Hunifredo para niños
Datos para niños Hunifredo |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Gerona (España) | |
Fallecimiento | 864 Zúrich (Antigua Confederación Suiza) |
|
Familia | ||
Padre | Hunfrid, Duke of Rhaetia | |
Información profesional | ||
Cargos ocupados |
|
|
Hunifredo de Gotia fue un importante conde que gobernó varios territorios entre los años 858 y 864. Sus dominios incluían condados como Barcelona, Gerona, Ampurias, Rosellón, Tolosa y Narbona.
Contenido
¿Quién fue Hunifredo de Gotia?
Hunifredo, también conocido como Humfrid o Humsfrid, fue un noble de origen franco. Se cree que pudo haber sido conde de la antigua provincia romana de Recia. Su historia está marcada por su lealtad al rey Carlos el Calvo del Reino franco occidental.
Sus primeros años y orígenes
Hunifredo no tenía lazos directos con la región de Gotia, a pesar de su nombre. Se dice que se opuso a Luis el Germánico, emperador de Alemania, y por eso buscó refugio en los territorios de Carlos el Calvo. Su firme apoyo a Carlos, en un momento en que muchos estaban en su contra, le valió la confianza del rey. Como recompensa, Carlos el Calvo le otorgó importantes títulos y tierras.
Existen otras ideas sobre su familia. Algunos historiadores sugieren que pudo ser hijo de Hunroch de Friuli, y hermanastro de Odalrico, quien fue su antecesor en algunos condados. Otra teoría lo relaciona con Garin de Autun, un noble de Borgoña.
Su ascenso al poder y desafíos
A principios del año 858, Hunifredo logró un acuerdo de paz con Abd al-Uwar, el gobernador de Zaragoza. Después de asegurar la paz en sus territorios, viajó a Francia para apoyar a Carlos el Calvo. Dejó a los vizcondes a cargo de sus condados mientras él se unía al rey.
Apoyo a Carlos el Calvo
En febrero de 858, Hunifredo llegó a Beaune y el 21 de marzo juró lealtad a Carlos el Calvo. En agosto de ese mismo año, Hunifredo luchó junto a Carlos contra los vikingos. Cuando Luis el Germánico invadió el país, muchos nobles apoyaron al invasor. Sin embargo, Hunifredo se mantuvo fiel a Carlos. En septiembre de 858, Hunifredo estaba reclutando fuerzas en Beaune para el rey. El 15 de enero de 859, Carlos el Calvo derrotó a Luis en San Quintín y lo expulsó de Francia. La nobleza cambió rápidamente de bando, y Hunifredo fue reconocido como uno de los más leales.
Acuerdos y conflictos
En 859, algunos nobles comenzaron a incitar a Carlos el Niño, hijo del rey, a rebelarse contra su padre. Mientras tanto, en 861, fuerzas musulmanas atacaron Barcelona. Se cree que Hunifredo negoció un acuerdo para que se retiraran o para renovar una tregua con el consentimiento de Carlos el Calvo. Este acuerdo fue aceptado por Mohamed I.
Conflictos y la pérdida de sus territorios
En 862, Carlos el Calvo intentó tomar el control de Provenza. Sin embargo, muchos nobles, incluyendo a Hunifredo, se opusieron a esta acción. Carlos el Niño también se rebeló contra su padre. Como resultado, gran parte del sur del reino escapó al control de Carlos el Calvo.
Acusaciones de deslealtad
Carlos el Calvo acusó a Hunifredo de no ser leal. Parece que el 19 de agosto de 862, Hunifredo fue despojado de algunos de sus títulos. Se nombró a un nuevo conde, Suñer, para reemplazarlo. Sin embargo, Hunifredo se mantuvo firme en sus dominios y no permitió que tomaran el poder fácilmente.
Aunque perdió los condados de Ampurias, Peralada, Gerona y Besalú, Hunifredo logró mantener el control de Barcelona, Osona, Pallars, Ribagorza, Narbona, Agde, Besiers, Melguelh y Nimes.
Últimos años y exilio
En 863, Hunifredo tomó la ciudad de Tolosa, y el conde Raimundo I, quien era leal al rey, falleció en la lucha. Al mismo tiempo, Esteban, un consejero del rey de Aquitania, tomó el control del condado de Auvernia. Carlos el Calvo envió tropas para recuperar los territorios de Hunifredo y Esteban.
Los normandos, que habían sido rechazados en Loira, se dirigieron hacia Aquitania en 863. Atacaron varias ciudades y causaron mucha destrucción. En 864, llegaron a Auvernia, donde Esteban murió en combate. También ocuparon Burdeos. Después de estos eventos, Hunifredo, sin aliados, huyó a Italia.
Reparto de los condados
Entre 864 y 865, el rey Carlos el Calvo redistribuyó los condados que habían pertenecido a los nobles rebeldes, incluyendo los de Hunifredo. Los condados de Barcelona, Osona, Narbona, Agde, Besiers, Melgueh y Nimes fueron entregados a Bernardo de Gotia.
Predecesor: Ramón I |
Condado de Tolosa![]() 863-865 |
Sucesor: Bernardo II |
Predecesor: Odalrico |
Conde de Barcelona 858 - 864 |
Sucesor: Bernardo de Gotia |
Predecesor: Ramón I de Tolosa |
Condado de Carcasona |
Sucesor: Oliba II |
Véase también
En inglés: Humfrid Facts for Kids