robot de la enciclopedia para niños

Concepción Las Minas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Concepción Las Minas
Municipio
Bandera de Concepción Las Minas.gif
Bandera

Concepción Las Minas ubicada en Guatemala
Concepción Las Minas
Concepción Las Minas
Localización de Concepción Las Minas en Guatemala
Concepción Las Minas ubicada en Chiquimula (departamento)
Concepción Las Minas
Concepción Las Minas
Localización de Concepción Las Minas en Chiquimula
Coordenadas 14°31′00″N 89°27′00″O / 14.516666666667, -89.45
Entidad Municipio
 • País Bandera de Guatemala Guatemala
 • Departamento Bandera de Chiquimula.png Chiquimula
Alcalde Telmo Javier
Eventos históricos  
 • Fundación 8 de junio de 1893 (José María Reina Barrios)
Superficie  
 • Total 225 km²
Altitud  
 • Media 1100 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 12 615 hab.
 • Densidad 56,07 hab./km²
Gentilicio Chuctero (a)
IDH (2018) 0,658 (Puesto 111.º) – Medio
Huso horario UTC−6
Código postal 20008
Prefijo telefónico 502
Patrono(a) Inmaculada Concepción
Sitio web oficial
Miembro de: Asociación Nacional de Municipalidades de Guatemala, Mancomunidad de Nor-Oriente de Guatemala
Archivo:Parroquia Inmaculada Concepción
Se bendijo el 24 de febrero de 1864

Concepción Las Minas es un municipio que se encuentra en el departamento de Chiquimula, en la parte oriental de Guatemala. Su nombre viene de su santa patrona, la Inmaculada Concepción, y de las minas cercanas a Alotepeque.

La cabecera municipal de Concepción Las Minas está a solo 15 kilómetros de la frontera con El Salvador y a 19 kilómetros de la Ciudad de Esquipulas. Desde hace mucho tiempo, en la época colonial, se le conocía como el «Valle de Concepción». Después de la Independencia de Centroamérica en 1821, pasó a formar parte del Circuito de Chiquimula para la administración de justicia.

Concepción Las Minas se convirtió oficialmente en municipio el 8 de junio de 1893, por una decisión del presidente de ese entonces, el general José María Reina Barrios. Desde el año 2000, es parte de la Mancomunidad de Nor-Oriente de Guatemala, un grupo de municipios que trabajan juntos.

Demografía: ¿Cuántas personas viven en Concepción Las Minas?

Según el Censo Nacional de 2018, el municipio de Concepción Las Minas tiene 12,360 habitantes. La mayoría de ellos viven en el campo.

  • En el área urbana (la ciudad): vive el 9% de la población.
  • En el área rural (el campo): vive el 91% de la población.

En cuanto a la distribución por género:

  • Hombres: 48%
  • Mujeres: 52%

Se calcula que para el año 2022, la población aproximada del municipio era de 12,615 habitantes, considerando un crecimiento anual del 1.0%.

División Política: ¿Cómo se organiza el municipio?

El municipio de Concepción Las Minas se divide en aldeas y caseríos. Estas son comunidades más pequeñas que forman parte del municipio.

División administrativa del municipio de Concepción Las Minas
División Listado
Aldeas
  • Apantes
  • Liquidambar
  • El Jícaro
  • San José
  • Guacamayas
  • Rodeo El Espino
  • Cruz Calle
  • La Ermita
  • San Antonio
  • Obraje
  • Llano Los Conacastes
  • Anguiatú
  • el socorro
Caseríos
  • El Duraznal
  • Las Huertas
  • El Papayo
  • Cuesta del Paxte
  • El Yajal
  • Casa Quemada
  • Plan del Tigre
  • El Olvido
  • La Hondura
  • Cuesta
    del Horno
  • El Capulin
  • La Laguna
  • Jicaro Peinado
  • El Límite
  • Monte Barroso
  • Valle Arriba
  • El Aguajal
  • El Obispo
  • Las Granadillas
  • Labor Agua Sarca
  • Finca Santa Marta
  • Palo Gordo
  • Roble Gacho
  • Llanitos
  • El Ahorcado
  • San Jeronimo
  • El Rodeíto
  • El Panal
  • Agua Caliente
  • Llano Las Pitas
  • Las Mesas
  • El Guachipilín
  • Monte Obscuro
  • El Sacramento
  • Dolores
  • El Llano
  • El Hospital
  • San Vicente
  • Morro Grande
  • Cruz de Ocote
  • La Quesera
  • Las Anonas
  • San Isidro
  • Rodeo Las Lajas
  • Los Vasos
  • Limones
  • Cabildo
  • Cuesta del Pito
  • El Chaguite
  • Bordo del Llano
  • Llano Grande
  • Tisizon
  • La Avanzada
  • Camolián
  • Las Marías
  • Agua Caliente
  • La Leona
  • El Pinito
  • Nueva Anguiatú
  • Las Burras
  • Los Alambrados
  • Llano Arado
  • Las Chivas
  • Santa Anita
  • Valeriano
  • La Reforma
  • Las Fresas
  • Volcancito
  • Los Planes
  • Joya Grande
  • Montaña San Carlos

Geografía Física: ¿Dónde se encuentra Concepción Las Minas?

Ubicación Geográfica y Límites

Concepción Las Minas se encuentra en el departamento de Chiquimula. Sus límites son:

Norte: Esquipulas y Quezaltepeque, municipios del departamento de Chiquimula
Oeste: Ipala
Agua Blanca
Rosa de los vientos.svg Este: República de El Salvador y Bandera de Honduras República de Honduras
Sur: República de El Salvador

Gobierno Municipal: ¿Cómo funciona?

