robot de la enciclopedia para niños

Ala en delta para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Ala delta
Esquema de un avión con configuración de ala en delta.

En el mundo de la aeronáutica, que es la ciencia de volar y construir aviones, el ala en delta es un tipo de ala que tiene forma de triángulo. Se llama así por la letra mayúscula griega delta, que se parece mucho a un triángulo.

¿Cómo surgió el Ala en Delta?

Los Primeros Diseños

Archivo:Eclipse program QF-106 aircraft in flight, view from tanker
Interceptor Convair F-106 Delta Dart.

Aunque parezca un diseño moderno, la idea del ala en delta es bastante antigua. En España, en 1909, un inventor llamado Ricardo Causarás patentó un avión con alas triangulares. Este avión era muy avanzado para su época.

Muchos años después, otros ingenieros como Neythen Woolford en Alemania y Boris Ivanovich Cheranovsky en la URSS también experimentaron con diseños de alas en delta antes de la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, sus aviones no se usaron mucho en ese momento.

Incluso antes, en el siglo XVII, un inventor de Polonia-Lituania llamado Kazimierz Siemienowicz ya había dibujado diseños de cohetes con estabilizadores de ala en delta en su libro de 1650.

El Impulso Después de la Guerra

Después de la Segunda Guerra Mundial, un ingeniero llamado Alexander Lippisch se fue a los Estados Unidos. Allí, trabajó con la compañía Convair, que se interesó mucho en sus ideas de aviones de caza con alas en delta.

Así nació el proyecto de un avión más grande llamado F-92. Aunque ese proyecto no se completó, se construyó un prototipo que sí voló, conocido como Convair XF-92. Este diseño triangular llamó mucho la atención en todo el mundo.

Pronto, muchos aviones, especialmente los de caza, empezaron a diseñarse con alas en delta.

Evolución del Diseño

Archivo:Vulcan.delta.arp
Bombardero Avro Vulcan.

El diseño de ala en delta sin plano de profundidad (la parte de la cola que ayuda a controlar el avión) se hizo muy popular para los aviones que volaban a gran velocidad. Compañías como Convair en Estados Unidos y Dassault en Francia lo usaron mucho.

En el Reino Unido, también se usaron alas en delta, siendo uno de los aviones más famosos el bombardero Avro Vulcan.

Más tarde, el instituto TsAGI en Moscú mejoró el diseño del ala en delta. Esto permitió que los aviones tuvieran mejor maniobrabilidad y velocidad, especialmente a ciertos ángulos de ataque. Por eso, se usó en miles de cazas soviéticos como el MiG-21 y los Su-9/Su-11/Su-15.

Hoy en día, los aviones modernos como el Eurofighter Typhoon, el Dassault Rafale o el Saab 39 Gripen combinan el ala en delta con otras superficies de control llamadas canards (pequeñas alas delanteras) y sistemas de control computarizados, conocidos como "Fly-by-wire".

¿Por qué se usa? Ventajas del Ala en Delta

  • Velocidad: Una de las mayores ventajas es que el borde delantero del ala se mantiene detrás de la onda de choque que crea el avión al volar a velocidad supersónica (más rápido que el sonido). Esto hace que el vuelo sea más eficiente a altas velocidades.
  • Maniobrabilidad: Permite que el avión sea más ágil y pueda cambiar de dirección rápidamente cuando vuela a gran velocidad.
  • Espacio: Ofrece más espacio dentro del ala, aunque a veces las alas son tan delgadas que no se puede aprovechar mucho.
  • Resistencia: La estructura triangular del ala es muy fuerte y resistente.

¿Qué desafíos presenta? Desventajas del Ala en Delta

Archivo:Eurofighter Typhoon 02
Un Eurofighter Typhoon en el Paris Air Show 2007.

Los primeros aviones con ala en delta pura tenían algunas limitaciones. Por ejemplo, el flujo de aire podía separarse del ala a ciertos ángulos, y tenían mucha resistencia al volar a baja altura. Esto los hacía más adecuados para aviones de caza que volaban muy alto y muy rápido.

Para mejorar esto, se crearon variaciones del ala en delta, como el "ala en delta cortada" (usada en el F-16) o el "ala en delta compuesta" (como en el Saab Draken o el Concorde).

Con el tiempo, los motores de los aviones mejoraron mucho. Esto permitió que otros tipos de alas también pudieran volar muy rápido y hacer maniobras complejas. Sin embargo, el diseño del ala en delta sigue siendo importante. Muchos aviones de combate modernos, como el Eurofighter Typhoon, el Dassault Rafale o el Saab 39 Gripen, usan una combinación de ala en delta con canards y sistemas de control digitales para lograr un rendimiento excelente.

Aviones Famosos con Ala en Delta

Archivo:Paris Air Show 2007-06-24 n5
Un Dassault Mirage 2000 del Ejército del Aire Francés durante el Paris Air Show 2007.

Aquí tienes algunos ejemplos de aeronaves que han usado o usan el diseño de ala en delta:

kids search engine
Ala en delta para Niños. Enciclopedia Kiddle.