española (1705), Carlos III de Austria también fue reconocido como conde de Barcelona por un tiempo.

Más recientemente, Juan de Borbón y Battenberg, el padre del rey Juan Carlos I, usó el título de conde de Barcelona mientras la Casa Real española estaba en el exilio. Cuando su hijo, Juan Carlos I, se convirtió en rey en 1975, Juan de Borbón renunció a la mayoría de sus derechos, pero mantuvo el título de conde de Barcelona hasta su fallecimiento en 1993.

Después de su muerte, el rey Juan Carlos I asumió el título, uniéndolo de nuevo a la Corona.

Actualmente, el conde de Barcelona es el rey Felipe VI.

Véase también

kids search engine
Anexo:Condes de Barcelona para Niños. Enciclopedia Kiddle.