Municipios de Guatemala

Los municipios en Guatemala tienen sus propias leyes que explican cómo se organizan, cómo se eligen a sus líderes y cómo se recaudan los impuestos. Aunque son autónomos, deben seguir las leyes nacionales. Las leyes más importantes que los rigen desde 1985 son:

Principales leyes que rigen a los municipios de Guatemala
N.º Ley Descripción
1 Constitución Política de la República de Guatemala Contiene artículos específicos (del 253 al 262) sobre cómo deben funcionar los municipios.
2 Ley Electoral y de Partidos Políticos Esta ley es muy importante para los municipios, ya que define cómo se eligen a sus autoridades.
3 Código Municipal Es una ley general para todos los municipios. Explica cómo se crean y cómo deben funcionar.
4 Ley de Servicio Municipal Regula las relaciones laborales entre la municipalidad y sus empleados.
5 Ley General de Descentralización Establece que el Estado y los municipios deben promover la descentralización económica y administrativa.

El gobierno de cada municipio está a cargo de un Concejo Municipal. Este Concejo es el grupo principal que toma las decisiones importantes para el municipio. Su sede está en la cabecera municipal.

El Concejo Municipal está formado por el alcalde, los síndicos y los concejales. Ellos son elegidos por voto directo y secreto de los ciudadanos por un período de cuatro años, y pueden ser reelegidos.

Además, existen las Alcaldías Auxiliares, que son líderes elegidos por las comunidades más pequeñas. También están los Comités Comunitarios de Desarrollo (COCODE) y el Comité Municipal del Desarrollo (COMUDE). Estos comités ayudan a organizar a las comunidades y a identificar sus necesidades y problemas más importantes.

Alcaldes: ¿Quiénes han dirigido el municipio?

Concepción Las Minas ha tenido muchos alcaldes a lo largo de su historia. Aquí te mostramos algunos de los alcaldes más recientes desde 1992:

Alcaldes de Concepción Las Minas
Nombre Período Partido
Ramiro Aguilar 1993-1996 PAN
1996-2000
Antonio Guerra 2000-2004 GANA
2004-2008
Juan Vanegas 2008-2012 Partido Patriota
2012-2016
2016-2020 Partido LIDER

Historia: ¿Cómo se formó Concepción Las Minas?

Historia de Guatemala

Época Colonial: Los primeros años

Los primeros habitantes de esta zona fueron personas del grupo chortí. A principios del siglo XVI, la región fue explorada por los españoles y algunos grupos indígenas aliados, lo que marcó el inicio de la época colonial.

Hasta finales del siglo XVII, Quezaltepeque era un centro religioso importante. Bajo su autoridad estaban varias comunidades, incluyendo el «Valle de la Concepción», que más tarde se convertiría en el municipio de Concepción Las Minas.

Después de la Independencia de Centroamérica

Independencia de Centroamérica

Cuando Guatemala se independizó en 1821, el territorio se dividió en distritos para organizar la justicia. El poblado de Concepción, que en ese entonces era pequeño, pasó a formar parte del Circuito de Chiquimula.

Formación del Municipio

José María Reina Barrios|Esquipulas

En 1893, el presidente de Guatemala, general José María Reina Barrios, pidió que se separaran 225 kilómetros cuadrados del municipio de Esquipulas. Con este territorio se fundó el municipio de Concepción Las Minas. Así, Esquipulas perdió una parte importante de su territorio original. Hubo intentos de que Concepción Las Minas y Camotán volvieran a unirse con Esquipulas, pero no se llegó a un acuerdo sobre las nuevas fronteras.

Demarcación Política de Guatemala de 1902

En 1902, el gobierno de Manuel Estrada Cabrera publicó un documento que describía las divisiones políticas del país. En este documento, se mencionaba a Olopa, un municipio cercano, y se detallaban sus límites con otros municipios, incluyendo los que hoy son vecinos de Concepción Las Minas.

Siglo XXI: La Mancomunidad de Nor-Oriente de Guatemala

Mancomunidad de Nor-Oriente de Guatemala

En el año 2000, Concepción Las Minas se unió a la Mancomunidad de Nor-Oriente de Guatemala. Esta es una unión de once municipios de la región oriental de Guatemala. Su objetivo es trabajar juntos para mejorar el desarrollo social, cultural, político, económico y ambiental de sus comunidades, fomentando la participación de los ciudadanos.

Economía: ¿De qué vive la gente?

La economía de Concepción Las Minas se basa principalmente en la agricultura. Los cultivos más importantes son el café, el maíz, el frijol y la caña de azúcar.

Además, hay un importante movimiento de comercio y ganadería. Las remesas también son muy importantes para la economía local. Muchas personas de Concepción Las Minas viven y trabajan en Estados Unidos, especialmente en Nueva York, Illinois, Nueva Jersey y Georgia, y envían dinero a sus familias.

Servicios: ¿Qué ofrece el municipio?

Concepción Las Minas cuenta con servicios básicos como agua potable y energía eléctrica. También tiene policía nacional civil, servicio de recolección de basura y una radio comunitaria.

En cuanto a la salud, hay servicios tanto del estado como privados. El municipio también tiene empresas de servicios financieros, que son muy útiles para recibir las remesas del extranjero, y varios restaurantes. Además, hay gasolineras y transporte público que conecta el municipio con Chiquimula, Esquipulas y la Ciudad de Guatemala. Concepción Las Minas es uno de los municipios de Chiquimula con mejor situación económica, después de Esquipulas y Chiquimula.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Concepción Las Minas Facts for Kids

  • Elecciones municipales de Guatemala de 2023
  • Historia Territorial de Guatemala
  • Organización territorial de Guatemala
kids search engine
Concepción Las Minas para Niños. Enciclopedia Kiddle.