Berenguer Ramón II para niños
Datos para niños Berenguer Ramón II |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Apodo | el Fratricida | |
Nacimiento | 1054 | |
Fallecimiento | 20 de junio de 1097jul. Tierra Santa (Israel) |
|
Familia | ||
Familia | Casa de Barcelona | |
Padres | Ramón Berenguer I Almodis de la Marca |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Cargos ocupados |
|
|
Berenguer Ramón II (nacido entre 1053 y 1054, fallecido entre 1097 y 1099) fue un importante conde de Barcelona. Era hijo de Ramón Berenguer I y de Almodis de la Marca. Al principio de su gobierno, compartió el poder con su hermano gemelo, Ramón Berenguer II.
Contenido
¿Quién fue Berenguer Ramón II?
Berenguer Ramón II nació alrededor de los años 1053 o 1054. Heredó el título de conde de Barcelona de su padre, Ramón Berenguer I, en el año 1076. Al principio, gobernó junto a su hermano gemelo, Ramón Berenguer II. Sin embargo, los hermanos no se llevaban bien y decidieron dividir sus territorios, a pesar de que su padre no quería que lo hicieran.
La muerte de su hermano
El 5 de diciembre de 1082, su hermano Ramón Berenguer II falleció. La gente de la época sospechó que Berenguer Ramón II había tenido algo que ver con la muerte de su hermano. Por esta razón, se le conoció con el apodo de el Fratricida, que significa "el que mata a su hermano". Después de este suceso, Berenguer Ramón II se convirtió en el único conde de Barcelona.
Conflictos y alianzas
Durante la década de 1080, Berenguer Ramón II se involucró en las disputas de los pequeños reinos musulmanes de la península ibérica, conocidos como taifas. Esto lo llevó a tener problemas con un famoso guerrero llamado El Cid. En las batallas que siguieron, El Cid logró capturar al conde en dos ocasiones.
A partir del año 1086, Berenguer Ramón II llegó a un acuerdo con los nobles de Barcelona. Decidió compartir el gobierno con su sobrino, Ramón Berenguer III, quien era muy joven en ese momento. Así, Berenguer Ramón II se encargó de guiar a su sobrino en las tareas de gobierno.
El juicio y las Cruzadas
Los nobles catalanes acusaron a Berenguer Ramón II de la muerte de su hermano. Para resolver esta grave acusación, se realizó una justa (un tipo de combate o duelo para decidir la verdad) en la corte del rey Alfonso VI de León. Esto ocurrió a finales de 1096 o principios de 1097. Berenguer Ramón II perdió la justa, lo que, según las costumbres de la época, significaba que era considerado culpable.
Después de este evento, Berenguer Ramón II partió hacia Jerusalén. Se unió a la primera cruzada, un gran movimiento de personas que viajaban a Tierra Santa. No se sabe con certeza si fue como peregrino o como guerrero. Aunque no hay registros exactos de su fallecimiento, se cree que pudo haber muerto durante el asedio de Jerusalén en el año 1099. Su sobrino, Ramón Berenguer III, lo sucedió en el trono.
Predecesor: Ramón Berenguer I |
Conde de Barcelona (junto a Ramón Berenguer II: 1076-1082 y Ramón Berenguer III: 1082-1097 1076 – 1097 |
Sucesor: Ramón Berenguer III |
Conde de Carcassona y de Rasez (junto a Ramón Berenguer II) 1076 – 1082 |
Sucesor: Bernardo Atón IV Trencavel (como vizconde) |