robot de la enciclopedia para niños

Agua Blanca (Olopa) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Agua Blanca
Localidad
Region 1 Municipio de Olopa.jpg
Agua Blanca ubicada en Guatemala
Agua Blanca
Agua Blanca
Localización de Agua Blanca en Guatemala
Region 1 Municipio de Olopa.jpg
Coordenadas 14°44′00″N 89°20′00″O / 14.733333333333, -89.3333
Entidad Localidad
 • País Guatemala
 • Departamento Chiquimula
 • Municipio Olopa
Población (2011)  
 • Total 207 familias, 800 hab.

Agua Blanca es una pequeña aldea que forma parte de la Región 1 del Municipio de Olopa. Se encuentra en el departamento de Chiquimula, en Guatemala. En el año 2011, se calculó que vivían allí unas 800 personas, distribuidas en 207 familias. Esta aldea está a unos 10 kilómetros de Olopa, la ciudad principal del municipio.

Agua Blanca: Un Vistazo a la Vida en Olopa

¿Dónde se encuentra Agua Blanca?

Agua Blanca es una aldea ubicada en la Región 1 del Municipio de Olopa. Forma parte del departamento de Chiquimula, en el país de Guatemala. Está a solo 10 kilómetros de Olopa, la cabecera municipal.

¿A qué se dedican sus habitantes?

La mayoría de las familias en Agua Blanca se dedican a la agricultura. Esta es su actividad principal para vivir.

Cultivos Principales y Secundarios

Las 107 familias de la aldea tienen sus propias tierras para cultivar. Cada familia posee entre 8 y 10 "tareas" de terreno, que son unidades de medida de tierra.

Los cultivos más importantes son:

  • Maíz: Se siembran variedades como el amarillo, blanco, negro y el Blanco ICTA.
  • Frijol: Principalmente frijol negro y blanco.
  • Café: Cultivan tipos como Catuaí, arábigo y caturra.

Además de estos, también cultivan productos secundarios como:

  • Hortalizas: Rábano, acelga y repollo.
  • Frutales: Naranja, banano, lima y limón.

La mayoría de estos productos se usan para alimentar a las propias familias. Sin embargo, la naranja se vende en el mercado de Olopa. El café y el banano se venden a personas que los compran para luego revenderlos.

¿Cómo se alimentan las familias?

Los meses de junio, julio, agosto y septiembre son los más difíciles para conseguir alimentos. Durante este tiempo, muchas familias comen menos, a veces solo dos veces al día. Para guardar los granos básicos, como el maíz y el frijol, 16 familias usan silos, que son estructuras especiales para almacenar cosechas.

La Migración como Apoyo Familiar

Una forma en que las familias obtienen ingresos adicionales es a través de la migración. Algunos miembros de la familia, especialmente los padres y los hijos mayores, viajan para trabajar en fincas. Esto ocurre principalmente en agosto y septiembre. Van a lugares como Ipala, Puerto Barrios y Petén para ayudar en la siembra de frijol.

Galería de imágenes

kids search engine
Agua Blanca (Olopa) para Niños. Enciclopedia Kiddle.