robot de la enciclopedia para niños

Entendimiento para niños

Enciclopedia para niños

El entendimiento es la capacidad que tenemos las personas para pensar, aprender y comprender cómo se relacionan las cosas entre sí. Nos permite captar la información de lo que nos rodea y darle un sentido. Gracias al entendimiento, podemos conectar con el mundo y comprender su estructura y significado.

Archivo:Plato-raphael
El término intelecto cobró su sentido filosófico gracias a los platónicos, aunque no fue creado por ellos.
Imagen de Platón pintada por el artista Rafael Sanzio.

¿Cómo se ha entendido el término a lo largo de la historia?

El concepto de entendimiento ha sido importante desde la antigüedad. Por ejemplo, en el idioma hebreo, la palabra "bin" significa "separar" o "distinguir", y a menudo se traduce como "entender". Lo mismo ocurre con el término griego "sy‧ní‧ē‧mi".

El intelecto en la filosofía antigua

El término "intelecto" se usó en la filosofía medieval para traducir la palabra griega Νους (nous). Los filósofos griegos antiguos, como Anaxágoras, ya hablaban de Νους como una especie de pensamiento o fuerza ordenadora que ayudó a transformar el caos inicial en un universo organizado.

Platón veía el Νους como la capacidad de "intuición", es decir, de comprender directamente las ideas más importantes. Aristóteles, otro gran filósofo, pensaba que el entendimiento nos permitía "leer dentro" de las cosas, captar su esencia o lo que las hace ser lo que son, más allá de sus características externas.

¿Qué significa entendimiento en el día a día?

En el lenguaje común, el entendimiento se confunde a menudo con la inteligencia. Se refiere a nuestra habilidad para comprender la unidad de las cosas parecidas y para formar ideas o conceptos. También nos permite relacionar esas ideas mediante el razonamiento.

La razón sería una función muy importante que nos ayuda a pasar de lo particular a lo general, de lo concreto a lo abstracto. Esto nos permite descubrir la verdad sobre las cosas. Por eso, el entendimiento, como parte de la inteligencia, se considera una característica clave del ser humano.

El ser humano como "animal racional"

Aristóteles definió al ser humano como un "animal racional", y esta idea ha perdurado en la historia. Filósofos como Tomás de Aquino también consideraban la intuición como una forma de conocimiento superior a la razón. La intuición sería una manera directa de captar ideas o esencias, sin necesidad de un razonamiento complejo.

Como el conocimiento no es algo material, el entendimiento se ha relacionado con la idea de alma, conciencia y espíritu. Desde un punto de vista religioso, se ve como una cualidad que Dios dio a la naturaleza humana en el momento de la creación.

El entendimiento como objeto de estudio científico

La gnoseología, o teoría del conocimiento, es la rama de la filosofía que estudia el entendimiento. Se encarga de investigar las diferentes formas en que podemos relacionarnos con el mundo y conocerlo.

Mientras que en la filosofía antigua la psicología se veía como la "ciencia del alma", hoy en día la psicología moderna estudia el entendimiento como parte del comportamiento inteligente. La psicología cognitiva, por ejemplo, analiza cómo el cerebro procesa la información y elabora el conocimiento.

La neurología estudia el cerebro y el sistema nervioso, que son el soporte físico de nuestro conocimiento y comportamiento. Investiga cómo se almacena la información en la memoria y cómo se organizan los diferentes sistemas que nos permiten pensar, sentir y hablar.

Además, otras ciencias como la lingüística (estudio del lenguaje), la sociología (estudio de la sociedad) y la lógica (estudio del razonamiento) también contribuyen a comprender el entendimiento. Esto demuestra que el entendimiento es un tema complejo que abarca muchos aspectos de la naturaleza humana y su evolución.

Entender, comprender e interpretar

La interpretación es una forma fundamental de entender para los seres humanos. Para el filósofo Gadamer, el lenguaje es el medio principal a través del cual comprendemos. La manera en que se lleva a cabo la comprensión es la interpretación.

Por ejemplo, entender un idioma extranjero no significa solo traducirlo palabra por palabra. Significa captar su sentido completo. Comprender lo que alguien dice es ponerse de acuerdo sobre el tema del que se está hablando. Entender cómo funciona un sistema se relaciona más con el pensamiento sistémico, que es la capacidad de ver las cosas como un todo interconectado.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Understanding Facts for Kids

kids search engine
Entendimiento para Niños. Enciclopedia Kiddle.